_
_
_
_

Así le hemos contado el debate sobre la reforma de la ‘ley del solo sí es sí’ en directo

El Congreso aprueba tramitar la reforma, propuesta por el PSOE, con el apoyo de la derecha y el rechazo de Unidas Podemos | Andrea Fernández (PSOE): “Estamos cansadas de sus peroratas, señorías de Unidas Podemos” | Irene Montero cree que la votación “es una mala noticia para las mujeres de este país”

Las ministras Ione Belarra e Irene Montero, este martes en el Congreso.
Las ministras Ione Belarra e Irene Montero, este martes en el Congreso.Claudio Álvarez
El País

El Congreso ha celebrado este martes un pleno clave para lo que queda de legislatura y una prueba de fuego para el Gobierno de coalición: la votación sobre la toma en consideración de la reforma presentada por el PSOE para la ley del solo sí es sí. La propuesta ha salido adelante con holgura —231 votos a favor, 56 en contra y 58 abstenciones— con el respaldo de la derecha (PP y Ciudadanos) y el rechazo de Unidas Podemos. La diputada socialista Andrea Fernández ha sido muy dura con sus socios en el arranque de la sesión. “Estamos cansadas de sus peroratas, señorías de Unidas Podemos”, ha dicho. “La ley no está funcionando adecuadamente y hay que modificarla”, ha añadido Fernández. Unidas Podemos insiste en que el PSOE “se ha alineado con el PP y Vox” para devolver la normativa sobre agresiones sexuales al “Código Penal de la Manada”, según ha afirmado la diputada Lucía Muñoz. La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha señalado al llegar al Congreso que la votación es “una mala noticia para las mujeres de este país”.

El País
El País

Hasta aquí la narración en directo del debate sobre la reforma de la ‘ley del solo sí es sí’

El Congreso ha aprobado este martes reformar la ley de libertad sexual, tal y como había propuesto el PSOE, con el apoyo de la derecha, la abstención de Vox y el no de Unidas Podemos. Durante el debate, UP ha mantenido su postura y ha defendido que la reforma propuesta por los socialistas devolvería la normativa sobre agresiones sexuales a la vigente cuando la Manada violó a una joven en San Fermín en 2016. Por su parte, el PSOE ha defendido que la ley actual "no está funcionando adecuadamente y hay que modificarla", en referencia a las reducciones de condenas y excarcelaciones de delincuentes sexuales que se han producido como consecuencia de la nueva tipificación de determinados delitos en la ley. Ahora, la norma inicia su trámite de discusión y enmiendas, que puede extenderse durante un periodo indeterminado de tiempo, y podrá ser finalmente aprobada o no. Buenas noches y gracias por seguirnos.

El PSOE impone su reforma de la ‘ley del solo sí es sí’ a su socio en el Congreso

La reforma del PSOE para corregir los defectos comprobados de la ley de Libertad Sexual o del ‘sólo sí es sí' arrancó al fin sus primeros pasos este martes en el Congreso, pero en el camino se deja muchas secuelas. La coalición progresista en el Gobierno queda lastrada, aunque no rota. Los dos partidos socios de esta compleja legislatura, PSOE y Unidas Podemos, se volvieron a reprochar a la cara, ahora ya desde la tribuna de las Cortes y en la tarde anterior a la celebración del 8-M, Día Internacional de la Mujer, todos los embates y agravios que llevan acumulando desde que en noviembre se empezaron a registrar inesperadas reducciones de condenas y excarcelaciones de delincuentes sexuales como consecuencia de la nueva tipificación de determinados delitos en la ley. La portavoz del PSOE, Andrea Fernández, no ocultó su cansancio ante “las peroratas” poco “maduras” de Unidas Podemos. La ministra de Igualdad, Irene Montero, que no intervino en la sesión, estuvo en la bancada reservada al Ejecutivo acompañada sola de la también ministra y secretaria general de Podemos, Ione Belarra. La propuesta del PSOE ha salido adelante con 231 votos a favor (PP, Ciudadanos y algunos aliados minoritarios), 56 en contra (UP, ERC y Bildu) y 58 abstenciones, entre ellas la de Vox, que se permitió ese gesto simbólico cuando constató que la iniciativa iba a prosperar.

El País
El País

Claves | Qué ocurre a partir de ahora

La toma en consideración es un debate limitado, el primer paso para tramitar la reforma que puede durar meses. Tras ser aprobada en el Congreso, la Mesa de la Cámara acordará su envío a la Comisión competente. Se abre ahora el periodo de presentación de enmiendas, aunque no se admitirán enmiendas de totalidad de devolución. La proposición seguirá el trámite previsto para los proyectos de ley, y durante un periodo indeterminado de tiempo podrá ser, finalmente, aprobada o no.

Consulte aquí el resto de claves, datos y escenarios de la ‘ley del solo sí es sí’.

Javier Casqueiro
Javier CasqueiroCorresponsal diplomático de EL PAÍS

El Congreso aprueba reformar la ‘ley del solo sí es sí’

El Congreso ha aprobado reformar la ley del solo sí es si con 231 votos a favor; 56 en contra y 58 abstenciones, entre ellas la de Vox, que se ha permitido ese gesto simbólico al constatar que la iniciativa iba a prosperar. La proposición de ley del PSOE inicia ahora su trámite de discusión y enmiendas. 

Claudi Pérez
Claudi Pérez

Análisis exprés | Fragmentados como nunca

“El PSOE se ha alineado con el PP y Vox para volver al Código Penal de La Manada”, dicen en Unidas Podemos. “Estamos cansadas de sus peroratas”, responden desde las filas del PSOE. Bingo: la ley del solo sí es sí ha fragmentado quizá como nunca la coalición del Gobierno, el propio PSOE y el movimiento feminista, que el 8-M volverá a acudir dividido a las manifestaciones que contrastan con el estallido reivindicativo de 2018. Hay errores, algunos de trazo grueso, en todas las bancadas. Y el aire de plaga de úlceras tan característico de los tiempos que corren. Las reglas y las leyes casi nunca son capaces de anticipar una crisis, pero la calidad de las normas que aprueba un Parlamento suele depender de cómo se discute más que de los votos finales que se cosechan, que hoy serán muchísimos. Y en España discutimos entre mal y rematadamente mal; eso está volviendo a quedar meridianamente claro en la maratoniana sesión de hoy. Y de la política a la calle: las dos manifestaciones del 8-M en Madrid será el segundo capítulo de ese fracaso colectivo. Dicen que alcanzar de veras el objetivo de igualdad entre hombres y mujeres costará todavía unos 300 años. Con el ruido y esa forma de discutir —mal— del parlamentarismo español igual hay que sumar algunos años más. Felicidades a los premiados.

El País
El País
Videoanálisis | ¿Qué efectos puede tener en la coalición de Gobierno la ‘ley del solo sí es sí'?

Un debate duro, y sin duda uno de los más complicados el que se ha vivido este martes en el Congreso de los Diputados, entre la coalición de Unidas Podemos y el PSOE. La votación de la reforma de la Ley de Libertad Sexual, impulsada por la ministra de Igualdad, Irene Montero, ha dejado una brecha horas previas al 8-M, entre la coalición. En el vídeo que encabeza esta noticia, el periodista de EL PAÍS Carlos E. Cué, hace un repaso del pleno del Congreso de este martes para analizar cuál puede ser el futuro de la coalición de gobierno. Los ministros insisten en que la alianza no se va a romper, que es una unión que le interesa a todo el mundo, y desde el Gobierno aseguran que “es más lo que nos une que lo que nos separa”.

Vea aquí el videoanálisis de Carlos E. Cué.

El País
El País

Claves | ¿Por qué el PSOE la presenta en solitario?

Porque los socios de coalición no han llegado a un acuerdo sobre cómo argumentar el incremento de las penas en el Código Penal. Los socialistas abogan por incluir la violencia y la intimidación como subtipo básico agravado. Esa es la línea roja del Ministerio de Igualdad, cuya titular es Irene Montero, de Unidas Podemos. Dicho partido se niega a aceptarlo por considerar que va en contra de la esencia de la norma, que gira en torno al consentimiento: para ellos, el delito debe seguir siendo uno solo y no subdividirse en función de si ha habido violencia o intimidación, al considerar que la ausencia de consentimiento explícito ya define la agresión sexual.

PSOE y Podemos se dieron de plazo hasta la segunda semana de febrero para intentar llegar a un acuerdo con respecto a la reforma. Ambos partidos habían accedido finalmente a subir las condenas, y repitieron en más de una ocasión que habría acuerdo. Pero la solución a cómo aumentar las penas sin introducir elementos como la violencia o intimidación no llegó, y ambos partidos se han mantenido enrocados en sus posiciones. Los socialistas insisten en que el consentimiento seguirá en el centro de la norma y en que Montero y su equipo, que prefieren llevar una fórmula que lleve la violencia a los agravantes, no dan su brazo a torcer. Igualdad defiende que es Justicia quien no se mueve.

Consulte aquí el resto de claves, datos y escenarios de la ley del solo sí es sí.

El País
El País

Rufián: "A ver cómo explica el PSOE que reformará una ley sin el acuerdo del Ministerio de UP que presentó esa ley"

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha criticado la reforma del PSOE en un mensaje en su cuenta de Twitter: "A ver cómo explica el PSOE que reformará una ley sin el acuerdo del Ministerio de Unidas Podemos que presentó esa ley. Y a ver cómo explica que lo hará con los votos de PP y VOX. Y a ver cómo explica que esos votos serán 'para favorecer a la mujer'. Y todo a 24 h del 8M. A ver".

El País
El País

Claves | ¿En qué consiste la reforma que se vota hoy?

El efecto político de las rebajas de penas a violadores ha generado una enorme polémica y alarma social. Conscientes de ello, los socialistas trabajaron en una reforma para limitar lo que han calificado de “efectos indeseados” de la ley. El partido mayoritario del Gobierno quiere aumentar los años de prisión que establece ahora la ley del solo sí es sí. Subir muchas de las penas mínimas y también algunas máximas. Para argumentar jurídicamente este incremento en el Código Penal, el texto de los socialistas contempla crear dos subtipos para el delito de agresión: la violencia y la intimidación.

Así, subirán las penas en todos los supuestos de agresiones sexuales que se hayan cometido con violencia o intimidación. En la práctica, la reforma del PSOE supone volver a un marco de penas parecido al establecido en la legislación anterior a la ley de Igualdad, y solo podrá aplicarse a los casos futuros, en ningún caso arreglar las rebajas ya ocurridas.

Además, la reforma del PSOE también prevé un incremento de penas en los casos en los que la víctima “tenga anulada por cualquier causa su voluntad”, como puede ocurrir bajo los efectos del alcohol o de sumisión química. Antes de la ley del solo sí es sí, estos supuestos tenían penas más bajas porque se consideraban abuso.

Consulte aquí el resto de claves, datos y escenarios de la ley del solo sí es sí.

Anabel Díez
Anabel DíezPeriodista de EL PAÍS

Análisis exprés | Ni perdón ni olvido 

No habrá perdón ni olvido. El PSOE jamás olvidará, según señalan disputadas socialistas, lo que han escuchado de la portavoz de Unidas Podemos. Tampoco lo podrán hacer las diputadas de UP que han oído a la representante socialista. Si hubiera que hacer una medición de la acritud, en efecto, las socialistas tendrían algo de razón al considerar que la descalificación que han hecho sus compañeras —ya casi adversarias— del Gobierno no admite posibilidad de comparación. Para Podemos, el PSOE se ha situado en el mismo nivel teórico y práctico por la votación en esta proposición de ley que el PP y Vox. No hay marcha atrás en el enfrentamiento entre los dos socios de Gobierno. 

La soledad de las ministras Ione Belarra e Irene Montero es la manifestación expresa del encarnizado enfrentamiento. Pero la tarde no ha terminado. Cuando se produzca la votación aparecerán muchos más ministros. Desde luego, la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz, a quien este enfrentamiento la sitúa en una tesitura muy complicada. Nunca quiso que se produjera, como tampoco lo quisieron los representantes de Más País y de Compromís, por este orden de interés, y los de ERC y Bildu. Estos últimos han optado por Unidas Podemos, lo dijeron desde el primer momento. No pueden permitirse ante sus electores optar por el PSOE. La elección estaba clara. No hubiera querido la vicepresidenta segunda, tampoco el presidente del Gobierno, encontrarse esta situación. Pero todos se verán las caras en el banco azul. Los socialistas votarán a favor, Unidas Podemos lo hará en contra. Ni uno ni otros olvidarán este día. No romperán, el Gobierno no se romperá. Pero llegarán a las elecciones heridos de muerte.

Elsa García de Blas
Elsa García de BlasPeriodista

El PP defiende la reforma del PSOE de la 'ley del solo sí es sí'

"Este Código Penal no es el Código Penal de la Manada. El consentimiento sigue en el centro", ha defendido la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, desde la tribuna. Los populares van a respaldar la reforma de los socialistas y por eso la han defendido frente a las críticas de Unidas Podemos y de la ministra de Igualdad, Irene Montero. No obstante, Gamarra también ha sido muy crítica con el PSOE y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien ha responsabilizado de las consecuencias negativas de la 'ley del solo sí es sí'. "Esta no es la ley de la ministra Montero, sino de Pedro Sánchez", ha criticado la número dos de los populares.

José Marcos
José Marcos

Montero y Belarra, solas durante la hora y media de debate de la reforma

La ausencia del resto de ministros, incluida la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz y aspirante a liderar el espacio a la izquierda del PSOE, en la hora y media que se ha dedicado a debatir la proposición de ley para la reforma de la ley del solo sí es sí ha evidenciado la soledad en que el resto del Gobierno ha dejado a Irene Montero e Ione Belarra. Las vicepresidentas Nadia Calviño y Teresa Ribera ya habían comparecido en la sesión de control del Senado, al igual que la ministra de Justicia, Pilar Llop, pero ningún ministro de la parte socialista se ha incorporado al debate en el Congreso. Las responsables de Igualdad y de Derechos Sociales ya se habían puesto los abrigos para irse rápidamente del hemiciclo en cuanto ha terminado la última intervención, de la portavoz del PP, Cuca Gamarra.

Montero y Belarra han abandonado la parte de Palacio del Parlamento por la planta primera, evitando así a la mayoría de medios, pero no han disimulado su malestar con un puñado de periodistas con los que se han cruzado. “La decisión del PSOE es una decisión política, se quieren cargar el consentimiento”, ha afirmado la ministra de Igualdad. Montero ha insistido en que el PSOE “no quería llegar a ningún acuerdo” y ha justificado la discreción en las negociaciones, en las que Unidas Podemos asegura que ha presentado siete propuestas al PSOE —los socialistas sostienen que no resolvían el problema de las rebajas de condenas y apenas se diferenciaban, para tratar de lograr una postura consensuada. “No hemos mostrado las propuestas para intentar llegar a un acuerdo”, ha asegurado. “¿Quién ha roto la mayoría feminista? ¡Ellos! Pues que la arreglen”, ha apostillado Belarra antes de marcharse juntas.

El País
El País

Tras el debate de la toma en consideración, toca esperar a la votación

Concluye el debate sobre la toma en consideración de la reforma socialista sobre la ley del solo sí es sí. El pleno continúa, pero aún queda la votación sobre esta polémica propuesta de reforma. Si todo va como parece, la votación se retrasará a eso de las nueve de la noche.

El País
El País

Gamarra, a Podemos y PSOE: "Sí se puede, claro que se puede, pero dimitir y cesar"

Cuca Gamarra (PP) continúa asegurando que su partido también le advirtió al Gobierno de los problemas que iba a causar el cambio de la horquilla de penas. "Esta no es la ley de la ministra Montero, no, sino del Gobierno de Sánchez"·, dice antes de preguntarse dónde están el propio Sánchez o la ministra de Igualdad, Pilar Llop. "La paridad para él es esconderse detrás de las mujeres", dice. Solo hay dos ministras en el Congreso, las dos de Podemos: Irene Montero e Ione Belarra, sentadas juntas y sin perder detalle.

"El consentimiento seguirá en el centro del Código Penal, el código de la democracia, no el código de la Manada", afirma dirigiéndose directamente a las dos ministras. "El mandato que nos dan los espapñoles y españolas es que las protejamos, para que nos dan su confianza, no para que esto acabe en el BOE. Se han beneficiado más de 720 depredadores sexuales, lo peor de nuestra sociedad". Inmediatamente Gamarra detalla algunos casos concretos de violadores o agresores sexuales beneficiados por la ley. "Sí se puede, claro que se puede, se puede dimitir, señores y señoras de Podemos; y sí se puede, claro que se puede, cesar a ministros", afirma antes de concluir: "Mañana es 8-M y les diré [ha terminado su tiempo] dejen de utilizar a las mujeres y dejen de hablar en nuestro nombre y cuando hablemos en las urnas diremos no este Gobierno".

Todo su grupo en pie la ovaciona. Va a votar sí a la toma en consideración.

El País
El País

Cuca Gamarra (PP) acusa al PSOE de reformar la ley por "alarma electoral"

Cuca Gamarra (PP) defiende el sí a la reforma que va a dar su partido. "Estamos existiendo a un acontecimiento inédito, la primera vez que un gobierno se rectifica a sí mismo, una derogación por el propio Gobierno de una ley que ha impulsado, una enmienda a la totalidad a su coalición", ha dicho antes de asegurar que todo es fruto de la soberbia de Pedro Sánchez. "Y esto no ha terminado ni va a terminar", subraya, tras dar datos sobre la liberación de agresores sexuales, el "constante goteo de excarcelaciones".

A su entender, la única causa de la reforma socialista es "la alarma electoral", no porque exista alarma social. "Este no es un efecto indeseado, porque ustedes estaban advertidos y no le prestaron atención", afirma.

El País
El País

Carla Toscano (Vox): "Pidan perdón y dimitan"

Carla Toscano (Vox): "Cada una de nosotros somos únicas e irrepetibles, igual que los hombres, pero pidan perdón y dimitan. Como ustedes dicen que las mujeres nunca mentimos, ya saben que todo lo que he dicho en esta tribuna es la verdad". Concluye. Los aplausos exclusivos de los suyos se han ido por encima del minuto.

José Marcos
José Marcos

ERC también se posiciona con Unidas Podemos

Esquerra Republicana llevaba semanas recalcando que no apoyaría la reforma de la ley del solo sí es sí si esta no contaba con el respaldo del Ministerio de Igualdad. Su portavoz, Gabriel Rufián, se ha acercado a los escaños de Irene Montero e Ione Belarra y ha mantenido durante unos minutos una charla que, según se percibía en el hemiciclo, permitía constatar la alineación de ERC con Unidas Podemos y no con el PSOE. Pilar Vallugera, defensora de la posición de lo republicanos ha sido muy dura con los socialistas –“¡han presentado una proposición contra su Gobierno!”- aunque ha recalcado la división entre los socios de Gobierno. “Llevamos tres meses intentando que se sienten por favor y acuerden cuál es la mejor solución. No hay ninguna justificación para que dos ministras de un Gobierno no se pongan de acuerdo. Que un ministerio arremeta contra otro en lugar de llegar a un acuerdo es alucinante y muy poco profesional”, ha remachado.

El País
El País

Carla Toscano (Vox): "El PP compra la basura ideológica de la izquierda"

Carla Toscano (Vox) comienza llamando "ególatra" a Pedro Sánchez y luego "el gobernante más dañino para las mujeres". "Cuando tienes un Ministerio de Igualdad fanático se sacan ignominias como esta ley. Ustedes, que dicen ser el Gobierno más feminista de la historia, que luego de noche abren las cárceles a los violadores", arranca.

"Tenemos miedo a ir por la calle y encontrarnos con los violadores que liberen, que nuestros maridos o hermanos sean acusados y detenidos", dice la diputada de Vox antes de atacar al PP por "comprar toda la basura ideológica de la izquierda. Esta ley hay que derogarla entera, porque no nos va a proteger mientras sigan llegando inmigrantes ilegales de culturas que desprecian a la mujer", continúa Toscano antes de contar la visión que tienen del mundo que tienen quienes siguen a Santiago Abascal y los suyos.

Vox va a votar sí, porque: "Ustedes solo aciertan cuando rectifican (...) Las mujeres no queremos protección a costa de los derechos de la mitad de la población".

Paula Chouza
Paula Chouza

Lucía Muñoz (Unidas Podemos): "Hoy ustedes, señorías del PSOE, se han alineado con el PP y Vox para volver al Código Penal de la Manada"

Lucía Muñoz, portavoz de Unidas Podemos, ha cargado en su intervención fundamentalmente contra los socialistas, a los que ha reprochado pactar con quienes “recurrieron el aborto al constitucional”, “niegan la violencia machista, derogan leyes trans o consideran que las personas LGTBI son una moda de Netflix”. “Por eso el aplauso de hoy será el aplauso de la vergüenza”, ha señalado la diputada, para quien la de este martes es una jornada “triste para las mujeres”. “Hoy ustedes, señorías del PSOE, se han alineado con el PP y Vox para volver al Código Penal de la Manada, que nos vuelvan a preguntar si cerramos bien las piernas, cuántas veces dijimos no o con qué fuerza nos resistimos”, ha reprochado Muñoz.

“No cuenten con nosotras. Señorías del PSOE, del PP, de Vox, las feministas de este país tenemos un mensaje para ustedes: el consentimiento no se toca. Solo sí es sí y vamos a defender aquí dentro y en las calles las conquistas feministas con toda la fuerza organizada de nuestro movimiento”, ha advertido a tan solo unas horas de que se celebren las marchas por el Día Internacional de la Mujer. La diputada ha pedido inundar este 8-M las plazas y “gritar alto y claro” que “solo sí es sí”.

"Mañana es 8-M; tenemos que salir todas a inundar las plazas para decirle claro a los fascistas que somos muchas más. Le están diciendo a las mujeres que son ciudadanos de segunda. Que nos ataquen, lo tenemos claro, porque no vamos a dar ni un paso atrás. Tenemos que gritar alto y claro que solo sí es sí y volveremos a conquistarlo, que viva la lucha de las mujeres", ha concluido.

El País
El País

Pilar Vallugera (ERC): "No cuenten con nosotras para esto. Les dan la espalda a todas las mujeres"

Lucía Muñoz (Unidas Podemos): "Hoy señores del PSOE se han aliado del PP y de Vox para volver al Código  Penal de la Manada, volver al calvario probatorio, al mostrar la heridita, donde nuestro novio nos podría penetrar mientras dormimos. Esto late en su reforma. No cuenten con nosotras".

Subraya que  el aplauso que haya tras la toma en consideración de PSOE, PP y Vox será "el aplauso de la vergüenza". Lo dice antes de detallar situaciones que sufren mujeres en las que no media el consentimiento expreso de la mujer. "Si no hay consentimiento es agresión sexual, un grito de mujeres que ustedes traicionan. Les dan la espalda a todas las mujeres de este país".

"Nos quieren calladas y sumisas, pero detrás es una ofensiva contra una ley que protege a las mujeres; un puñado de fascistas que quieren volver a la culpa; una reacción machista en que veían jolgorio a que te metan en un portal y te violen... que tengamos miedo a salir a la calle y no lo vamos a permitir".

El País
El País

Pilar Vallugera (ERC): "Si quieren tener sexo con su pareja, por favor, despiértenla"

Pilar Vallugera (ERC) afirma las mujeres de "este Estado" no se merecen lo que está ocurriendo. "Han vallado el marco discursivo y se lo han comprado a las derechas. Esto no lo puede hacer el PSOE".

Concluye con un consejo: "Si quieren tener sexo con su pareja, por favor, despiértenla".

El País
El País

ERC: "Llevamos tres meses intentando que se sienten y acuerden la mejor solución"

Pilar Vallugera (ERC) afirma que su formación lleva "tres meses intentando que se sienten y acuerden la mejor solución para lo que está pasando". Lo dice dirigiéndose expresamente a las bancadas socialistas y de Podermos. "No hay ninguna justificación para que dos ministras de un mismo gobierno sean capaces de aceptar que quien tiró adelante con una ley con el beneplácito del Gobierno fuimos todos".

Afirma que los jueces "están sometidos a la misma visión patriarcal que el resto", eso es una descripción. Insiste en que "el dolor de las víctimas va a seguir incólumes" pese a la reforma. "Entonces, ¿dónde está el quid? En que muchos jueces lo han hecho con sentido político, que tiene un orgullo de pertenecer a una mirada antigua", subraya. "No es cierto que no esté toda España llena de violadores".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_