_
_
_
_

Asturias despide en Mieres a un alcalde imbatible

Aníbal Vázquez fallece a los 68 años y recibe el cariño de miles de personas en la capilla ardiente instalada en el salón de plenos que presidió doce años con mayoría absoluta como regidor de IU

Mieres ha despedido hoy con sus calles céntricas desbordadas de público y de emoción al que fue su alcalde durante los últimos doce años, Aníbal Vázquez.Foto: PACO PAREDES (EFE) | Vídeo: EPV
Nacho Poncela

El coordinador regional de IU Asturias, Ovidio Zapico, no era capaz de contener las lágrimas al comparecer ante los medios de comunicación a las pocas horas de certificarse el fallecimiento del alcalde de Mieres, Aníbal Vázquez, que durante los doce últimos años gobernó en mayoría absoluta el principal ayuntamiento de la cuenca del río Caudal. “Perdemos a un referente para IU, a un compañeru, a un amigo, a un líder, a una persona irrepetible. Era todo corazón, todo generosidad”, dijo Zapico casi entre sollozos que no solo, ni mucho menos, fueron patrimonio de los compañeros de partido.

Los ojos arrasados por las lágrimas del ex presidente del Principado, ex secretario general de los socialistas asturianos, Javier Fernández, evidenciaron la unanimidad que el alcalde fallecido generó entre propios y ajenos en su vida pública pero también en la privada.

“Da igual que él militara en IU y yo en el PSOE. Los dos compartimos militancia en la lucha por las cuencas mineras, por la justicia y la igualdad. Para mí era un referente”, señaló al conocer la noticia del fallecimiento de Aníbal Vázquez el presidente del Principado, Adrián Barbón.

Aníbal Vázquez, (Ujo -Mieres-, 1954) fue elegido alcalde de Mieres en 2011 tras presentarse como candidato a la Alcaldía por primera vez en las elecciones municipales del 22 de mayo de ese año y revalidó su cargo con tres mayorías absolutas consecutivas en las elecciones de 2015, 2019 y 2023.

Aníbal Vázquez fue elegido alcalde de Mieres por primera vez en 2011 y se mantuvo tras las elecciones de 2015, 2019 y 2023.
Aníbal Vázquez fue elegido alcalde de Mieres por primera vez en 2011 y se mantuvo tras las elecciones de 2015, 2019 y 2023. IU DE ASTURIAS (IU DE ASTURIAS)

Casado, con dos hijos y dos nietos, el alcalde, minero jubilado, fue dirigente sindical en el Pozo Nicolasa y luego ocupó diferentes responsabilidades en el sindicato minero de Comisiones Obreras.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Tras su jubilación puso fin a su etapa sindical y su compromiso ciudadano le llevó a jugar un destacado papel en el movimiento asociativo del concejo, desde donde participó activamente en diferentes iniciativas. Vázquez fue también vicepresidente segundo de la Federación Española de Municipios y Provincias y ocupó diferentes responsabilidades en la Asociación de las Comarcas Mineras ACOM.

El alcalde, ya visiblemente debilitado, hizo su última aparición pública el pasado 22 de octubre en la decimosegunda edición de la Carrera Contra el Cáncer de Mieres. Un acto al que quiso acudir para apoyar la marea verde en la que se convirtió Mieres contra una enfermedad que finalmente provocó su muerte. Allí, en la plaza del Ayuntamiento, en su casa, abrazó a cada vecino que se le acercó a saludarle o a preguntarle por su estado en una despedida en la que los ciudadanos mostraron por última vez a su alcalde el cariño que él les profesó durante años.

Repartió abrazos, besos, y sus “¿cómo estás, vida?” expresión tan característica de un hombre para el que el asturiano era su lengua, Asturias su patria y Mieres su pasión. Un hombre rocoso que siempre fue de frente y sin eufemismos: “No tenemos ni un putu duru”, espetó a los vecinos en una asamblea ciudadana que convocó tras acceder por primera vez a alcaldía, como recuerda la periodista asturiana Aitana Castaño.

Avalancha de pésames

Mieres se hundió el domingo en la tristeza tras conocer un fallecimiento que ha generado una avalancha de pésames que han llegado u siguen haciéndolo desde muchos puntos de España. La vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, que elogió Mieres para presentar ‘SUMAR’ en Asturias, fue de las primeras en manifestar una condolencia en la que calificó al alcalde de “comunista honesto, que siempre luchó a favor de la gente trabajadora”. Pésame al que se sumó el ministro de Consumo, Alberto Garzón quien lamenta la muerte de “una referencia moral y política de toda la organización de IU”. El secretario general del Partido Comunista de Andalucía, Ernesto Alba, insistió en que Vázquez fue “un claro ejemplo de la lucha por los derechos de los trabajadores”, mientras que la eurodiputada de Unidas Podemos, Sira Rego recordó al regidor como “una persona cercana, honesta y un referente del municipalismo”.

El recuerdo emocionado para Aníbal Vázquez ha llegado de Norte a Sur y también de izquierda a derecha. El secretario general y previsible próximo presidente del PP en Asturias, Álvaro Queipo lamentó “la muerte de un buen paisano que se hacía querer mucho más allá de ideologías o partidos”. En términos similares se han pronunciado desde Foro Asturias, cuyo secretario general, Adrián Pumares califica a Vázquez como “una buena persona que tenía el cariño de sus vecinos y el respeto y afecto de todos”. La Federación Española de Municipios y Provincias, alcaldes y alcaldesa de Asturias y otros municipios, diputados y diputadas nacionales forman parte de una casi inacabable despedida de un alcalde que el Rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde, resumió en estos términos: “Se ha ido un grande en todos los sentidos, un paisano hecho y derecho, un gran hombre, un grandísimo alcalde, un gran político y un gran sindicalista”.

El Ayuntamiento de Mieres decretó tres días de luto y la capilla ardiente en el Salón de Plenos dará paso hoy martes a un acto de despedida a mediodía en la plaza del Ayuntamiento.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_