_
_
_
_

Vuelven las novias a Barcelona: el sector augura “una explosión de bodas”

Viktor&Rolf estrena su colección nupcial en la Bridal Fashion Week, que tiene lugar hasta el 24 de abril en la Fira de Montjuïc

Bridal Fashion Week
Desfile de la última Bridal Fashion Week presencial, en 2019.Consuelo Bautista

Los vestidos de novia recuperan su lugar en la Barcelona Bridal Fashion Week (BFFW) entre este miércoles y el lunes 24 en la Fira de Barcelona. Un total de 34 diseñadores que participarán en los desfiles que tendrán lugar entre hasta el sábado; además, del 22 al 24 más de 320 firmas expondrán sus colecciones en el salón. Aunque el 75% de estas marcas son internacionales, la directora de BBFW, Estermaria Laruccia, asegura que el mercado local también queda bien representado. “Estamos ante un momento de recuperación del sector donde se espera un bum de bodas: las que se cancelaron durante la pandemia, más las de este año. Estamos preparados y listos”.

En España el 90% de la bodas fueron canceladas durante los meses de pandemia por las restricciones. A lo largo del año, se celebran unos 160.000 casamientos, pero Laruccia lo tiene claro: “El negocio está fuera de España. En China, por ejemplo, se celebran 11 millones de bodas, por eso es muy importante la proyección internacional”. Este es el caso de Viktor&Rolf, marca holandesa de alta costura que el BBFW acoge “con gran honor”. “Su debut en la moda nupcial en Barcelona es una demostración de la fuerza que tiene la feria”, ha remarcado la directora. La marca comparte este entusiasmo insistiendo en que Barcelona es “el centro internacional de la moda nupcial, es el París de la bridal”.

El desfile donde Viktor&Rolf estrenará su línea dedicada a los vestidos de novia, Victor&Rolf Marriage, tendrá lugar la noche de este miércoles. En principio, iba a ser en la Casa Corberó, en Esplugues de Llobregat, pero por las predicciones de mal tiempo, lo han trasladado al recinto de la Fira. Los diseñadores Viktor Horsting y Rolf Snoeren lamentan este cambio, pero destacan que lo importante es estar presente y presentar el trabajo que han estado preparando desde hace tiempo. La marca siempre ha incorporado la moda nupcial en sus creaciones, ya que les fascina el vestido de novia, porque, según ellos, “es como una historia, un pequeño universo en sí mismo, un icono de uno de los momentos más maravillosos de la vida”.

Consideran que la carga simbólica de esta pieza es mucho mayor que cualquier otra y “ofrece la oportunidad de diseñar algo espectacular”. Los casi 40 vestidos que mostrarán forman parte de una antología de colecciones anteriores y una gran parte de la colección del 2023. “Queremos hacer un desfile generoso, con vestidos blancos dramáticos que inspiren sentimiento de boda”, han manifestado. El estilo que les caracteriza contiene volúmenes especiales que oscilan entre lo barroco y el rigor: “Nos encanta ver las fotos de las novias con nuestros vestidos. Son muy diversas, nuestras creaciones son para todo el mundo”.

Entre las marcas nacionales de la BBFW se encuentran Atelier Pronovias, Rosa Clará, Jesús Peiró o Yolancris; y entre la internacionales, Marylise & Rembo Styling, de Bélgica; la estadounidense Demetrios; Julia Kontogruni, de Bulgaria; el italiano Carlo Pignatelli con su colección para el novio, y la francesa Cymbeline. Además, destaca la participación, por primera vez en el evento, de las reconocidas firmas libanesas Zuhair Murad y Tony Ward.

La BBFW apuesta por los talentos emergentes y por ello acogerá los desfiles de las creaciones de Olga Macià, Lorena Panea, Poesie Sposa y Simone Marulli. Laruccia se muestra positiva frente a las expectativas de la feria y contenta porque se contará con la colaboración de 12 marcas ucranianas. Otra colaboración destacable es la que han establecido con Save the Children a propósito de su proyecto #StopChildMarriage, que lucha contra el matrimonio infantil, concretamente en Mauritania.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_