_
_
_
_

La jueza archiva la investigación por la muerte de Isak Andic sin ver indicios de delito

La magistrada ha archivado las diligencias tras recibir el informe de los Mossos d’Esquadra sobre el fallecimiento, los resultados de la autopsia y tomar delcaraciones a testigos y familiares del empresario

Isak Andic, fundador de Mango, en una imagen de la compañía.
Isak Andic, fundador de Mango, en una imagen de la compañía.
Jesús García Bueno

Una jueza de Martorell ha dado carpetazo a la investigación abierta por la muerte accidental del empresario Isak Andic, propietario de la cadena de moda Mango, al caer de 150 metros en una excursión en Collbató (Barcelona), al no ver indicios de delito. La titular del juzgado de instrucción número 5 de Martorell ha acordado el archivo provisional de las diligencias que abrió tras el fallecimiento de Andic, el pasado 14 de diciembre, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).

La causa queda archivada porque no se han apreciado indicios de delito en la muerte de Andic, aunque podría reabrirse en el caso de que surgiera algun indicio que apuntara a que su caída no fue accidental. La magistrada ha archivado las diligencias tras recibir el informe de los Mossos d’Esquadra sobre el fallecimiento y los resultados de la autopsia practicada al cadáver y tomar declaración a testigos y familiares del empresario fallecido.

La hipótesis de los investigadores es que el hombre, que había salido de excursión con su hijo mayor para hacer una ruta por las cuevas de salitre de Collbató, resbaló en uno de los senderos y cayó al vacío desde unos 150 metros de altura, lo que le provocó la muerte. Isak Andik Ermay —máximo accionista de la cadena de moda Mango y presidente no ejecutivo— nació en 1953 en Estambul (Turquía), en el seno de una familia judía de origen sefardí, y se trasladó a Cataluña a los 14 años, donde empezó a desarrollar su capacidad para el comercio.

A los diecisiete años ya vendía ropa y calzado por los mercadillos y más tarde abrió varias tiendas de ropa vaquera e hizo incursiones en la moda de temporada. Cuarenta años después de abrir aquella primera tienda, Andic se situó en el puesto número 5 de la lista Forbes de las mayores fortunas de España,con un patrimonio estimado de 4.500 millones de euros. Andic controlaba sus negocios a través de un holding en el que también figuran sus tres hijos: Jonathan, Judith y Sarah

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Jesús García Bueno
Periodista especializado en información judicial. Ha desarrollado su carrera en la redacción de Barcelona, donde ha cubierto escándalos de corrupción y el procés. Licenciado por la UAB, ha sido profesor universitario. Ha colaborado en el programa 'Salvados' y como investigador en el documental '800 metros' de Netflix, sobre los atentados del 17-A.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_