_
_
_
_

El Puerto de Barcelona aprobará la concesión al Hermitage el miércoles

La Autoridad Portuaria ‘embarca’ al Liceo en el proyecto para vencer la resistencia de Colau al museo

Museo Hermitage
Imagen del edificio proyectado por el arquitecto Toyo Ito donde se ubicará el centro cultural del Hermitage en el puerto de Barcelona.
El País

El Port de Barcelona dará luz verde a la concesión al museo Hermitage Barcelona. El próximo miércoles, el consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Barcelona (APB) aprobará el proyecto “condicionado a la concreción del convenio entre el Port y el Ayuntamiento de Barcelona y el consentimiento del Patronato del Liceo”, según reza la nota hecha pública este sábado por el puerto.

La inclusión del coliseo barcelonés responde a la iniciativa de los promotores y de una parte del propio Consistorio barcelonés, encabezado por el primer teniente de alcalde Jaume Collboni, de sumar al Liceo al proyecto para que éste utilice de manera preferente las instalaciones del edificio, en particular el auditorio y las salas de experimentación. Oficialmente, el consistorio responde que “no hará comentarios” sobre la novedad anunciada. Los comunes no ven con buenos ojos el proyecto de implantación de un museo Hermitage, pese a las concesiones a la ciudad propuestas por el puerto para convencer a la alcaldesa Ada Colau.

Más información
Janet Sanz: "El Hermitage no es compatible con el barrio"
Conesa: “Nos gustaría cerrar el tema del Hermitage en los próximos meses: para otorgarlo o desestimarlo”
El museo del Hermitage de Barcelona: más transporte público para convencer a Colau

Fuentes de la dirección general del Liceo han admitido a este diario el “inicio de conversaciones”, si bien reconocen que la cuestión está aún en “una fase inicial, en la que se trabaja para poder encontrar una posibilidad de encaje de las necesidades de ambos proyectos”. En esa línea, reconocen que la propuesta es “una buena oportunidad para el Gran Teatre”, pero también alertan de que “se han de analizar todos los escenarios posibles y que cada paso deberá ser validado por la comisión ejecutiva y el Patronato del Liceo”.

Según la entidad portuaria, que se atribuye el haber facilitado el encuentro entre Hermitage y el Liceo, el fondo de inversión Varia, promotor del museo y que cuenta con participación catalana, “ya ha dado su beneplácito a la integración del Liceo en el proyecto”, según ha avanzado la presidenta del Port de Barcelona, Mercè Conesa. “Se trata de facilitar el desarrollo de un proyecto cultural de gran interés para la ciudad, enriquecedor y generador de puestos de trabajo que mantiene su compromiso de inversión”, ratifica Conesa. La construcción del centro cultural en la nueva bocana supondría una inversión privada de unos 50 millones de euros y generaría cerca de 380 empleos, según cálculos del Instituto Municipal de Cultura.

La propuesta de incorporar el Liceo, avanzado este sábado por La Vanguardia, es un nuevo intento tanto de la entidad portuaria como de los promotores del centro para, por un lado, vencer las reticencias del equipo de Ada Colau, contrario a la iniciativa, que entienden como una franquicia poco conectada con las necesidades culturales de Barcelona. De ahí la voluntad del puerto, y de parte del equipo municipal que encabeza Collboni, de dotar la propuesta de un fuerte componente cultural y arraigado a Barcelona. En esa línea, el Liceo, necesitado a su vez de un espacio que expanda su marca más allá del edificio de La Rambla, resulta un buen aliado. El Hermitage, con un edificio carismático como el diseñado por el arquitecto Toyo Hito, ayudaría a la expansión tanto interna como internacional del coliseo barcelonés.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El otro gran elemento de preocupación tanto del Port como de buena parte del consistorio pasa por la posible judicialización del caso por los promotores del Hermitage si no se lleva a cabo el proyecto, en tanto cuentan con derechos adquiridos desde que el puerto tramitó una concesión condicionada del museo (aunque es necesaria la firma de convenio entre la APB y el Consistorio) y el Ayuntamiento aprobó el plan parcial. El Ayuntamiento también debe conceder la licencia de obras para construir el edificio. La judicialización, además, condenaría a la paralización durante muchos años de la resolución del solar destinado al museo, que cuenta con la calificación de equipamiento cultural.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_