_
_
_
_

Un centenar de usuarios de Renfe protesta en la estación de Sants para reivindicar un servicio digno

La plataforma Dignitat a les Vies denuncia el maltrato continuado que sufren los pasajeros con constantes incidentes

Una imagen de la protesta de este sábado en Barcelona. / Dignitat a les vies
Una imagen de la protesta de este sábado en Barcelona. / Dignitat a les vies

Un centenar de usuarios de tren, según las cifras del Ayuntamiento de Barcelona, han protestado este sábado a las puertas de la Estación de Sants de Barcelona para denunciar el “maltrato” que sufren cada día por los constantes problemas en el servicio de Rodalies, regionales y media distancia. La protesta, organizada por la plataforma Dignitat a les vies, ha congregado en la Plaça dels Països Catalans a usuarios que se han desplazado en tren de diferentes puntos de Cataluña, mayoritariamente de Tarragona.

Con camisetas azules de la plataforma Dignitat a les vies, han exhibido carteles con frases en las que se leía “Ministro -Óscar- Puente, coge la Renfe”, “Regionales y Rodalies, drama todos los días” o “Queremos trenes puntuales y seguros” o “Renfe Robavidas” o “No som besties, trens dignes”. Dignitat a les vies denuncia que los usuarios de Rodalies están “hartos” de sufrir retrasos, sobreocupación o falta de seguridad en sus desplazamientos diarios para trabajar o estudiar.

“Hay muchos problemas: de planificación, de horarios, de trenes, de infraestructuras, de falta de inversiones endémicas, de trenes viejos y que no dan más de sí y que nos quedamos secuestrados horas en las vías”, ha afirmado Anna Gómez Llaiuradó, portavoz de la plataforma Dignitat a les Vies rodeada de otros usuarios que portaban carteles reclamando trenes puntuales y seguros y gritando lemas como “A les vies, dignitat”.

La plataforma prevé reunirse con todas las instituciones responsables del servicio las próximas semanas. A los problemas históricos de Rodalies, se han añadido ahora los incidentes en los trenes de media distancia. El robo de cables, además, ha contribuido a empeorar el servicio. El último robo coincidió con la fecha de las elecciones y dejó a buena parte de Cataluña sin convoyes durante varias jornadas. Adif anunció entonces que tardaría meses en solucionar por completo la avería.

Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_