La autopsia de Matilde Muñoz, asesinada en Indonesia, se retrasa al jueves: solo hay un forense para 400 islas
La policía encontró el 30 de agosto el cadáver de la turista española en una playa de la isla de Lombok

La autopsia de la española Matilde Muñoz, presuntamente asesinada el 2 de julio en la turística isla Lombok, tuvo que ser retrasada a este jueves, ya que solo hay un único médico forense disponible en la provincia indonesia de Nusa Tenggara Occidental, a la que pertenecen unas 400 islas, entre ellas Lombok. La mujer estuvo desaparecida durante dos meses, hasta que el pasado 30 de agosto la policía encontró su cadáver en una playa de la isla de Lombok.
“Solo hay un médico forense, el doctor Arfi, y no está aquí”, explica la doctora Mike Wijayanti Johar, directora interina del Hospital Bhayangkara Mataram de Lombok, a donde fue llevado el cuerpo de Muñoz el sábado por la noche, cuando fue hallado en una playa de Senggigi (Lombok Occidental). Wijayanti apunta que el hospital recibió este miércoles la autorización policial para proceder con la autopsia de Muñoz, quien cumplía 73 años este mes, pero que hoy no estaba disponible el forense.
Según la doctora, Arfi es el único médico forense de la provincia de Nusa Tenggara Occidental, a la que pertenecen 403 islas, entre ellas Lombok, con una población total de 5,7 millones de habitantes, de acuerdo con estadísticas oficiales. Así lo confirma Hamzi Fikri, director del departamento de Salud de Nusa Tenggara Occidental, quien dice que desde el pasado año solo ejerce dicha especialidad el doctor Arfi, y añade que por ahora hay “seis estudiantes” más formándose como forenses. “Cuando Arfi no está disponible, se traslada el cuerpo al Hospital Sanglah de Denpasar”, en Bali, la famosa isla vecina de Lombok. Indonesia es un vasto archipiélago en vías de desarrollo con más de 17.000 islas, algunas de ellas remotas y con infraestructura y comunicaciones precarias.
Wijayanti indica que se espera que la autopsia de la española sea realizada el jueves y que podría demorarse hasta 4 horas. También aclara que, por el momento, solo se prevé ese examen forense. “La información actual es que solo se llevará a cabo la autopsia en Lombok”, dice, al ser preguntada si podría realizarse otro examen forense en España. Por su parte, la familia de Muñoz estaría considerando su cremación, según fuentes cercanas al caso.
De acuerdo con la investigación policial, Muñoz habría sido asesinada la madrugada del 2 de julio por dos hombres en la treintena, uno de ellos un empleado del hotel Bumi Aditya, donde se alojaba la española desde junio, y otro un extrabajador del centro.
Es aún incierto qué ocurrió con el cuerpo durante los dos meses que estuvo desaparecido. Según las pesquisas policiales, estuvo al menos cuatro días en un cuarto de almacenamiento del rudimentario hotel Bumi Aditya.
El sábado 30 de agosto la Policía de Lombok afirmó haber hallado el cadáver de la española en una playa de Senggigi a medio kilómetro del hotel de Muñoz, que acostumbraba a pasar largas temporadas en esta isla indonesia. Desde España se envió una radiografía de la dentadura de Muñoz, que habría ayudado a identificarla, según fuentes cercanas al caso. La Policía local no ha especificado cómo hizo el procedimiento.
En la madrugada del domingo, la comisaría de Lombok Occidental divulgó un comunicado en el que informó de la detención de los dos hombres, indicando que tenían como objetivo “robar las pertenencias” de la española, que habría sido “asfixiada” por los detenidos que entraron por la ventana de su habitación. La Policía de Lombok ha asegurado que la investigación continúa.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.