_
_
_
_

El director general de Feria Valencia, Enrique Soto, anuncia su marcha cuando la entidad sea pública

El subsecretario de la Consejería de Economía Sostenible, Natxo Costa, permanecerá como consejero delegado hasta que se nombre nuevo ejecutivo tras las elecciones

El País
Enrique Soto
Enrique Soto anuncia que dejará en breve la dirección general de Fira Valencia.LAB MEDITERRÁNEO (LAB MEDITERRÁNEO)

El director general de Feria Valencia, Enrique Soto, en el cargo desde febrero de 2012, ha comunicado este martes su intención de abandonar la empresa en el momento de su integración en el sector público, previsto el próximo 5 de mayo, para incorporarse a la Fundación Lab Mediterráneo.

La Consejería de Economia Sostenible tiene previsto que el subsecretario general, Natxo Costa, se mantenga como consejero delegado de la institución ferial, cargo que tenía previsto abandonar en la reunión del consejo de administración de la Societat Fira València este jueves, 4 de mayo, hasta que se nombre un nuevo director después de las próximas elecciones autonómicas del 28M.

Tras su salida de Feria Valencia, Enrique Soto se incorpora como director de Fundación LAB Mediterráneo, proyecto impulsado por la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) en 2021 con la misión de posicionar a la Comunidad Valenciana como un referente nacional y europeo en materia de emprendimiento, innovación, tecnología e investigación.

Enrique Soto (València, 1965) es licenciado en Derecho y máster en Instituciones y Políticas Comunitarias por la Universitat de València (UV). Ha estado 11 años como director general de Feria Valencia y anteriormente otros ocho como secretario general de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV).

El actual director del área técnica y de sistemas de Feria Valencia, Alejandro Corell, asumirá con carácter transitorio la dirección operativa de Fira València, a la espera de que el consejo de administración, tras las próximas elecciones autonómicas, decida quien ha de ocupar la dirección general.

El consejero de Economía Sostenible, Rafa Climent, ha agradecido a Soto su dedicación durante estos años y ha valorado que, una vez comunicada su intención de abordar nuevos proyectos profesionales, y a petición de la Consejería de Economía, Soto haya permanecido en su puesto hasta la definitiva transformación de Feria Valencia en una sociedad anónima pública.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

El Gobierno valenciano culminará el próximo viernes, 5 de mayo, la transformación del recinto en público, con la aceptación por parte de la Generalitat de la cesión global de activos y pasivos aprobada por Feria Valencia. En cuanto a la designación de Corell, se ha considerado que la proximidad de las elecciones hace que esta sea la solución “más adecuada”.

Alejandro Corell (València 1968) se ocupará de las cuestiones internas del día a día y Costa mantendrá las facultades que le fueron delegadas por el consejo de administración para la puesta en marcha de las actividades de la nueva mercantil.

Corell es ingeniero informático por la Universitat Politècnica de Valencia y se incorporó a Feria Valencia en el año 2000 en el área de sistemas y, desde 2014, ha ocupado el puesto de director de sistemas, del área técnica y de la central de servicios de Feria Valencia.

Enrique Soto ha vivido en primera persona un debate largo y complejo sobre si la institución centenaria debía tener gestión privada o pública. La abultada deuda que arrastra el recinto —por sus obras de ampliación— obligó a la Generalitat a hacerse cargo del pago y ha decantado que finalmente se transforme en una sociedad pública.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_