Jornada política del 20 de junio de 2025 | Feijóo insiste en pedir la dimisión de Sánchez tras la entrada de la UCO en Ferraz para clonar los correos de Cerdán y Ábalos
Feijóo, a Sánchez: “Es el momento de la dimisión y de poner fin a la escapada” | Los agentes de la Guardia Civil salen de la sede del PSOE tras dos horas | El presidente del Gobierno se reúne de urgencia con Illa en La Moncloa


EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la actualidad política. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha reclamado la salida a Pedro Sánchez que abandone y convoque elecciones tras una mañana en la que agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, han acudido a la sede principal del PSOE en la calle de Ferraz y al Ministerio de Transportes para acceder a las cuentas de correo de los dos últimos secretarios de Organización del partido, Santos Cerdán y José Luis Ábalos. “Es el momento de la dimisión y de poner fin a la escapada, porque la situación es insostenible”, ha dicho Feijóo. Salvador Illa, presidente de la Generalitat, se ha reunido por la mañana en La Moncloa con Sánchez, un encuentro que no estaba en la agenda oficial de ninguno de los dirigentes. El juez del Supremo que instruye el caso de las mordidas que implica a Cerdán, Ábalos y a su exasesor Koldo García, ha pedido a la UCO que investigue el patrimonio de Cerdán. También ha autorizado la entrada a la sede del PSOE para clonar su correo electrónico. Los agentes han permanecido más de dos horas en Ferraz. También han acudido al Ministerio de Transportes, Adif y la Dirección General de Carreteras.
Buenos días. Arrancamos la narración de la actualidad política de este viernes, marcado un día más por el caso Koldo/Ábalos/Cerdán, cuyas revelaciones han puesto al Gobierno en el momento más delicado de la legislatura. Ante la posibilidad de nuevas informaciones, los socios de legislatura mantienen la presión para que el Ejecutivo tome medidas contundentes contra la corrupción mientras la derecha sigue reclamando la dimisión del presidente.

Los avances en la investigación abierta en el Tribunal Supremo que implica a los dos últimos secretarios de Organización del PSOE, José Luis Ábalos y Santos Cerdán, mantienen en vilo al partido y al Gobierno, ante la incertidumbre sobre la información que pueda estar por llegar. El magistrado Leopoldo Puente espera cuatro informes de la Guardia Civil que serán clave para el futuro de las pesquisas y, previsiblemente, de la legislatura. Los agentes examinan ya la información patrimonial de Ábalos y prevén adentrarse en breve en la de Cerdán, a lo que se suma el análisis de las obras sospechosas de amaño y el rastreo de las comunicaciones de los miembros de la trama con dirigentes socialistas.

La historia siempre la escriben los vencedores y Santos Cerdán formó parte hasta la semana pasada del bando agraciado en el PSOE desde el regreso triunfal de Pedro Sánchez a Ferraz en las primarias de 2017. La presunta trama de corrupción que integró junto a José Luis Ábalos y Koldo García descubierta por la Unidad Central Operativa (UCO) no solo es un escándalo “de proporciones bíblicas”, según lo define un diputado que lo ha visto casi todo en el Congreso, si no que puede llevarse al Gobierno por delante “como un tsunami”. La crisis, en la que el ex número tres de los socialistas habría sido el cerebro de una red de mordidas a cambio de contratos públicos millonarios, tiene una lectura orgánica: Cerdán aprovechó el poder casi absoluto que le confirió Sánchez, que fue desentendiéndose del partido y se centró en el Ejecutivo, para purgar a los adversarios internos.

Leire Díez bajaba al cuarto de las calderas, y José Luis Ábalos recibía a la Guardia Civil con una camiseta que ya ha ingresado, junto a la sota de bastos y el botijo, en la galería semiótica de lo español. El país bullía de escándalo. Mientras tanto, ¿de qué se hablaba cuando se hablaba del PP? Han pasado tantas cosas que remontarse a la vida antes de Cerdán parece poco menos que tratar del reinado de Witiza, pero, mientras los socialistas hacían pleno al 15 en el Código Penal, tres diarios nacionales escribían sobre la manifestación algo fláccida del PP en Madrid y la portada de Abc en la que Ayuso pedía primarias.

Armengol niega vinculación de la trama Koldo con el Gobierno balear que presidió
La presidenta del Congreso de los Diputados y expresidenta de Baleares, Francina Armengol, ha negado que la trama del caso Koldo tuviese vinculación con el Gobierno balear que ella presidió y se ha declarado “hipertranquila” ante la auditoría que está haciendo el actual Govern balear de los contratos de la pasada legislatura.
Ante la pregunta de si está preocupada por esa auditoría, Armengol ha respondido que “para nada”. “Sé perfectamente lo que no hay, y lo que no hay es corrupción ni nada de todo esto, todo lo contrario”, ha afirmado respecto a su gestión al frente del Ejecutivo balear.
En relación con las peticiones de que informe sobre la posible vinculación con Baleares de la trama de presunta corrupción que se está investigando en el caso Koldo, ha dicho que ya ha dado “las mil explicaciones de todo”. “Uno de los motivos por los que yo estoy en política es para luchar contra la corrupción y así lo he hecho siempre, intensamente”, ha reiterado.
La presidenta del Congreso ha considerado “absolutamente terrible lo que está sucediendo”. “Me asquea, me repugna que excompañeros míos hayan hecho presuntamente todo esto. Me repugnan los audios que he oído hablando de las mujeres de esta manera”, ha asegurado. “Todo esto me repugna, me indigna, me entristece duramente y lucharé contra esto siempre, dentro de mi casa y fuera de mi casa. Lo he demostrado toda mi vida”, ha concluido. (EFE)

Montero afirma que Sánchez no ha “vaciado su agenda”, sino que está centrado en una cumbre de la OTAN “muy importante”
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha manifestado que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, no ha “vaciado su agenda”, sino que está centrado en una cumbre de la OTAN “muy importante”, a la que España va a llevar una posición “firme” de rechazo a un gasto en defensa del 5% del PIB. En declaraciones a los periodistas en Sevilla, con motivo de su asistencia al acto que da inicio a las obras de un tramo de la línea 3 de metro, Montero ha indicado que en eso está el presidente y que, “para nada ha vaciado la agenda en el día de hoy”, sino que está con una agenda de trabajo interno.
Para Montero, “el gobernante que realmente se toma en serio su trabajo no puede estar todo el día haciéndose fotos como pasa aquí en Andalucía, donde parece que la agenda política” de presidente de la Junta, Juanma Moreno, “consiste solo y exclusivamente en inauguraciones y en confrontar con el Gobierno de España”. (Europa Press)

Los obispos respaldan un adelanto electoral: “Es lo que le conviene a España”
Los obispos españoles han respaldado la propuesta que su presidente, el arzobispo Luis Argüello, lleva unos días lanzando al aire: la convocatoria de elecciones. “El presidente lo que ha puesto encima de la mesa es el bien común y lo que conviene a España por encima de intereses de partidos”, ha declarado el secretario general de la Conferencia Episcopal Española, César García Magán, durante la rueda de prensa para explicar los trabajos de comisión permanente de los prelados españoles.
Las palabras de los obispos llegan tras una semana crítica para el Gobierno, después de que se conociera la supuesta implicación del ex secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, en el cobro de mordidas a cambio de amañar licitaciones de obras públicas. “La corrupción es uno de los cánceres de la democracia, mira los pilares de la democracia. Es una entrada peligrosísima a situaciones de autoritarismo”, ha asegurado García Magán a los medios.

El PP citará de nuevo a Armengol a declarar en la comisión del Senado sobre el ‘caso Koldo’
La presidenta del Congreso, Francina Armengol, tendrá que comparecer de nuevo en la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado el próximo 8 de julio, 13 meses después de la vez anterior y un día antes de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dé explicaciones en la Cámara Baja.
La nueva citación para Armengol, quien ya declaró el 7 de junio del año pasado, será activada el próximo lunes en la comisión, según ha avanzado este viernes la portavoz del PP en el Senado, Alicia García, en una rueda de prensa en la que ha indicado que en su primera declaración mintió al decir que no conocía al comisionista investigado Víctor de Aldama. (EFE)

Montero niega preocupación en el Gobierno ante posibles nuevas revelaciones del ‘caso Koldo’
Poco antes de que se conociera que el abogado de Santos Cerdán había pedido al Tribunal Supremo que se aplazara a julio la comparecencia del ex secretario de Organización del PSOE, la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha reclamado a la justicia que “actúe con celeridad” en la investigación del alcance de la presunta trama corrupta detrás del caso Koldo. “Lo importante es que pueda tomar declaración [a Cerdán], que pueda practicar las diligencias, las pruebas que estimen convenientes para llegar hasta la verdad. Lo que le interesa al Gobierno es que se llegue hasta el final, que se llegue hasta la verdad”.
La vicepresidenta se ha mostrado tranquila ante las posibles derivadas que surjan de esta investigación: “Ninguna preocupación, todo lo contrario, creemos que tiene que haber celeridad y, por tanto, que las personas que hayan hecho alguna conducta irregular lo paguen”. Preguntada, de nuevo por el temor en el seno del PSOE ante lo que la semana que viene pueda declarar Ábalos en su comparecencia ante el Supremo y Cerdán, si no se retrasara su declaración, Montero ha manifestado que no se iba a pronunciar por tratarse de dos personas “que ya no están en mi partido”.

Navarra se personará como acusación particular en la causa por el caso Koldo
El Gobierno de Navarra ha acordado en una sesión extraordinaria celebrada este viernes el personarse como acusación particular en la causa penal que tramita el Supremo. En este proceso se inscribe el informe de la UCO de la Guardia Civil que recoge presuntas actuaciones delictivas en licitaciones de obra pública. El Ejecutivo argumenta que, dado que parte de las empresas citadas en dicho informe policial han resultado adjudicatarias de obra pública, “el Gobierno de Navarra ha podido ser víctima de los hechos que se están enjuiciando”. En concreto, expresan en una nota, se han podido producir daños para la Hacienda foral por la comisión de actuaciones ilegales en licitaciones públicas.

El PP denunciará a Armengol ante la Fiscalía por “mentir” en la comisión del Senado sobre el ‘caso Koldo’
La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, ha anunciado este viernes en rueda de prensa un nuevo listado de nombres que habrán de comparecer en la comisión del caso Koldo de la Cámara alta. En total, 54 personas, de las que 14 repetirán ante “nuevas informaciones” o por “haber mentido”. “Actuaremos y los llevaremos a la Fiscalía con un informe previo de la Cámara”, ha respondido García a la pregunta de si actuarán judicialmente contra quienes, según sostienen, han mentido, práctica que contraviene el artículo 502.3 del Código Penal.
La lista de nuevos comparecientes está muy centrada en la derivada Navarra de la trama. Así, incluye a Ramón Alzórriz, exvicesecretario general del PSN; Óscar Chivite, consejero de Cohesión Territorial de Navarra entre 2019 y 2023, o Vicente Fernández, expresidente de la SEPO y exdirector comercial de Servinabar.
Los primeros citados a declarar son, el 1 de julio, Antxón Alonso, administrador de Servinabar; Ignacio Zaldívar, directivo de Adif (“nexo entre la presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, y Tragsatec en el enchufe de Jésica Rodríguez, expareja de Ábalos”); el 8 de julio, la presidenta del Congreso y expresidenta de Baleares, Francina Armengol, el 8 de julio; el 15 de julio, Óscar Chivite; El 22 de julio, Vicente Fernández.
Los populares siguen sin descartar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aunque llevan más de un año sin fijar una fecha para que dé explicaciones. “Vendrá a comparecer, está claro, pero los tiempos los tenemos que marcar en función de las informaciones que estamos conociendo”, se ha justificado García.
El triángulo de Koldo García, José Luis Ábalos y Santos Cerdán también se ha incluido entre los comparecientes, pese a que los tres han pasado ya por la comisión de investigación, también como “líderes de las mentiras” en sede parlamentaria, ha señalado la portavoz del PP. En el caso de los dos primeros, pueden no declarar por estar imputados. Los populares han añadido además como compareciente a la mujer que estaba con el exministro en su casa de Valencia el día del registro de la UCO y que trató de ocultar a la Guardia Civil un disco duro. Pero de momento no hay fecha ni para ella ni para el resto de “amigas” de Ábalos.

El Supremo pide a la UCO que investigue el patrimonio de Cerdán
El Tribunal Supremo ya investiga oficialmente al exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán. El magistrado Leopoldo Puente, que instruye la causa abierta por la supuesta trama corrupta que tuvo su epicentro en el ministerio de Transportes durante la etapa de José Luis Ábalos, ha autorizado a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil a investigar el patrimonio de Cerdán y requiere al PSOE para que facilite a los agentes la entrada en sus instalaciones para proceder al acceso y grabado (clonado) de los contenidos que pudieran hallarse en la cuenta de correo electrónico corporativa de la que Cerdán disponía en dicho partido político. El juez pide también acceder a la cuenta de correo que tuvo Ábalos en el Ministerio de Transportes.
Ahora, tras la renuncia de Cerdán a su escaño, el exdirigente socialista comparecerá ya como investigado y el instructor puede pedir a la UCO que rastree su patrimonio. El juez ha retrasado la cita al día 30 a petición del abogado de Cerdán.

Sánchez e Illa se reúnen en La Moncloa en plena tormenta política por el ‘caso Cerdán’
Salvador Illa, presidente de la Generalitat, ha acudido este viernes a la Moncloa para reunirse con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. La reunión se ha producido esta mañana en plena tormenta política por el caso Cerdán. La agenda del presidente catalán está despejada esta mañana, aunque tiene acto previsto esta tarde a las 17.30 en Barcelona.

El juez del ‘caso Koldo’ pide a la Audiencia investigar a la expresidenta de Adif por adjudicaciones irregulares
El juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha pedido a la Audiencia Nacional que valore investigar los “indicios consistentes” contra la expresidenta de ADIF Isabel Pardo de Vera y el exdirector general de Carreteras Javier Herrero en presuntas adjudicaciones irregulares a constructoras.
El magistrado que investiga al exdirigente socialista Santos Cerdán, al exministro de Transportes José Luis Ábalos y a su exasesor Koldo García constata en un auto que no puede investigar a Pardo de Vera y a Herrero por no ser aforados y acuerda deducir testimonio a la Audiencia Nacional contra ambos. (EFE)
Agentes de policía judicial se han personado esta mañana en la sede federal del PSOE para realizar un clonado del correo electrónico de Santos Cerdán, según fuentes del partido. Además, ha acudido a pedir información al Ministerio de Transportes, a Adif y a Carreteras.
Esa operación se produce después de que el magistrado Leopoldo Puente, que instruye la causa abierta por la supuesta trama corrupta que tuvo su epicentro en el Ministerio de Transportes durante la etapa de José Luis Ábalos, haya autorizado a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil a investigar el patrimonio de Cerdán y haya requerido al PSOE para que facilite a los agentes la entrada en sus instalaciones para proceder al acceso y grabado (clonado) de los contenidos que pudieran hallarse en la cuenta de correo electrónico corporativa de la que Cerdán disponía en el partido.

El PP llama a declarar en la ‘comisión Koldo’ a la mujer que intentó ocultar un disco duro de Ábalos a la UCO
El PP ha añadido a la lista de nuevos comparecientes para la comisión Koldo del Senado a Anaís D. G., la mujer que intentó esconder un disco duro del exministro José Luis Ábalos durante el registro de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO). En ese pendrive, Ábalos ha reconocido que hay conversaciones con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Pero de momento no hay fecha ni para ella ni para el resto de “amigas” de Ábalos.


El lehendakari, Imanol Pradales, este viernes en Bilbao. / Miguel Toña / EFE
Pradales ordena revisar todos los contratos públicos del Gobierno vasco de los últimos 10 años
El lehendakari, Imanol Pradales, ha adelantado este viernes que aunque no existe “el mas mínimo indicio, información o sospecha” de fraudes relacionados con el caso Koldo, el Gobierno Vasco revisará todos los contratos públicos firmados en los últimos diez años. Pradales ha hecho este anuncio en el pleno de control del Parlamento Vasco, en respuesta a una pregunta formulada por su compañero de partido, Joseba Díez, sobre el balance del primer año de legislatura. El lehendakari ha repasado los retos del programa de gobierno y se ha parado en el de la innovación democrática, en un momento político marcado por el conocido como caso Koldo. Se ha referido a lo que ha calificado como “gravísimos acontecimientos” y ha explicado la postura que va a adoptar su gobierno, al que el PP vasco ha pedido información sobre si existen contratos con las empresas que se mencionan en el informe de la UCO. “Aunque a día de hoy no tengamos el más mínimo indicio, información o sospecha, por razones de prudencia, transparencia y responsabilidad, el Gobierno Vasco está haciendo un análisis exhaustivo de la contratación pública realizada en los últimos diez años”, ha explicado. (Efe)

La UCO entra en Ferraz
Tres agentes de la Unidad Central Operativa (UCO), la unidad anticorrupción de la Guardia Civil, han entrado pocos minutos después de la una de la tarde en la sede del Partido Socialista en la calle madrileña de Ferraz. Los agentes, acompañados por un empleado del partido, portaban mochilas y dos maletines. En el momento de su entrada en la sede del principal partido del Gobierno se encontraban una veintena de reporteros en la calle, que se ha convertido en un gran plató televisivo.

Feijóo, a Sánchez: “Es el momento de la dimisión y de poner fin a la escapada”
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado, tras conocer la entrada de la Guardia Civil en la sede del Partido Socialista y en el Ministerio de Transportes, que el supuesto caso de corrupción relacionado con Santos Cerdán no puede quedar “encapsulado” en el PSOE, sino que afecta al Gobierno y que es la “causa de corrupción más grave” en democracia. “Es el momento de la dimisión y de poner fin a la escapada”, ha dicho durante su intervención en el Congreso de la Empresa Familiar de Castilla y León. “Hoy para el Gobierno es un mejor día de lo que será mañana”, ha afirmado el líder del PP, aunque al ser preguntado por la posibilidad de una moción de censura ha mantenido que seguirá con su posición de los últimos días.
Previamente, en declaraciones a los periodistas, Feijóo ha planteado que el Gobierno va “de sobresalto en sobresalto todos los días”, a la vez que las nuevas informaciones acreditan que el supuesto caso de corrupción no puede quedar encapsulado en el PSOE, sino que afecta al Gobierno. Para Feijóo, el hecho de que la Guardia Civil haya entrado de forma simultánea en dependencias del PSOE y del Ministerio de Transportes evidencia que se trata de “la causa de corrupción más grave” conocida hasta el momento en la democracia española.
Asimismo, ha cuestionado al ministro de Transportes, Óscar Puente, por haber “engañado” con una auditoría en la que planteaba que estaba “todo claro” respecto a las adjudicaciones señaladas en la investigación. Preguntado por la posibilidad de presentar una moción de censura ante estos nuevos pasos en la investigación del denominado caso Koldo, que involucra a los exsecretarios de Organización del PSOE José Luis Ábalos y Santos Cerdán, Feijóo ha contestado que esta situación “refuerza” su planteamiento de hacer lo que está haciendo cuando lo considera “oportuno”. (Efe)

Enma López, secretaria de Economía del PSOE: “Este caso, por desgracia, es muy grave”
Enma López, secretaria federal de Economía del PSOE y concejal en el Ayuntamiento de Madrid, ha sido uno de los primeros altos cargos socialistas en hablar ante los medios tras la entrada de la UCO en la sede nacional de Ferraz. López ha dicho que el partido va a colaborar con la Justicia. “Como hemos hecho hasta ahora”, ha subrayado durante un acto en Murcia recogido por La Sexta. “Pero no nos puede despistar del día a día de Gobierno”, ha continuado.
“El presidente ya ha comparecido dos veces y ha respondido a preguntas de periodistas. Este caso, por desgracia, es muy grave. Pero no nos puede despistar del día a día de Gobierno. Estamos en medio de una ofensiva, yo sé que es muy importante este tema, pero no podemos cerrar los ojos a lo que pasa en el mundo. La OTAN ha dicho un 5% de incremento en Defensa, pero nosotros hemos dicho que esto implicaría endeudamiento [...] Hay más temas. La vida sigue y hay que dar respuesta. Tenemos que seguir gobernando, que es para lo que nos han elegido los ciudadanos”.

El portavoz adjunto del PSOE en Zaragoza, que aparece en los audios de la UCO, deja su cargo
La secretaria general del PSOE-Aragón, Pilar Alegría, ha anunciado que el concejal socialista en el Ayuntamiento de Zaragoza, Alfonso Gómez-Gámez, ha trasladado de manera voluntaria que se aparta de su cargo como portavoz adjunto en el Consistorio zaragozano “mientras ese expediente informativo esté abierto”. El concejal del PSOE y portavoz adjunto, Alfonso Gómez Gámez, aparece mencionado en unos audios sobre mordidas, intervenidos por la UCO de la Guardia Civil, entre el exasesor Koldo García, y el exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.
“Simplemente con la transcripción de esos audios, lo que el Partido Socialista ha ejecutado es abrir un expediente informativo, también suspenderle cautelarmente de militancia, para que esos compañeros --Gómez Gámez y el militante Alonso Martínez-- expliquen y trasladen a un instructor del Partido Socialista el contenido de ese audio”, ha comentado Alegría este viernes, en declaraciones a los medios de comunicación en un acto de UGT en Zaragoza. En declaraciones a los medios de comunicación, Alegría ha subrayado que el Partido Socialista ha actuado con “absoluta contundencia”, pidiéndoles el acta, en el caso del exministro de Fomento, José Luis Ábalos, “mandándolo al grupo mixto, porque saben lo que sucedió perfectamente”. Se exigió lo mismo, ha apuntado, al ya ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y “ninguno de los dos forma parte del Partido Socialista”. (EP)


El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante su intervención en el Congreso de la Empresa Familiar de Castilla y León, en Valbuena de Duero (Valladolid), este viernes. / R. García / EFE
Feijóo: “España no puede vivir en una redada permanente y televisada”
Alberto Núñez Feijóo ha valorado en Valladolid, donde acaba de comparecer en un acto, la imputación de Santos Cerdán y la entrada de la Guardia Civil en la sede del PSOE y del Ministerio de Transportes. “Los escándalos se suceden por horas. El presidente del Gobierno no sale de La Moncloa y la Guardia Civil entra en la sede del Partido Socialista, la auditoría a la que se comprometió Sánchez a hacer ya se la está haciendo el Tribunal Supremo y la Guardia Civil”, ha expresado el líder del PP. “España no merece vivir en una redada permanente y televisada, no merece vivir en esta decadencia, no se habla en otra cosa en la prensa internacional”, ha añadido. En Génova siguen negándose a presentar una moción de censura ni a buscar los cuatro votos que le faltarían para sacarla adelante, toda vez que Vox ya ha confirmado su apoyo. “Se demuestra que el Gobierno y el PSOE, el PSOE y el Gobierno tienen la causa de corrupción más grave que hemos conocido hasta este momento en la democracia española”, había afirmado Feijóo a los medios antes de entrar al acto.

Gritos e insultos en la sede de Ferraz, donde la UCO lleva una hora
Los tres agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que se han personado en Ferraz llevan una hora en la sede central del Partido Socialista, a donde han accedido a las 13.03, con la misión de clonar el correo electrónico de Santos Cerdán.
Un hombre con un altavoz se ha puesto a gritar “¡socialistas, puteros y golpistas!” en frente de la sede del partido durante un minuto hasta que unos agentes de la Policía Nacional le han pedido que se retirase. También pasan camionetas de Hazte Oír en las que acusan a Pedro Sánchez de “corrupto” y de ser “el número uno”, de lo que denominan como “mafia” en alusión al Gobierno y al principal partido del Ejecutivo. Menos sofisticados, hay conductores que gritan “¡chorizos!” o que optan por descalificativos más gruesos a su paso.

La UCO sale hora y media después de Ferraz
Los tres agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que han acudido a la sede del Partido Socialista en la calle Ferraz para clonar el correo electrónico de Santos Cerdán, exsecretario de organización del partido, se acaban de ir del edificio a las dos y media de la tarde.
Su presencia en la sede de los socialistas ha durado una hora y media, ya que accedieron a ella tres minutos después de la una de la tarde. Un agente del Instituto Armado ha salido previamente para regresar con un coche en el que ha recogido a sus compañeros parando durante unos segundos en el vado del acceso al parking que tiene el PSOE.

Cerdán pide la liquidación de sus seis años de diputado en el Congreso: 19.200 euros
El exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha regresado este viernes sobre las 10.00 al Congreso de los Diputados, cuando se abre el registro de la Cámara baja, para presentar su declaración final de bienes. Este es un trámite al que están obligados los diputados cuando se marchan para dejar constancia de cómo ha evolucionado su patrimonio desde su entrada en la Cámara baja. Cerdán ha aprovechado que ha acudido presencialmente al Congreso para solicitar también la indemnización que las Cortes otorgan a todos los diputados en esta situación, una especie de paro, que supone unos 3.200 euros brutos al mes y que se recibe según la cantidad de meses que el implicado ha estado presente en la Cámara.
En el caso del exdiputado navarro del PSOE eso significa seis años, porque entró en el Congreso en 2019, por lo que cobrará seis meses, unos 19.200 euros. Esta indemnización es incompatible con un trabajo. Cerdán había contado estos días, tras renunciar a su cargo en el PSOE y también a su acta de diputado, que no tendría que presentarse en su despacho en el Congreso para vaciarlo porque no tenía nada de relevancia en ese espacio. El exdirigente socialista tendrá que acudir el 30 de junio a declarar al Tribunal Supremo, aunque ya no es aforado.

La visita de la UCO a Ferraz dura más de dos horas por la entrada al departamento de informática
Los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil han pasado finalmente más de dos horas en Ferraz. En la sede principal del Partido Socialista ha estado una hora y media, desde la entrada de tres agentes a las 13.03 y su salida a las 14.30. Pero antes, han estado al menos media hora más en un edificio anexo donde se encuentra el departamento de informática.

El Gobierno reprocha a los obispos que no pidieran ir a elecciones cuando salieron a la luz los casos de corrupción del PP
En los últimos días, eel arzobispo Luis Argüello, líder de los purpurados españoles, ha manifestado que “la salida a este bloqueo institucional es dar voz a los ciudadanos”. Este viernes, el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, ha respondido con una carta a Argüello para quejarse sobre la postura de la Iglesia, a la que acusa de mantener una “comunión espiritual y política” con los partidos de derecha y ultraderecha. “Esta comunión fue tan intensa que imagino que a la Conferencia Episcopal le resultó imposible pronunciarse de alguno modo sobre los casos de corrupción que afectaron al partido junto al que se manifestaron”, dice la misiva, en alusión a las marchas convocadas por el PP en contra del aborto y el matrimonio igualitario y que fueron apoyadas por la CEE.

La UCO termina todas las actuaciones por la trama de las mordidas en el PSOE previstas este viernes
La UCO ha terminado un poco antes de las 16.00 con las actuaciones previstas para este viernes en relación con la trama de mordidas en el PSOE. Los agentes de la Guardia Civil se han personado en la sede nacional del PSOE, en la calle Ferraz de Madrid, para realizar un clonado del correo electrónico del hasta la semana pasada secretario de Organización, Santos Cerdán. Además, han entregado requerimientos de información, según mandata el juez del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, al Ministerio de Transportes, a la sede de Adif, y a la Dirección General de Carreteras.
El clonado del correo de Cerdán y la entrega de requerimientos se produce después de que el magistrado Leopoldo Puente haya ordenado al PSOE que facilite a la policía judicial el acceso y clonado del correo corporativo del ex número tres del PSOE. También ha reclamado al Ministerio de Transportes que aporte el correo del exministro de dicha cartera, José Luis Ábalos.
Sánchez e Illa se reúnen más de tres horas
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mantenido una reunión con el president Salvador Illa en la Moncloa que ha durado más de tres horas. El encuentro no figuraba en la agenda de ninguno de los dos mandatarios. Las previsiones del Colegio de Economistas de Cataluña contemplaba la presencia de Illa este mediodía para cancelar su IV Congreso, pero al final no ha asistido. El president asistirá en principio esta tarde en Barcelona al acto de la Academia Europea de Lidership.
Fuentes de La Moncloa tratan de dar la máxima normalidad a esta reunión de Sánchez con Illa e insisten en que detrás no hay ningún ambiente de decisión impactante y mucho menos de conversación sobre la sucesión en el PSOE, como se especulaba en algunos círculos. Illa es una persona de la máxima confianza de Sánchez, hablan con mucha frecuencia por teléfono, y esta cita presencial está pensada para conversar más a fondo sobre la situación política generada tras el escándalo del caso Koldo y la implicación de Santos Cerdán, el ex secretario de Organización del PSOE.
El líder del PSOE está hablando con mucha gente del partido y también con otros dirigentes en las distintas autonomías para ver cómo reorganiza el partido, a quién sitúa al frente de la secretaría de Organización y si tiene que tomar medidas más drásticas de un vuelco completo. En ese contexto, la opinión de Illa es muy relevante porque es el político socialista con más poder después de Sánchez —dirige la administración más potente en manos de los socialistas después del Gobierno—, es una persona con mucha ascendencia en el presidente y siempre está en todas las quinielas como un posible sucesor para el futuro. Pero nada indica que Sánchez esté pensando ahora en la sucesión. Al contrario, todos sus movimientos parecen encaminados a reordenar el PSOE y tomar medidas fuertes de regeneración democrática que le están reclamando los grupos, pero siempre con él al frente del Gobierno y también como futuro candidato, que es lo que ha dicho en dos ruedas de prensa recientes.

Lo que dicen los audios por los que se ha apartado como portavoz el concejal socialista de Zaragoza
El concejal socialista Alfonso Gómez Gámez ha renunciado como portavoz adjunto en el Ayuntamiento de Zaragoza “de forma voluntaria y con carácter cautelar” hasta la resolución del expediente que le ha abierto su partido, suspendiéndole de militancia, tras aparecer en una de las conversaciones que Koldo García grabó con Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE. “Las acusaciones vertidas hacia mi persona en los últimos días se basan únicamente en una transcripción en la que solo aparece mi nombre, y no se sustentan en ningún hecho probado como ilícito o punible”, ha justificado en un comunicado.
El edil aragonés es mencionado en una grabación del 2 de febrero de 2022. Los audios aluden a cuando Gómez era director general de Minas del Gobierno de Javier Lambán en la legislatura de 2015-2019 y se habla del proyecto Mina Muga, en una zona fronteriza entre la localidad navarra de Sangüesa y Urdués de Lerda (Zaragoza). En esos extractos, también se menciona a Alfonso Martínez, ingeniero que es miembro del comité regional en Aragón. Pilar Alegría, la ministra portavoz del Gobierno y líder territorial, ordenó también su suspensión temporal como militante y un expediente informativo que en última instancia dependerá de Ferraz.
Koldo García: “Después de 8 meses ya. Tienes un, te comento... (baja la voz/susurra) Alfonso, el que estaba con el otro Alfonso, que era concejal, ¿te acuerdas? ¿De Zaragoza? Vale. Él es ingeniero de minas y ha discutido con el guipuchi (fonético), ¿vale?”.
Santos Cerdán: Con Antxón [Alonso, dueño de Servinabar, empresa que la UCO cree clave para la trama].
KG: Sí, entonces
SC: (Interrumpe) ¿El Alfonso que estaba con las canteras aquellas de...
KG: (lnterrumpe) Sí, exacto, ese. Bueno, pues ha discutido con él y se han enzarzado, porque el proyecto de la Potasa, que, si no salía, no salía y le debía un dinero el (silencio), uno que manda en Acciona, que es el que Ileva en Navarra, bueno, uno de Acciona.
SC: Le debe dinero Acciona a él.
KG: A él.
SC: No a Antxón.
KG: No, Antxón y el de Acciona, ¿vale? Le deben dinero a este, a Alfonso.
SC: ¿Sabes cuánto?
KG: Una chorrada, me parece que son 200.000 pavos o 150.000 pavos de mierda ¿vale? El problema está en que Alfon, no, pero el problema está, es que Alfonso, después de trabajar tres años, dos años y ocho meses, o algo así, bueno luego te lo voy a decir, está desesperado, él tiene cuatro hijos ¿vale? Y te nombró.

Illa está ya en Barcelona tras su encuentro con Sánchez en La Moncloa
Salvador Illa ha vuelto a Barcelona después de reunirse este viernes por la mañana con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Illa participa por la tarde en el acto de clausura (a puerta cerrada) del programa de liderazgo para la Europa del siglo XXI de la Academia Europea Lidership. No tiene previsto hacer valoraciones de su reunión con Sánchez. La entrevista, celebrada en plena crisis por el caso Koldo y que ha durado más de tres horas, no figuraba en la agenda de ninguno de los dos mandatarios.

Así le hemos contado la última hora de la actualidad política este 20 de junio
Hasta aquí la narración en directo de la actualidad política de este viernes, 20 de junio. Mañana sábado continuaremos informándoles de la última hora. Les recordamos que hasta entonces tienen más información en todos los soportes de EL PAÍS. Buenas noches y gracias por seguirnos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.