Ir al contenido
_
_
_
_

Jornada política del 21 de noviembre de 2025 | Yolanda Díaz critica que la condena al fiscal general es “política” y se dirige “contra el Gobierno”

Ayuso defiende a su pareja tras la condena al fiscal general: “Estos hechos son propios de una dictadura” | Belarra, sobre la condena al fiscal general: “Es guerra sucia judicial y política de libro para tapar la corrupción de Ayuso”

El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la actualidad política. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha criticado que la condena del Tribunal Supremo al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, es “política”, constituye una “anomalía” y se dirige fundamentalmente “contra el Gobierno” progresista. Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha afirmado que el fallo es un hecho “histórico” que prueba que el Estado de derecho funciona y sostiene que se condenó a García Ortiz “por cometer un delito”, poner la maquinaria del Estado contra un “ciudadano particular” con el único objetivo de “dañar a un adversario político [ella], un hecho propio de una dictadura”. En una comparecencia sin preguntas, ha pintado un panorama oscuro en que el Gobierno comete “atropellos” contra los ciudadanos para mantenerse en el poder. Ante el relevo de García Ortiz, Ayuso ha afirmado que teme que “Pedro Sánchez esté preparando algo desquiciado”. Antes, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, considera que la condena a García Ortiz, constituye un caso de “guerra sucia judicial y política de libro”, montado por la derecha “para tapar la corrupción” de Ayuso.

Los mensajes de este hilo están ordenados de forma cronológica, del más antiguo al más reciente

Buenos días. Arrancamos la narración de la actualidad política de este viernes, sacudida el jueves por la condena del Supremo al fiscal general del Estado por revelación de secretos. El PP se aprestó de nuevo a pedir la dimisión del presidente del Gobierno y la convocatoria de elecciones, mientras el Ejecutivo expresaba su disgusto por el fallo —aún no hay sentencia— y anunciaba el próximo nombramiento de un nuevo o nueva  fiscal general. 

El País
El País
El Tribunal Supremo vuelve a fragmentarse en una deliberación rápida sobre el fiscal general del Estado

Justo una semana después de que el presidente de la Sala de lo Penal, Andrés Martínez Arrieta, pronunciara el “visto para sentencia”, los siete magistrados del Tribunal Supremo avanzaron este jueves el fallo de una condena histórica al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. El tribunal se ha fragmentado, como le ha ocurrido a la sala segunda en las últimas decisiones con carga más política. Una mayoría de cinco togados ha votado a favor de la inhabilitación de dos años para el cargo de jefe de Ministerio Público por un delito de revelación de secretos sobre el procedimiento contra la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Alberto González Amador. Las magistradas progresistas Susana Polo y Ana Ferrer redactarán un voto particular y la sentencia se hará pública “lo antes posible”.

Puede leer aquí la información completa

Belén Domínguez Cebrián
Belén Domínguez Cebrián

Álvaro García Ortiz no asistirá este viernes al acto institucional por los 50 años de la Monarquía en el Palacio Real

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, condenado el jueves por el Tribunal Supremo por un delito de revelación de secretos, finalmente no acudirá esta mañana a los actos institucionales por el 50° aniversario de la Monarquía al Palacio Real, en el que estarán presentes, además de los Reyes y sus hijas, todos los poderes de Estado. En el acto, Felipe VI impondrá el Toisón de Oro —la máxima distinción de la Corona— a la reina Sofía, Felipe González, Miguel Herrero Rodríguez de Miñón y Miquel Roca. El que fuera jefe del Estado durante los primeros 39 años de la Monarquía parlamentaria, Juan Carlos I, será el gran ausente del acto este viernes por decisión de La Zarzuela. La presencia de Ortiz, como fiscal general del Estado, estaba garantizada hasta que el jueves comunicó él mismo su ausencia.

El País
El País
El Gobierno mide sus pasos mientras estalla en privado contra el Supremo: “Lo tenían decidido, es un fallo político”

En La Moncloa, en los ministerios, en las sedes de los distintos partidos que componen la mayoría del Gobierno, se escucharon palabras muy gruesas en cuanto se conoció que el Tribunal Supremo, por 5-2, condenaba al fiscal general por revelación de secretos. Algunos lo temían, otros incluso lo daban por hecho, pero había aún muchos dirigentes, especialmente los juristas, que pensaban que una condena era imposible porque no había pruebas, que habría algún rasgo de sensatez y buscarían una absolución aunque fuera con reproches duros al fiscal para cubrirse de las críticas en la derecha.

Puede leer aquí la información completa

El País
El País
Pero… ¿por qué lo han condenado?

Tengo por costumbre no comentar las resoluciones judiciales hasta que no son conocidas en su integridad, y en el caso de la sentencia condenatoria del fiscal general del Estado ―se dice pronto―, voy a hacer exactamente lo mismo. Tampoco comento los múltiples cotilleos que suelen existir sobre el sentido de una sentencia, ni antes ni después de haber sido dictada. Esas intrigas y cábalas, que han existido desde hace muchos meses en este caso, creo que no ayudan a conservar algo que como ciudadano debería importarle a cualquiera: la imagen de independencia de la Justicia. Y es que para que se produzcan esos cotilleos, intrigas y cábalas tiene que haber magistrados indiscretos, y eso es algo que ofende a cualquier persona que cree en las instituciones y tiene un mínimo sentido de Estado.

Puede leer aquí el artículo completo

El País
El País

Feijóo reclamará a Sánchez en la sesión de control que pida perdón a los españoles tras la condena del fiscal general

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ya tiene su pregunta para el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para la próxima sesión de control en el Congreso, el próximo miércoles. Tras la condena del Supremo al fiscal general del Estado, Feijóo preguntará a Sánchez “¿Quién va a pedir perdón a los españoles?”, en alusión a las veces que el presidente ha reclamado que se pida disculpas a los encausados que resulten inocentes, como confiaba que sería el caso de Álvaro García Ortiz.

“Fue Sánchez quien dijo que mucha gente había pedido la dimisión de García Ortiz sin pruebas y con falsas acusaciones y bulos, lanzando en su día la pregunta de “¿quién va a pedir disculpas, quién va a pedir perdón al fiscal general del Estado?”, justifica el PP en un mensaje enviado a los medios para anunciar la pregunta de Feijóo, en el que califican de “impropio” el lenguaje del presidente.

También se refiere a la entrevista en EL PAÍS en la que el pasado fin de semana Sánchez confiaba en la inocencia del fiscal, calificando sus palabras de “intromisión de inusitada gravedad en las funciones del Poder Judicial”. Por ello, el PP considera que Sánchez “debe pedir perdón” a los españoles y a la Justicia “por nombrar a este fiscal, utilizarlo para sus intereses y manosear de forma tan burda las instituciones”.

El País
El País
Vídeo | Preguntas y respuestas sobre el fallo que condena al fiscal general del Estado

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, esta semana en A Coruña. / Cabalar / EFE

Vídeo | Preguntas y respuestas sobre el fallo que condena al fiscal general del Estado

Quiénes son las dos juezas que votaron en contra, si es habitual conocer el fallo antes de la sentencia y cuándo se hará pública, son algunas de las dudas que responden dos periodistas de EL PAÍS tras la decisión del Tribunal Supremo de condenar a Álvaro García Ortiz

Puede ver aquí el vídeo completo

El País
El País
‘Caso fiscal general’: una condena aún sin sentencia que deja muchas preguntas en el aire

Este jueves, cuando apenas faltaban unos minutos para las 14.00, el Tribunal Supremo anunció que, por primera vez en la historia de la actual etapa democrática, condenaba penalmente a un fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Lo hace solo siete días después (con un fin de semana de por medio) de que el magistrado-presidente, Andrés Martínez Arrieta, declarase “visto para sentencia” un juicio que duró seis jornadas. Los argumentos de los cinco magistrados que firmarán esa resolución aún se desconocen, ya que el alto tribunal solo ha hecho público el sentido de su fallo y ha comunicado que próximamente notificará la sentencia, “pendiente de redacción”. El Gobierno ya anunció que activará los mecanismos para nombrar a un sucesor.

Puede leer aquí la información completa

El País
El País
Condena sin sentencia

El Tribunal Supremo ha condenado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a dos años de inhabilitación para ejercer su cargo por “un delito de revelación de datos reservados”, según el fallo anunciado este jueves tras solo una semana de deliberación. La sentencia está pendiente de redacción, por lo que el fiscal general queda, por un lado, obligado a cesar en su puesto, y por otro, sin capacidad de contestar públicamente a una resolución cuyos argumentos no conoce mientras quienes le han atacado celebran el fallo como una victoria política. La sentencia no tiene efecto hasta que se notifique.

El País
El País

El PP, sobre la condena al fiscal general: “La justicia en España funciona y es igual para todos”

La vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra, ha celebrado la condena al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y considera que demuestra que la justicia es “igual para todos”. “Es una sentencia histórica porque condena a un fiscal general del estado por, en el ejercicio de su cargo, haber vulnerado los derechos de un ciudadano. Evidentemente, lo que demuestra es que la justicia en España funciona y es igual para todos y que nadie puede situarse por encima por encima de la ley”, ha valorado en Telecinco.

Gamarra ha pedido la dimisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la convocatoria de elecciones. Además, ha criticado que el Ejecutivo haya mostrado su disgusto con el fallo. “Son gravísimas esas declaraciones que se están vertiendo desde el propio Gobierno y lo que están haciendo es señalar y presionar a la justicia. En vez de respetarla, atacarla”, ha añadido.

El País
El País

Belarra, sobre la condena al fiscal general: “Es guerra sucia judicial y política de libro para tapar la corrupción de Ayuso”

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, considera que la condena al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, constituye un caso de “guerra sucia judicial y política de libro”, acusando a la derecha de “construir un caso mediático para tapar la corrupción” de la presidenta de la comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que “es la más corrupta que ha tenido el PP”. También considera que la condena obedece a tres razones: en primer lugar, “se quita de enmedio a una persona que ha perjudicado a los intereses políticos de Ayuso”; en segundo, se castiga a García Ortiz por apoyar la ley de Amnistía y por “haber apoyado las leyes feministas como la del solo sí es sí”. “Eso hace al fiscal geleral objetivo de la derecha política, mediática y judicial de España”, concluye.

Manuel Viejo
Manuel Viejo

Tellado se lanza contra TVE y la periodista Silvia Intxaurrondo: “Hoy es un día muy difícil en TVE”

Miguel Tellado ha acusado este viernes de manipulación informativa a la radiotelevisión pública durante una entrevista concedida en el programa La mañana de la 1 de Televisión Española, que presenta la periodista Silvia Intxaurrondo. El secretario general del PP ha criticado el tratamiento informativo que RTVE está realizando sobre la sentencia del Tribunal Supremo al fiscal general del estado, Álvaro García Ortiz. “Hoy estamos viendo como TVE ataca al poder judicial [...] Hoy es un día muy difícil en TVE”, ha dicho Tellado. “Al fiscal general le han condenado por utilizar su cargo para atacar a una rival política y hoy estamos viendo como TVE ataca al poder judicial. ¿En qué democracia estamos? Deberían hacer un análisis muy profundo de un medio que pagan los españoles con sus impuestos”.

Sobre la condena al fiscal ha afirmado que es un “hecho sin precedentes, de una gravedad brutal, enorme, tremenda” y ha cargado contra Pedro Sánchez por haberlo nombrado y haberlo mantenido en el cargo y “haber tratado de incidir en la posición de los magistrados”. “Hoy en España tenemos un fiscal general del Estado que es un delincuente”, ha incidido Tellado, que entiende que “le han condenado por utilizar su cargo para hacer política en beneficio de Pedro Sánchez y su partido y atacar a una rival política del PP”, en referencia a Isabel Díaz Ayuso. 

Para Tellado, es clave que García Ortiz borrase sus dispositivos, aunque afirmó que lo hace periódicamente por seguridad. “Si el fiscal general del Estado borró sus correos electrónicos o su teléfono móvil, es probablemente porque estaba encubriendo a quien le dio la orden, a quien le dio la instrucción de delinquir”, ha manifestado, en referencia al presidente del Gobierno.

El País
El País
El futuro de García Ortiz como fiscal: ¿Expulsión de la carrera o dos años de suspensión?

El juicio celebrado en el Tribunal Supremo contra Álvaro García Ortiz fue el primero contra un fiscal general del Estado y García Ortiz es, desde este jueves, el primer jefe del ministerio público condenado por un delito penal, en este caso, revelación de secretos. La sentencia con los argumentos en los que se basa la condena no está todavía redactada y el tribunal solo adelantó ayer el contenido de su fallo, acordado con el voto de cinco de sus siete miembros: dos años de inhabilitación especial para el cargo, multa de 7.200 euros y el pago de una indemnización de 10.000 euros a Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso y procesado por fraude contra Hacienda. Según sostiene el fallo emitido por el tribunal y confirman fuentes consultadas, la condena solo inhabilita a García Ortiz “para el cargo de fiscal general del Estado”, pero otras normas que rigen sobre la Fiscalía dejan en el aire el futuro de García Ortiz y si, el fallo del Supremo, implicará su expulsión de la carrera.

Puede leer aquí la información completa

El País
El País
El secretario general del PP, Miguel Tellado, durante una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados

El secretario general del PP, Miguel Tellado, durante una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados / JJ. Guillén / EFE

Ampliación | Tellado se lanza en directo contra TVE y Silvia Intxaurrondo: “Esto no puede suceder en democracia”

Miguel Tellado es el hombre en la sombra para casi todos los trabajos duros, oscuros y complejos que requiere Alberto Núñez Feijóo dentro del PP. El secretario general de los populares, eso sí, mantiene siempre una sonrisa en todas sus entrevistas. Un rictus de humor implacable, mientras atornilla con sus argumentos, a menudo subidos de tono y con improperios, a todo el que tiene delante. Este viernes, Tellado estaba muy sonriente.

Puede leer aquí la información completa

El País
El País

Yolanda Díaz critica que la condena del TS al fiscal general es “política” y se dirige “contra el Gobierno”

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha criticado que la condena del Tribunal Supremo (TS) al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, es “política”, constituye una “anomalía” y se dirige fundamentalmente “contra el Gobierno” progresista.

“Esta sentencia, cuando la conozcamos, será estudiada en todas las facultades de derecho de España”, ha lanzado durante una rueda de prensa en Eslovenia, donde se encuentra de viaje oficial, junto al ministro de Trabajo de este país, Luka Mesec.

Díaz ha defendido a García Ortiz, al que ha definido como “un jurista brillante”, y ha recriminado que el Supremo le ha condenado “sin pruebas”. Es más, ha alertado que el fallo del TS “rompe la institucionalidad del Estado” y, además, lo que hace es “fracturar” a la “judicatura” española, en alusión a los dos votos discrepantes con la resolución dentro del tribunal.

Aparte, la ministra de Trabajo ha puesto de relieve que “casualmente” la pena de inhabilitación de dos años al fiscal por un delito de revelación de secretos contra el empresario Alberto González Amador pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso—, se hizo pública el 20N, efeméride de la muerte del dictador Francisco Franco. (EP)

José Marcos
José MarcosPeriodista político

Óscar López: “No nos pueden pedir que nos chupemos el dedo, hay gente que está politizando la justicia, es evidente”

Óscar López ha reiterado sus críticas a la condena del Tribunal Supremo a Álvaro García Ortiz por revelación de secretos, que a su juicio envía “un mensaje político muy potente de impunidad” y fuerza al Gobierno a la búsqueda de un nuevo Fiscal General del Estado después de defender su inocencia durante más de un año.

“Es muy grave porque una regla del Estado de derecho es que todos tenemos derechos iguales, nadie está por encima de la ley. Todo esto es una broma de mal gusto porque tiene su origen en un presunto delito de la pareja de Ayuso… Es profundamente triste para todos. Hoy es el Fiscal General y mañana puede ser cualquiera”, ha sostenido en TVE.

Tras asegurar que el Gobierno “es profundamente respetuoso con la justicia, más que algunos jueces”, López ha vuelto a cuestionar el fallo de la Sala Segunda de lo Penal del Supremo. “No nos chupamos el dedo, es evidente que hay gente que está politizando la justicia. No es la primera vez que vemos una sentencia injusta. Los periodistas fallan a veces, los políticos fallan, ¿los jueces nunca fallan?”, ha concluido.

El País
El País

Ayuso, sobre la condena al fiscal general: “Estos hechos son propios de una dictadura”

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha comparecido tras la condena al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por “un delito con el único objetivo de atacar y dañar a un adversario político”. “Estos hechos son propios de una dictadura. Por eso se trata de un día importantísimo para nuestra democracia, porque ha quedado demostrado que el Estado de derecho funciona a pesar de que quienes tenían la obligación de defenderlo y defender la ley se dedicaron a delinquir”, ha dicho la presidenta en la sede de la Comunidad en la Real Casa de Correos de Madrid. 

Ayuso ha añadido que este caso “nada tiene que ver con la Comunidad de Madrid, salvo el ánimo de acabar por vías ilegítimas, con quien la preside”. La presidenta madrileña ha acusado al Gobierno central de mentir y “utilizar el poder judicial que le pertenece a todos los españoles para fines políticos”. 

Fernando Peinado
Fernando PeinadoMadrid

Ayuso asegura que Sánchez y el fiscal general, Álvaro García Ortiz, “operaron coordinados y han sido condenados”

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha insistido en su mantra de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, orquestó una operación de Estado contra ella, en una declaración institucional el día después de la condena al Fiscal General del Estado. “Por suerte el Estado de derecho está aquí. Es una buena noticia”, ha dicho Ayuso desde la Puerta del Sol, sede del Ejecutivo madrileño. Ayuso, que ha hablado ante los periodistas, pero no ha admitido preguntas, ha dicho que Sánchez y el fiscal general, Álvaro García Ortiz, “operaron coordinados y han sido condenados” por el Tribunal Supremo. También ha añadido que Sánchez puede estar preparando “algo desquiciado” para las próximas fechas. Sobre su pareja, que será juzgado por fraude fiscal en una fecha aún desconocida, ha dicho que se vulneraron sus derechos fundamentales.

El País
El País
Ayuso sobre la condena a García Ortiz: “No es el fiscal general sino Sánchez quien se ha sentado en el banquillo”

Isabel Díaz Ayuso ha comparecido este viernes entre una gran expectación por lo que tenía que decir un día después de que se conociera la condena al Fiscal general del Estado por un caso que le atañe directamente. La sentencia ha tenido una enorme repercusión política y mediática. La resolución del Tribunal Supremo supone una victoria para ella porque ha prevalecido su relato de que Álvaro García Ortiz, en connivencia con el presidente Pedro Sánchez, maniobraron en su contra.

Puede leer aquí la información completa

El País
El País
PSOE y PP escuchan ante Felipe VI apelaciones a buscar acuerdos en plena polarización

La sala Constitucional del Congreso se llenó este viernes de diputados y cargos del PSOE y el PP en el acto institucional para conmemorar el 50 aniversario de la proclamación de Juan Carlos I como rey de España tras el fallecimiento del dictador Francisco Franco. El rey actual, Felipe VI, acudió al evento en el que el bipartidismo añoró los mejores tiempos de los consensos de la transición con toda la familia real y reivindicó por su parte la vigencia de “la monarquía parlamentaria” como “idea hermosa de lo mejor de lo que somos”. Los historiadores y periodistas que moderaron el acto apelaron a aquella mítica “concordia” de los primeros años de esta etapa democrática para anhelar ahora de la política actual la búsqueda de “unos valores mínimos éticos y cívicos” compartidos.

Puede leer aquí la información completa

José Marcos
José MarcosPeriodista políticoMadrid

Un magistrado emérito del Supremo, sobre el fallo contra el fiscal: “Nunca pensé que podríamos llegar a esto. Veremos cómo razonan, lo tienen difícil”

José Antonio Martín Pallín, magistrado emérito del Tribunal Supremo, ha criticado en un homenaje a Javier Moscoso, ministro de Presidencia (1982-86) con Felipe González y fiscal general del Estado los cuatro años siguientes, la condena a Álvaro García Ortiz por revelación de secretos y considera que la sala segunda de lo Penal lo tendrá “difícil” para “razonar” la sentencia.

“Estoy seguro de que Javier ahora estaría profundamente indignado por lo que estamos viviendo con el fiscal general del Estado. Confieso, tengo muchos años, que nunca pensé que podríamos llegar a esto. Sabíamos que la judicatura era conservadora, pero no podíamos esperar esta decisión”, ha dicho en un acto en la sede del Instituto Nacional de Administración Pública en Madrid. “Espero con ansiedad a ver cómo se razona. Una sentencia vale lo que vale su razonamiento. Vamos a ver cómo razonan. Lo tienen difícil (…) Espero que, con el tiempo, esta deriva se pueda corregir”, ha abundado.

El País
El País

Así le hemos contado la última hora de la actualidad política este viernes

Hasta aquí la narración en directo de la actualidad política de este viernes, 21 de noviembre de 2025. Les recordamos que tienen más información en todos los soportes de EL PAÍS. Buenas noches y gracias por seguirnos. 

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_