Ir al contenido
_
_
_
_

Detenidos por robar cable de cobre haciéndose pasar por trabajadores de electricidad en Navarra

Extraían el cableado a plena luz del día y con ropa de trabajo

Detenidos por robar cable de cobre haciéndose pasar por trabajadores de electricidad en Navarra

Tres personas que se hacían pasar por trabajadores de una empresa nacional de electricidad han sido detenidos acusados de sustraer a plena luz del día más de cinco kilómetros de cableado de cobre en varias localidades de Navarra, principalmente en Tierra Estella, y La Rioja.

Agentes de Policía Foral, adscritos al Grupo de Policía Judicial de la Comisaría de Estella/Lizarra, han detenido como supuestos autores de esos hechos a tres personas de 55, 41 y 27 años, informan en un comunicado. La investigación comenzó el pasado julio, tras la denuncia interpuesta en Policía Foral por la sustracción de 2.000 metros de cable en el polígono industrial de Sartaguda.

Tras revisar las imágenes de las cámaras de seguridad, los agentes dieron con un vehículo sospechoso, por lo que se dispuso un operativo de seguimiento y control compuesto, también, por agentes del Grupo de Seguridad Ciudadana de la Comisaría. Comprobaron que sus ocupantes se desplazaban en días distintos a diferentes localidades de tierra Estella (Villatuerta, Larraga, Mañeru, Cirauqui, Cárcar) y La Rioja (Arnedo), principalmente a polígonos industriales o a calles con poco tránsito, donde manipulaban las arquetas y sacaban el cable, que —una vez limpio y pelado— vendían en distintas chatarrerías.

Los detenidos siempre utilizaban el mismo modus operandi. Realizaban la extracción del cableado a plena luz del día utilizando ropa de trabajo de alta visibilidad, señalización de obra y conos, con faro rotativo en el vehículo y haciéndose pasar por trabajadores de una empresa nacional de electricidad, con lo que evitaban las sospechas de los ciudadanos y de la propia policía.

La colaboración ciudadana, con el testimonio de varios testigos, así como las cámaras de seguridad de los lugares en los que ocurrieron los hechos, fueron claves para dar con los autores, cuyos hechos habrían provocado unas pérdidas económicas superiores a los 30.000 euros a los diferentes ayuntamientos de las localidades afectadas.

Los detenidos, con numerosos antecedentes por delitos contra el patrimonio, fueron puestos a disposición del juzgado que instruye la causa, junto al atestado policial elaborado por el Grupo de Policía Judicial de la comisaría de Policía Foral de Estella-Lizarra. Se sospecha que puede haber más perjudicados, por lo que las diligencias ampliatorias siguen abiertas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_