El actual líder del PSOE de Cantabria pierde en unas primarias muy reñidas
El diputado nacional Casares se impone al exvicepresidente regional Zuloaga. El partido renueva los liderazgos autonómicos de siete federaciones incluidas Andalucía, Madrid, Aragón, Castilla y León, Murcia y La Rioja


La primera fase de la renovación y consolidación de liderazgos autonómicos del PSOE se ha completado con la victoria en Cantabria de Pedro Casares, diputado en el Congreso, sobre Pablo Zuloaga, exvicepresidente regional y secretario general desde 2017. La primera gran batalla del sanchismo, por la afinidad de los dos aspirantes con el presidente del Gobierno, se ha resuelto por 129 votos, según fuentes socialistas. Con una participación del 86%, el aspirante ha obtenido 1.246 votos (52,4%) frente a 1.117 (47%) del hasta ahora líder. Un margen muy estrecho que refleja la profunda división que el vencedor deberá gestionar en una federación con menos de 3.000 militantes, pero que se ha destacado como una de las más afines a Sánchez. Zuloaga tenía que compensar el tirón de su contrincante en las agrupaciones de Santander y Castro Urdiales, que suman entre ambas casi un millar de afiliados.
En un mensaje en las redes sociales, Sánchez ha felicitado al triunfador, al tiempo que ha dedicado también un reconocimiento a Zuloaga “por su compromiso y dedicación”. Con el triunfo de Casares, el PSOE cierra los procesos autonómicos con siete nuevos secretarios generales: la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, en Andalucía; el ministro Óscar López, en Madrid; la ministra Pilar Alegría, en Aragón; el alcalde de Soria, Carlos Martínez, en Castilla y León; Javier García, alcalde de Arnedo y portavoz en el Parlamento regional, en La Rioja; el diputado nacional Francisco Lucas en Murcia y el relevo en Cantabria. La militancia solo ha acudido a las urnas en los dos últimos casos y en Extremadura, donde Miguel Ángel Gallardo, que ya era secretario general, salió reforzado.
Los socialistas cántabros arrastran la fractura desde octubre, cuando la elección de los delegados que acudirían al 41º Congreso Federal de Sevilla también fue muy ajustada y les abrió en canal. Fue el origen de la primera gran batalla interna entre sanchistas en el PSOE. Otra de sus denominaciones ha sido la de las “guerras cántabras del sanchismo” debido a la virulencia del enfrentamiento. La votación de los delegados en otoño dejó en una posición comprometida a Zuloaga. Su lista cayó derrotada frente a la propuesta alternativa de la alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, afín a Casares, que se impuso por un resultado ajustado del 50,69% frente al 49,31% de la encabezada por Zuloaga. El líder territorial impugnó sin éxito el resultado y fue el único secretario general que acudió a Sevilla sin poder hacerlo al frente de su delegación: los 19 delegados se repartieron entre los 10 encabezados por Herrán y la lista de nueve que comandó Zuloaga. Al Congreso del PSOE asistieron más de un millar de delegados de toda España.
Una de las esperanzas de la candidatura de Zuloaga para estas primarias era que en la elección de los delegados no participaron unos 800 militantes. La movilización ante la jornada de este domingo fue intensa, en medio de un ambiente muy cargado como transmitieron los dos candidatos el jueves en un debate en Santander. Unas de las explicaciones a la mayor implicación de las bases en la votación del referente autonómico del PSOE radica en que el sector de Zuloaga no se volcó en el proceso de hace cuatro meses. El de Casares sí lo hizo y lo convirtió en el primer pulso por la secretaría general, propiciando una derrota a la dirección regional que ha vuelto a reeditar este domingo. Zuloaga llegó debilitado al Congreso de Sevilla, aunque la bronca que se generó también le pasó factura a Casares por contravenir las órdenes de Ferraz, que no quería ningún ruido orgánico que desviase la atención de la gran cita de los socialistas en Sevilla.
La consecuencia fue que Casares dejó de formar parte de la ejecutiva federal y, en contra de una norma no escrita, tampoco entró en el comité federal, el máximo órgano del PSOE entre congresos. La representante actual de la federación cántabra en la cúpula de Ferraz es la delegada del Gobierno, Eugenia Gómez de Diego, la persona por la que Zuloaga se afilió al partido. Un gesto que, aunque Ferraz no se significase en público por ningún candidato, Zuloaga sintió que le reforzaba frente al sector crítico. Pero no fue suficiente para que firmase un tercer mandato. Aún queda pendiente la celebración del congreso regional, los días 15 y 16 de marzo, donde se comprobará si los dos sectores entierran las hostilidades.
Casares contó con el respaldo de las ex secretarias generales Lola Gorostiaga y Eva Díaz Tezanos, a quien Zuloaga venció en 2017 con 1.267 votos frente a los 1.100 de su rival; en 2021 renovó su liderazgo con el 75,42% de los votos ante Judith Pérez. Las otras primarias más reñidas han sido las de Murcia, donde Lucas, miembro de la dirección federal, se impuso con 2.219 votos (54,8%) a Diego Conesa, líder territorial entre 2017 y 2021, que logró 1.827 apoyos (45%). La siguiente fase serán los congresos provinciales, con las espadas en alto en federaciones como Andalucía.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
