Muere una mujer de Tarragona en un alud en Georgia mientras practicaba esquí de montaña
La fallecida, de 53 años, era agente de la Guardia Urbana y fue atrapada por una avalancha, mientras que los otros cinco excursionistas han salido ilesos

Una mujer de Tarragona de 53 años ha muerto este miércoles en Georgia cuando un alud la ha atrapado mientras practicaba esquí de montaña. La fallecida, Yolanda Hernández, era agente de la Guardia Urbana, según ha confirmado el Ayuntamiento de la ciudad. Formaba parte de una expedición de seis alpinistas catalanes que ha quedado atrapada por una avalancha en Ushguli, en Georgia. Los otros cinco excursionistas no han resultado heridos.
Según fuentes de la Federació d’Entitats Excursionistes de Catalunya (FEEC), la avalancha ha arrastrado a tres de los alpinistas cuando estaban en pleno descenso, dos de los cuales han podido salir de la nieve. Se ha activado el protocolo de rescate tras conocer la noticia del accidente. Las mismas fuentes aseguran que había “malas condiciones de nieve” en el momento en el que la avalancha ha atrapado a los montañeros.
En un mensaje en la red social X, el delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto, ha asegurado estar siguiendo “con atención” el accidente y ha añadido que el Ministerio de Exteriores ha activado representación diplomática en Georgia para atender a los afectados y prestarles la asistencia consular que necesiten.
El Ministerio de Asuntos Exteriores no ha confirmado el fallecimiento. Un portavoz del departamento se ha limitado a declarar: “La representación diplomática de España en Georgia está realizando las gestiones oportunas con las autoridades locales con el fin de prestar toda la asistencia consular necesaria a los afectados”.
El Ayuntamiento de Tarragona ha dado el pésame a la familia. “Tanto la policía tarraconense como el consistorio lamentan profundamente la pérdida de la caporala por su calidad humana y profesionalidad, y acompañan a la familia, amigos y compañeros en estos momentos tan difíciles”, lee el comunicado.
Situado a 2.100 metros de altitud metros sobre el nivel del mar está, Ushguli es el asentamiento humano más elevado de Europa. A los pies del monte Shkhara, una de las cumbres más altas del Cáucaso, viven unas 200 personas, pero durante seis meses al año permanece cubierta por un denso manto de nieve.
El siniestro se ha producido cerca de la frontera de Armenia, el país vecino donde el pasado 11 de marzo otra expedición catalana sufrió la caída de un alud en el monte Aragats en el que murió un excursionista natural de Sant Joan de les Abadesses (Girona) y otras ocho personas resultaron heridas.
[Noticia de última hora. Habrá ampliación]
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.