_
_
_
_

Los vecinos del edificio de Nou de la Rambla donde hubo un incendio hace dos semanas, realojados

El Ayuntamiento facilita vivienda temporal a los habitantes de la castigada finca en hoteles y apartamentos

Incendio en Nou de  la Rambla
Una de las vecinas afectadas por el incendio que la tarde de Nochebuena dejó sin luz un edificio de pisos sociales en El Raval de Barcelona.Massimiliano Minocri (EL PAÍS)
Clara Blanchar

Después de dos semanas sin luz, los vecinos del edificio municipal de pisos sociales de la calle de Nou de la Rambla (en el barrio del Raval) de Barcelona donde hubo un incendio la tarde del 31 de diciembre, comenzaron ayer a ser realojados por el Ayuntamiento.

El fuego, que fundió el gran cuadro eléctrico de la primera planta del edificio, dejó a los vecinos sin luz ni en los pisos ni en la escalera. Pese al frío, la imposibilidad de utilizar neveras, cargar móviles o utilizar el ascensor, la mayoría optó por no marcharse, por miedo a que les ocuparan sus viviendas.

Pero la reparación va para largo, tres meses, porque el fuego chamuscó la instalación entera, como es visible en los pasillos comunes con grandes manchas de humo allí por donde pasaban las instalaciones hasta los pisos.

La opción de alimentar la finca con generadores se ha descartado y se ha optado por vaciarla antes de realizar la obra. Se trata de una finca de gran complejidad: cuatro alturas con 12 pisos por planta, donde conviven personas mayores, familias pobres que han ocupado pisos, al menos dos donde se vendía droga y otros vacíos.

La alternativa que se ha ofrecido son hoteles cerca del barrio (en la avenida del Paral.lel o en la Rambla) o bien apartamentos con cocina y que admitan animales de compañía ubicados en los barrios del Eixample o Sant Gervasi). “Las situaciones más convenientes se analizarán en función de las necesidades y situación de vulnerabilidad o movilidad de cada caso”, indicaron fuentes municipales. Los traslados comenzaron en vehículos y pocas maletas, pero durante las obras quien lo necesite podrá volver si necesita ropa o enseres.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

La situación de la finca, era ya muy precaria antes del incendio y desde que se produjo la tarde de Nochebuena, el Ayuntamiento la ha mantenido vigilada. Primero con patrullas de la Guardia Urbana y después con seguridad privada las 24 horas.

Una de las afectadas, Wahiba, que ocupaba una de las viviendas junto a sus hijas adolescentes, se mostraba ayer “mucho más tranquila que las últimas semanas” hablando por teléfono desde el hotel Apolo del Paral.lel. Allí se han trasladado a una decena de los vecinos, explicaba esta vecina, cuya vivienda resultó muy afectada por el humo.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Clara Blanchar
Centrada en la información sobre Barcelona, la política municipal, la ciudad y sus conflictos son su materia prima. Especializada en temas de urbanismo, movilidad, movimientos sociales y vivienda, ha trabajado en las secciones de economía, política y deportes. Es licenciada por la Universidad Autónoma de Barcelona y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_