_
_
_
_

El reparto de las subvenciones zarandea aún más la coalición de izquierdas en Andalucía

La formación de Ione Belarra reitera su “voluntad y compromiso de no generar más ruido burocrático ni administrativo”

Por Andalucia elecciones 2022
El diputado de Unidas Podemos en el Congreso Juan Antonio Delgado (en el centro), el 4 de mayo, tras ganas las primarias de la formación en Andalucía.UNIDAS PODEMOS (Europa Press)

Podemos ha denunciado en la tarde de este lunes que la dirección de Izquierda Unida ha transmitido en una reunión entre las ejecutivas de ambos partidos su “rechazo” a cumplir el acuerdo político alcanzado el viernes para concurrir juntos en las elecciones del 19 de junio en Andalucía. Tanto IU como Más País han negado de plano ese hecho. El reparto futuro de las subvenciones es el principal escollo en las negociaciones para encajar políticamente lo que no ha sido posible en el registro electoral por llegar tarde. La financiación zarandea aún más el proyecto cuando aún ni siquiera se ha lanzado la presentación de la marca.

Según fuentes de Podemos en la comunidad, el encuentro entre ambas formaciones se produjo a primera hora de la tarde, después de que la Junta Electoral (JEA) decidiera no aceptar el escrito de subsanación que presentó IU el domingo por la noche para incorporar a Podemos y a Alianza Verde en la coalición de izquierdas Por Andalucía. Las mismas fuentes precisan que han reiterado su “voluntad y compromiso de no generar más ruido burocrático ni administrativo”.

Desde la dirección de Izquierda Unida en Andalucía, han asegurado que la versión facilitada por Podemos “no es cierta”. “Se trata de una provocación”, han afirmado las fuentes consultadas. El llamado acuerdo político, que en realidad es un mero reparto de cargos, tareas y funciones acordado por IU y Podemos, no fue negociado con Más País.

Según estas versiones, en la reunión los dirigentes de IU, Podemos y Más País han acordado su “voluntad” de arreglar políticamente el entuerto jurídico. Fuentes presentes en el encuentro aseguran que ahora hay que “adaptar” la coalición legalmente registrada —solo con cuatro partidos— a la incorporación por la vía política de Podemos y Alianza Verde. “Ese acuerdo no se puede cumplir porque es ilegal”, indicaron en relación con el reparto de las subvenciones.

Fuentes de la coalición Por Andalucía precisan que en la reunión “solo se ha trasladado a Podemos la necesidad de modificar aspectos relativos a las fórmulas de financiación, ya que, al quedar Podemos fuera de la coalición por llevar al límite los tiempos del registro, el método de financiación, tal y como estaba establecido, no cumpliría con la normativa del Tribunal de Cuentas”. También han denunciado las “interferencias” de la dirección federal, en alusión al partido que dirige Ione Belarra.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

“El acuerdo no está en duda”

Después de renunciar a que el candidato de Podemos, Juan Antonio Delgado, optara a la Presidencia de la Junta, el pacto alcanzado el viernes aseguraba a esta formación los primeros puestos de las listas de Cádiz, Córdoba, Huelva y Granada, además de la coportavocía del grupo parlamentario y el 60% de los recursos. Fuentes el partido en la comunidad afirman que “el acuerdo político está aprobado por todos los actores desde el viernes”. Y añaden: “No está en duda y debe cumplirse íntegramente, existen todas las herramientas legales y administrativas necesarias para ello. Fue la renuncia que Podemos asumió para hacer candidata a Inma Nieto, de IU, cuando Yolanda Díaz se lo pidió“. Podemos ha propuesto registrar las listas el día 11, primer día de plazo, que termina el 16 de este mes.

Esta misma mañana, la coportavoz estatal de la formación, Isa Serra, puso el foco en la importancia del “acuerdo” logrado con los otros cinco partidos y rechazó elucubrar sobre la posibilidad de concurrir en solitario. “Hemos puesto los intereses de los andaluces por delante”, afirmó antes de señalar que Podemos ha sido “generoso” durante la negociación.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_