Estos son los ministros que dejan el Gobierno de Pedro Sánchez en el nuevo mandato
Las salidas de Irene Montero y Ione Belarra marcan el cambio del Ejecutivo, del que caen también seis socialistas


Pedro Sánchez lleva tres gobiernos en cinco años y medio, con seis configuraciones diferentes, en los que ya ha consumido a dos vicepresidentes y a 31 ministros, incluido el más breve de la historia (Màxim Huerta fue titular de Cultura durante siete días). El líder del PSOE ha confirmado este lunes, al anunciar su tercer gabinete, a los miembros del núcleo duro de poder del partido que le vienen acompañando desde que llegó a La Moncloa en 2018, aunque también salen del Ejecutivo seis socialistas. En la otra pata de la coalición el movimiento es mucho mayor: solo permanece la vicepresidenta Yolanda Díaz, quien llegó al Consejo de Ministros de la mano de Unidas Podemos, sustituyó a Pablo Iglesias como vicepresidenta y ahora, como líder de Sumar, ha esquinado a Podemos al no tener en cuenta ni a Ione Belarra ni a Irene Montero. Estos son los nueve ministros —tres de lo que era Unidas Podemos y seis del PSOE— que salen del Gobierno:

Alberto Garzón y su largo adiós

Ione Belarra, la ministra irreductible de Podemos

Irene Montero, marcada por la 'ley del solo sí es sí'

Pilar Llop, la ministra que se enfrentó a Montero

Raquel Sánchez, desde el cinturón rojo

Miquel Iceta: dos carteras en un solo Gobierno

Joan Subirats, el profesor veterano

José Manuel Miñones, el ministro pospandemia
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/6K27UPZPII3KPX2RI5WT3SQZ6A.jpg)
Héctor Gómez, de la portavocía del PSOE al gabinete
Sobre la firma

Redactor jefe digital en España y profesor de la Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS. Debutó en el Diario Sur de Málaga, siguió en RNE, pasó a la agencia OTR Press (Grupo Z) y llegó a EL PAÍS. Ha cubierto íntegros casos como el 11-M, el final de ETA, Arny, el naufragio del 'Prestige', los disturbios del Ejido... y muchos crímenes (jorgear@elpais.es)