_
_
_
_

La música clásica vuelve a lo grande a la playa en Barcelona

El Auditori, el Liceu y el Palau ofrecen dos conciertos gratuitos dirigidos por Morlot y Dudamel con una oda a los himnos deportivos y a las bandas sonoras de películas

Una imagen del concierto que ofreció la Orquesta del Liceu hace un año en la playa del Bogatell, en Barcelona.
Una imagen del concierto que ofreció la Orquesta del Liceu hace un año en la playa del Bogatell, en Barcelona.Gianluca Battista

El Auditori, el Liceu y el Palau de la Música volverán a llevar la música clásica a la la playa de Barcelona, con dos conciertos gratuitos el 11 y 12 de julio, que empezarán a las 21.00 horas, en la playa de Sant Sebastià de Barcelona, que se enmarcan en la nueva edición de Clàssica a la Platja. La iniciativa se inscribe en el programa cultural impulsado por las tres instituciones musicales que persigue acercar la música sinfónica a la ciudadanía. Los dos conciertos, con un presupuesto de 700.000 euros, cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Barcelona y se inscriben en las actividades de la Regata Cultural para acompañar la Copa del América de Vela.

Bajo la batuta de su director, el francés Ludovic Morlot, la Orquestra Sinfónica de Barcelona y Nacional de Catalunya (OBC) y del Orfeó Català ofrecerán el primer concierto. El programa estará inspirado en los himnos deportivos y los músicos interpretarán el Himno de la coronacion, de Georg Friedrich Händel y el cuarto movimiento de la Sinfonía número 9 de Ludwig van Beethoven que contará con la soprano Serena Sáenz, la mezzosoprano Rinat Shaham, el tenor Freddie De Tommaso y el barítono Josep Ramon Olivé. Robert Brufau, director del Auditori, ha avanzado que la “guinda del pastel” será la participación del cantante de pop Arnau Tordera, quien pondrá la voz en la interpretación de Barcelona, obra compuesta por Freddie Mercury para Montserrat Caballé con motivo de los Juegos Olímpicos de 1992.

El venezolano Gustavo Dudamel dirigirá el concierto del día 12, que estará protagonizado por la Orquesta Sinfónica y el Coro del Liceu y el Coro Infantil del Orfeó Català, María Dueñas y Pablo Ferrández. El repertorio está dedicado en estas caso a bandas sonoras de John Williams con piezas de películas como Tiburón, Jurassic Park, Star Wars y La Lista de Schindler. Valentí Oviedo, director general del Liceu, ha apuntado que este año el escenario será “más grande” del que se instaló hace un año en la playa de Bogatell (Barcelona) para que pueda acoger a todos los coros y los músicos y ha concretado que tendrá 20 metros de ancho por 22 metros de profundidad. Entonces, fue de 11 por 12 metros.

El espacio previsto para los conciertos dispondrá de cinco pantallas y tendrá capacidad para unas 30.000 personas, que podrán acceder a través de tres entradas: una por la plaza del mar, otra entre el Club Natació Atlètic-Barceloneta y el Club Natació Barcelona (CNB), la tercera será por el lateral del CNB a la altura del escenario. Oller ha afirmado que han procurado ser “más sostenibles e inclusivos” en esta edición, por lo que han ampliado la zona que destinan a las personas con movilidad reducida con una zona reservada y accesible en el paseo del Mare Nostrum.

Los organizadores facilitarán un servicio dirigido a personas sordas o con deficiencias auditivas para transformar la experiencia en directo a través de 15 mochilas vibratorias con el sistema ImmersirveLive y un profesional formado en lengua de signos catalana (LSC). Además, los coros del Orfeó Català y el Cor de Cambra del Palau ofrecerán dos conciertos en residencias y un hospital para acercar la música clásica a aquellas personas que, por motivos de edad o salud, no pueden asistir a los de la playa. Betevé y Catalunya Música retransmitirán en directo los conciertos, que cuentan con el respaldo de Fundació La Caixa.

Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_