Ir al contenido
_
_
_
_

La denuncia de una víctima de Letur: “Quien omite su deber, comete el acto primigenio que deriva en sus muertes”

Virginia Ortiz, prima de uno de los seis fallecidos de la localidad de Albacete, denuncia en el acto la inacción política durante la dana

Virginia Ortiz, prima de Juan Alejandro Ortiz, uno de los seis fallecidos de Letur.Foto: EVA MANEZ (REUTERS) | Vídeo: epv
El País

Virginia Ortiz ha recordado a su primo, el peón del Ayuntamiento, Juan Alejandro Ortiz, uno de los seis fallecidos en Letur (Albacete) en el funeral de Estado laico por las 237 víctimas de la dana celebrado este miércoles en Valencia. Pero además, ha mirado serena a las decenas de figuras públicas que tenía en frente, los reyes, el presidente del Gobierno, el de la Generalitat valenciana, y ha sentenciado: “Es quien omite su deber a sabiendas de que su omisión pone en riesgo vidas humanas, quien comete el acto primigenio que deriva en sus muertes”. El resto de familiares aplaudía con fuerza.

No ha sido el único momento tenso de la ceremonia. Al comenzar, cuando Carlos Mazón ha entrado en la sala del Museo de las Ciencias de Valencia, docenas de familiares de las víctimas han increpado al presidente de la Generalitat valenciana. Muchos de ellos se han levantado de las sillas, algunos mostrando imágenes de sus familiares muertos, mientras proferían gritos de “¡asesino!” y “¡fuera!”. La reprobación ha durado varios minutos. El jefe del Consell callaba, con expresión muy seria y el gesto compungido, separado de las víctimas que más indignadas por al menos una docena de metros.

Ortiz no ha sido la única representante de las familias de los fallecidos que ha tomado la palabra. La primera en hacerlo ha sido Andrea Ferrari Canut, de 20 años, que perdió a su madre en la dana por las inundaciones en Ribarroja. La joven ha hecho un alegato en recuerdo a los fallecidos y a sus familias y ha agradecido la ayuda de los voluntarios y los servicios de emergencias. “Ha pasado un año desde que el agua lo arrasó todo, las calles, las casas y las vidas no solo de quienes se fueron, sino de las que nos quedamos”. “Ahora lo importante es que prevalezca la verdad, el respeto y la humanidad”, ha afirmado Ferrari. Naiara Chulià, viuda de Slim, un vecino de origen tunecino que vivió en España antes de fallecer en la dana, ha recordado a su marido como un “luchador infatigable” y ha asegurado que la razón para seguir viviendo y luchando es por sus dos hijos, que no “pueden perder a su madre”.

Juan Alejandro Ortiz tenía 34 años y era uno de los dos operarios del Ayuntamiento que fueron arrollados por el agua en la localidad de Letur hace este miércoles un año cuando se dirigían a comprobar qué ocurría aguas arriba del arroyo que da nombre al pueblo. Ortiz había llegado a vivir al pueblo, con su madre, hacía solo un mes. Su compañero, Manuel, falleció también ese día. Delante de ellos iba otro coche municipal con otros dos operarios, que se salvaron.

Ortiz ha agradecido “a aquellos profesionales que recorrieron cuevas, zanjas y lodos buscando a nuestros familiares, y que cumplieron su promesa de encontrarlos” y ha recordado a los voluntarios, “ejemplo de autosacrificio y solidaridad”.

Y ha agregado: “Nuestro vecino no es el enemigo. La mayoría de nosotros solo queremos vivir en paz, pero esta paz solo es posible en sociedades que disponen de libertad, de igualdad, dignidad y seguridad”. Y ha apuntado que en España las inundaciones son “el fenómeno natural que más muertes provoca”. Sin embargo, ha sostenido que no fue este “el causante de la catástrofe que hemos sufrido”, sino “quien omite su deber, a sabiendas de que su omisión puede suponer la pérdida de vidas humanas, quien comete el acto primigenio que deriva en sus muertes”. Esta afirmación ha provocado los aplausos de los asistentes.

Por eso mismo, ha pedido “no dejar el rumbo de nuestra sociedad en manos de quienes nos alejen de ese concepto pleno de paz” y ha proclamado: “El poder siempre ha sido nuestro y sé que unidos haremos justicia”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_