_
_
_
_

Normalidad en las carreteras catalanas tras el fin de la protesta de agricultores en Tàrrega

Los manifestantes amenazan con volverse a movilizar durante Semana Santa si no hay avances en el acuerdo con el Govern

El País
Algunos agricultores se manifiestan en la A-2, el pasado día 1 de marzo, en la autovía A-2 a la altura de Tàrrega (Lleida).
Algunos agricultores se manifiestan en la A-2, el pasado día 1 de marzo, en la autovía A-2 a la altura de Tàrrega (Lleida).Albert González Farran (EFE)

Las carreteras catalanas vuelven poco a poco a la normalidad después de que el último corte que quedaba pendiente de levantarse, el que afectaba a la A-2 por su paso por Tàrrega (Lleida), haya sido finalmente levantado por los agricultores. A esta hora los operarios y los bomberos están limpiando la calzada y será necesario el cambio de pavimento en algunos puntos pues ha quedado destrozado por las hogueras. Se espera que a media tarde de este sábado se pueda circular con toda normalidad. Portavoces de las plataformas enfadadas con el departamento de Acción Climática de la Generalitat han advertido que, si nos próximos días no ven avances en los acuerdos, volverán a hacer bloqueos para Semana Santa.

Las gestiones in extremis del consejero David Mascort habían logrado frenar una serie de protestas programadas para esta fin de semana, después de que el jueves pasado finalmente el grueso de manifestantes votara en sus respectivas asambleas levantar los bloqueos. Pero la división entre los agricultores catalanes se ha hecho evidente y mientras que por ejemplo se aprobó desbloquear la protesta de Puigcerdà (Girona), que cortaba la AP-7, en Lleida o en la comarca del Bages (Barcelona), los payeses seguían insistiendo en mantener sus campamentos en la carretera.

Los agricultores del Bages, por ejemplo, aceptaron el viernes desconvocar una marcha lenta que auguraba un fin de semana de complicaciones de tráfico para los usuarios del Túnel de Cadí, que conecta con la Cerdanya y donde hay varias pistas de esquí. Los payeses renunciaron a la protesta como gesto “de buena voluntad”, al enterarse que decenas de autobuses llenos de estudiantes de la capital catalana y alrededores regresaban a casa después de una semana de vacaciones.

Los responsables del corte de Tàrrega habían anunciado que desbloquearían la A-2 este sábado al mediodía y ahí son la han hecho. A las 12 del día los operarios comenzaron las labores de limpieza de la carretera, que han incluido la reparación de rejas y señales de tránsito y apagar los rescoldos de algunas hogueras. En este momento se están terminando los trabajos de repavimentación. Una veintena de tractores y sus dueños habían pasado allí la noche y abandonaron el campamento de protesta a primera hora de la mañana.

Tanto en Tàrrega como en el Bagues, las asambleas se posicionaron en contra del acuerdo alcanzado con Mascort, al considerar que quedaban fuera puntos clave como el alto precio de la paja o las plagas de conejos. Otros de los puntos acordados han sido cambiar el nombre del departamento para reivindicar las actividades del sector primario y cambios en la gestión de la Agencia Catalana del Agua. “Si las negociaciones que hay esta semana no nos gustan, para Semana Santa pueden contar que estaremos aquí unos días parados”, ha asegurado en TV-3 Joan Piera, uno de los agricultores que se mantuvo hasta el final del cierre.

Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_