_
_
_
_

Las líneas R3, R4 y R7 de Rodalies afectadas por el robo de cobre el 12-M recuperarán su servicio el domingo

La reparación de las vías llega un mes antes de lo previsto

Rodalies
Técnicos de Adif reparan cables de cobre y de fibra en la red de Rodalies.EFE
El País

Adif prevé finalizar este sábado las obras en la estación de Montcada Bifurcació (Barcelona) y recuperar el domingo la circulación en los servicios habituales en las líneas R3, R4 y R7 de Rodalies después del robo de cable del 12 de mayo. La puesta a punto llega un mes antes de lo previsto.

La compañía, de carácter público y adscrita al Ministerio de Transportes, ha comunicado este miércoles los avances, justo cuando se cumple un mes desde el robo de cable que afectó prácticamente a la totalidad de las líneas de la red y que coincidió con las elecciones al Parlament de Catalunya. El robo fue catalogado como “muy grave” por las incidencias que provocó a lo largo de toda la jornada electoral y los días posteriores, especialmente en el ámbito barcelonés, donde reside la mayor parte de la población.

Los trabajos de reparación, que tenían una duración prevista de dos meses, han involucrado a 120 profesionales de Adif y empresas especializadas en señalización y han costado 6,3 millones de euros. Durante la reparación, se han verificado 5.000 metros de cables de instalaciones y sustituido de 2.000 metros de cable quemado y todos los elementos de seguridad y energía del centro de control de Montcada Bifurcació y los trayectos colaterales.

También se han sustituido los motores de aguja y comprobadores quemados en el terreno y verificado y reparado todos los sistemas de comunicaciones afectados. Según la empresa, se han sustituido las alimentaciones de energía sustraídas y las pruebas de seguridad previas a la puesta en marcha del servicio. Tras acabar las obras y restablecer el servicio, Adif completará la reparación de otros daños generados por el incidente sin repercusiones en el tráfico ferroviario.

Cambios en la estación de Sants

Por otra parte, el Ayuntamiento de Barcelona impulsará cambios en la movilidad en el entorno de la Estación de Sants a partir de este julio en el marco de la primera fase de las obras de ampliación y remodelación de la infraestructura, impulsada por Adif.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El Consistorio, a través de Bimsa, está finalizando los trabajos, que permitirán trasladar el “grueso” del tráfico motorizado del lado montaña al lado mar de la estación antes de este verano, según ha informado en un comunicado este miércoles.

Las obras han consistido en adaptar una parte del vial de peatones del lado mar de la estación, desde la calle de Vallespir hasta la de Tarragona para convertirlo en un vial de tráfico de doble sentido, con dos carriles bus.

En el tramo del paseo de Sant Antoni entre la plaza Joan Peiró y la calle de los Comtes de Bell-lloc se ha demolido la acera y se ha construido un nuevo tramo de vial, mientras que en la zona de confluencia de las calles de Numància, Tarragona, avenida Roma y Provença se rectificará el actual trazado de circulación para redirigir la movilidad.

Según el director de Movilidad de Barcelona, Adrià Gomila, en el “escenario final” de las obras, el lado montaña y Besòs de la estación será un amplio espacio de peatones y toda la circulación se concentrará en el lado mar y Llobregat. Gomila ha asegurado que Adif prevé empezar las obras en 2025 y ha detallado que, “todavía sin fechas concretas”, uno de los principales cambios que comportarán es la apertura del acceso a pie a la estación, en el lado mar y el lado montaña.

Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_