Ir al contenido
_
_
_
_

El Gobierno cree que la cita de Illa y Puigdemont facilita el acercamiento con Junts, pero no garantiza los Presupuestos

Sánchez no tiene en agenda de momento un encuentro con el líder independentista

Pedro Sánchez y Salvador Illa, el pasado junio, en la Conferencia de Presidentes celebrada en el Palau de Pedralbes, en Barcelona.
Carlos E. Cué

Todos los caminos del Gobierno conducen a los Presupuestos, que es la prioridad absoluta de esta temporada para dar estabilidad a la legislatura, aunque parece muy complicado sacarlos adelante sobre todo por las resistencias de Junts, ERC y Podemos. En este contexto, la cita entre Carles Puigdemont y Salvador Illa en Bruselas, prevista para este martes, es un gesto claro de acercamiento entre los socialistas y los independentistas, que reclamaban hace meses este encuentro como forma de normalización política y reconocimiento a su líder, que se fue de España en 2017 para eludir la acción de la justicia y evitar la cárcel que sufrieron los dirigentes que se quedaron, como Oriol Junqueras, líder de ERC.

Illa no hace ningún movimiento de este calibre sin coordinarlo con Pedro Sánchez, con quien comparte toda la estrategia. De hecho, Illa se resistía a esta cita, y que se haya producido indica que detrás hay una negociación con alguna garantía de avance. El presidente catalán también necesita Presupuestos en Cataluña, aunque en este ámbito la negociación es con ERC, que exige la financiación singular, que depende del Gobierno y en especial de María Jesús Montero, ministra de Hacienda. Todo está conectado y cada movimiento sirve para facilitar los siguientes.

Fuentes del Gobierno señalan que esta cita de Illa y Puigdemont “es un paso que ayuda a normalizar” la situación política, pero no tiene por qué ser un inicio de negociación de Presupuestos, porque eso “va por otro carril”. El Ejecutivo iniciará ahora la ronda para ver si hay agua en esa negociación, que dirigirá María Jesús Montero. El encuentro del presidente catalán y Puigdemont desata la especulación sobre la posibilidad de que la siguiente reunión sea la de Pedro Sánchez, pero de momento en La Moncloa aseguran que el presidente no tiene en agenda ese encuentro ni se está negociando. El presidente siempre ha dicho que estaba dispuesto a reunirse con Puigdemont, incluso antes de que vuelva a España, pero parece claro que eso solo sucedería si hubiera algo muy importante que cerrar en esa cita, como unos Presupuestos. Mientras tanto, las conversaciones siguen a otros niveles.

Este martes el Ejecutivo aprueba la quita de la deuda, un hito muy importante para ERC, otro socio fundamental, y a partir de ahí se abren todas las posibilidades aunque no hay ninguna certeza y quedaría otro hueso muy duro, el de Podemos, que insiste en que Sánchez se ha entregado a Estados Unidos con el aumento del gasto militar. El primer hito de los Presupuestos sería la senda de estabilidad, el llamado techo de gasto, que el Ejecutivo pretende intentar aprobar este mes, aunque con este asunto ninguna previsión se cumple y todo está permanentemente en el aire.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Carlos E. Cué
Es corresponsal político de EL PAÍS, encargado de la información del Gobierno y de los viajes del presidente. Antes fue corresponsal en Buenos Aires y está especializado en información política, siguiendo a distintos gobiernos y a varios partidos. Ex alumno del Liceo Italiano de Madrid, se licenció en Economía y cursó el máster de EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_