El PSOE fuerza al PP a “dar el paso definitivo” y posicionarse en el Senado con una moción sobre Gaza
El portavoz socialista, Juan Espadas, argumenta que “no le gustan nada los titubeos, e incluso el rechazo abierto de algunos responsables del Partido Popular”


El Partido Socialista lleva este miércoles una moción al Senado para debatirla en la sesión plenaria con el fin de obligar al PP a posicionarse frente al “genocidio” en Gaza. El portavoz del PSOE en el Senado, Juan Espadas, ha argumentado en la rueda de prensa tras la Junta de portavoces de la Cámara alta que la presentan para que “el “PP dé el paso definitivo” y vote a favor. Espadas ha dicho que “no le gustan nada los titubeos, e incluso la abierta renuncia de algunos responsables del Partido Popular”. Las declaraciones se producen un día después que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, cuestionase el discurso crítico con la “masacre” de Israel en Gaza que dio el rey Felipe VI en Naciones Unidas.
La iniciativa que presentan los socialistas exige un alto el fuego “incondicional y sostenido” y el fin de los “ilegales planes de ocupación y anexión” de Palestina. Señala que “la sociedad española ha expresado inequívocamente en múltiples ocasiones, su rechazo a la barbarie que se ha cernido sobre Gaza y reclama el fin de la ofensiva militar”. Un 82% de los españoles rechaza la actuación del Gobierno israelí en Gaza y lo califica de genocidio, según un barómetro del Real Instituto Elcano publicado el pasado julio.
El portavoz del PSOE ha acusado al PP de “estar en el lado de la historia que defiende lo que hace el Gobierno de Israel” y e insta a los populares a cambiar su abstención por un voto a favor. El pasado mayo, los de Feijóo se abstuvieron en una moción, también presentada por los socialistas, que pedía a Israel que pusiera fin al bloqueo humanitario en Gaza. La moción salió adelante con 113 votos a favor, 3 votos en contra de Vox y 144 abstenciones del PP, que se abstuvo porque el PSOE no aceptó las enmiendas para incluir una mención contra Hamás y excluir un respaldo al Gobierno. Fuentes del PSOE creen que los populares volverán a abstenerse en la moción presentada en el pleno de este miércoles.
Sobre el plan de alto el fuego que ha anunciado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el portavoz socialista lo ha celebrado como una “una buena noticia porque significa hablar de paz”. Espadas ha sostenido que Trump ha puesto sobre la mesa una propuesta para “consolidar la paz y la convivencia entre los dos Estados”. “Nosotros vamos a estar por la solución y la paralización inmediata de la guerra y las anexiones”, ha sostenido y ha añadido que es el momento de que el Partido Popular “unifique sus voces y lo haga para no seguir negando el genocidio”.
El plan ha creado una división entre los socios de Gobierno. Mientras los socialistas ven con buenos ojos la propuesta, Sumar la rechaza frontalmente. “No es una propuesta de paz, sino una imposición”, han dicho los ministros de Sumar en un comunicado. “La idea de una ‘transición’ tutelada bajo control estadounidense y sin garantías políticas para el pueblo palestino no es más que un intento de consolidar el statu quo de ocupación y violencia que niega derechos fundamentales”, han añadido.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.