_
_
_
_

Barcelona triplica los positivos de covid-19 en una semana

Colau insiste en que el número de rastreadores de los contagios es muy insuficiente

Blanca Cia
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, en una comparecencia para informar de la evolución de la pandemia en la capital.
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, en una comparecencia para informar de la evolución de la pandemia en la capital.David Zorrakino (Europa Press

Preocupante, aunque no alarmante. De esa manera ha definido la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, el aumento de casos detectados de coronavirus en la capital en la última semana: del 6 al 12 de julio han dado positivo a pruebas PCR 458 personas frente a los 164 de la semana anterior. “Nos preocupa, aunque la situación no es para nada comparable con la de la comarca del Segrià”, ha remarcado Colau.

Han sido 24 brotes, ninguno de ellos de muchas personas. Se producen en el entorno familiar o de reuniones de amigos y están “completamente controlados”, según han insistido en remarcar la propia Colau y la regidora de Salud, Gemma Tarafa. Han comparecido en rueda de prensa para informar de los datos de la Agencia de la Salud Pública de Barcelona. Se han producido de una forma heterogénea por los distritos, aunque dos de ellos son los que han aumentado más en comparación con la semana pasada: L’Eixample ha pasado de 45 a 119 y Sants que tenía 29, a 116.

Las edades de los que han dado positivo la semana pasada oscilan mayoritariamente en dos grupos, entre los 15 y los 34 años y hasta los 59. Muchos de ellos son asintomáticos. Tres casos se han registrado en residencias, donde un solo positivo ya se considera brote. La semana pasada se ingresaron hospitalariamente en la capital a 22 pacientes por covid-19 frente a los 16 de la anterior.

“Lo que más nos preocupa es disponer del número necesario de rastreadores. Para evitar un gran aumento de contagios y que se escape al control, necesitamos muchos más. Ahora hay 120 rastreadores para toda Cataluña que trabajan en tres turnos de 40. Ya lo dijimos la semana pasada y volvemos a insistir”, ha subrayado la alcaldesa, que ha pedido a la consejera de Salud, Alba Vergés, una reunión de urgencia: “Si puede ser mañana, mejor que pasado”. Colau cree que también debería participar en este encuentro la alcaldesa de L’Hospitalet, Núria Marín, por la condición de municipio limítrofe con Barcelona. Marín ha explicado hoy también que se han dado 300 positivos en L’Hospitalet, que se trata de gente joven y de edad madura que en la inmensa mayoría no han necesitado hospitalización.

Más información
Repuntan ligeramente los casos de covid en Barcelona
“Lo raro es que no haya habido brotes antes”

Las dos alcaldesas comparten preocupación por la insuficiencia de rastreadores de los contactos de cada positivo. Así, los cálculos que hacen los responsables de Salud del Consistorio barcelonés es que si en la región metropolitana de Barcelona se producen 300 casos al día “hacen falta 100 rastreadores y estamos muy lejos”, ha remarcado Tarafa. El Consistorio no descarta que parte de su personal pudiera ayudar a los casos de rastreo: “Siempre hemos ofrecido la colaboración, pero se trata de un dispositivo que depende del departamento de Salud”, ha matizado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

A la vista del aumento del número de casos, el consistorio barcelonés ha reactivado el dispositivo de hotel salud y apartamentos para dar cobertura a quien no pueda guardar la cuarentena en sus casas: “Ese servicio y también las comidas a domicilio para la gente mayor que lo necesite y también la eliminación de residuos”.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Blanca Cia
Redactora de la edición de EL PAÍS de Cataluña, en la que ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en diferentes secciones, entre ellas información judicial, local, cultural y política. Licenciada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_