_
_
_
_

Koldo García guarda silencio tras acudir al Supremo para que cotejen su letra

La Audiencia Nacional aplaza la declaración de la empresaria que aseguró haber entregado 90.000 euros en Ferraz

Koldo García, a su llegada este martes al Tribunal Supremo para someterse a una prueba caligráfica.
Koldo García, a su llegada este martes al Tribunal Supremo para someterse a una prueba caligráfica.Rodrigo Jimenez (EFE)
J. J. Gálvez

Koldo García, antiguo asesor del exministro José Luis Ábalos, ha regresado al Tribunal Supremo. Con el rostro parcialmente oculto por un gorro negro, una braga negra y gafas de sol, el excolaborador socialista ha atravesado en silencio las puertas del alto tribunal a las 11.30 en punto de este martes, convocado por el juez instructor Leopoldo Puente para someterse a una prueba caligráfica. García ha permanecido cerca de una hora en el interior del edificio y, a su salida, ha vuelto a evitar hacer declaraciones a los medios de comunicación. Con este acto, el magistrado inaugura una nueva ronda de citaciones en la investigación del caso Ábalos, que incluye la propia declaración del político como imputado este próximo jueves.

En una resolución dictada el 4 de febrero, el juez Leopoldo Puente colocaba de nuevo la pelota en el tejado de Koldo García, que durante su declaración en el Supremo negó su implicación en la trama de corrupción que anidó en el Ministerio de Transportes durante la etapa de Ábalos (2018-2021). Según insistió el antiguo asesor del ex secretario de Organización del PSOE, él nunca participó en adjudicaciones irregulares y, además, no vio ni cobró mordidas por ayudar al empresario Víctor de Aldama. Sin embargo, el comisionista apuntó contra García y Ábalos, a los que también señaló por amañar contratos de obra pública. Y, para tratar de demostrarlo, la defensa de Aldama presentó varios documentos con anotaciones manuscritas que atribuye a Koldo García y que, según asegura, evidencian esas ilegalidades.

El magistrado citó a Koldo García para someterse a la prueba caligráfica, “con el propósito de establecer la eventual coincidencia entre su letra y la que figura en los documentos aportados por Aldama”. Según fuentes jurídicas, en presencia de la letrada de la Administración de Justicia (LAJ) del tribunal, se le ha requerido este martes que firme y escriba un “texto” comprensivo. Después, un perito elaborará el correspondiente informe. Fuentes de su defensa han detallado que el excolaborador socialista ha presentado múltiples informes médicos en el Supremo para argumentar que su letra ha variado tras varias operaciones y que, por tanto, esta prueba carece de sentido.

Declaración aplazada

Por su parte, el magistrado Ismael Moreno, instructor de la parte del caso Koldo que permanece en la Audiencia Nacional, ha decidido suspender la declaración prevista para este martes de Carmen Pano, la empresaria que aseguró haber entregado “bolsas” con 90.000 euros en la sede del PSOE en 2020 por orden de Aldama. El juez ha decidido aplazar su interrogatorio para salvaguardar su derecho de defensa, ya que Pano se encuentra imputada en otro sumario de la Audiencia Nacional por su implicación en una trama de fraude de hidrocarburos —que también cerca al comisionista Aldama—, en el que aún no ha comparecido. Además, el Supremo la ha citado a declarar como testigo el próximo 25 de febrero en el caso Ábalos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

J. J. Gálvez
Redactor de Tribunales de la sección de Nacional de EL PAÍS, donde trabaja desde 2014 y donde también ha cubierto información sobre Inmigración y Política. Antes ha escrito en medios como Diario de Sevilla, Europa Sur, Diario de Cádiz o ADN.es.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_