_
_
_
_

Las elecciones en Andalucía serán el 19 de junio

El presidente andaluz, que ha reunido a su Consejo de Gobierno de manera extraordinaria este lunes, adelanta los comicios cinco meses

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, a su llegada a la visita de las obras del Hospital Materno Infantil Macarena-Cartuja, este lunes.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, a su llegada a la visita de las obras del Hospital Materno Infantil Macarena-Cartuja, este lunes.PACO PUENTES (EL PAÍS)
Lourdes Lucio

Andalucía tendrá elecciones autonómicas adelantadas el 19 de junio, según fuentes del Gobierno andaluz. El presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno, se lo ha trasladado en torno a las seis de la tarde de este lunes al vicepresidente y candidato de Ciudadanos, Juan Marín, con el que ha estado reunido una hora. Después, Moreno ha celebrado la preceptiva reunión, extraordinaria, del Consejo de Gobierno, que apenas ha durado 10 minutos, para cumplir con el trámite para abordar la fecha de la convocatoria. El presidente andaluz se comprometió la semana pasada a comunicar primero su decisión sobre las elecciones a su socio de Gobierno, con el que ha mantenido una coalición pacífica durante más de tres años.

Después, en una comparecencia sin preguntas, Moreno ha esgrimido razones económicas para anticipar las elecciones, como el alza de los precios y la necesidad de acabar con la actual prórroga presupuestaria. “Es vital arrancar 2023 con nuevos presupuestos para afrontar la difícil realidad actual y aprovechar los fondos europeos”, ha dicho en una intervención grabada. Según él, solo tenía dos opciones para convocar: en junio o en otoño, y ha preferido la primera para que el Gobierno que se forme tenga tiempo para presentar y aprobar los presupuestos andaluces. Él espera formar un nuevo Ejecutivo, si gana, a finales de agosto.

“La decisión ha sido muy meditada, muy reflexionada”, ha dicho el presidente andaluz, que ha aprovechado para hacer un pequeño balance de la legislatura que, según él, ha sido “la más complicada” de la autonomía, por la pandemia. Moreno ha hecho un repaso, ya en clave electoral, de la gestión de su Gobierno en materia sanitaria. No olvida que las mareas por la sanidad pública de la pasada legislatura fueron uno de los motivos por los que el PSOE sacó el peor resultado de su historia. “Andalucía no se puede permitir el lujo de volver atrás”, ha dicho el candidato del PP a la reelección.

“Los andaluces elegiréis en libertad el próximo 19 de junio”, ha dicho Moreno, emulando a la presidenta de la Comunidad de Madrid. El presidente andaluz ha defendido la “estabilidad” de la coalición de PP y Ciudadanos. Y ha pedido a sus adversarios una “campaña limpia y sin usar la mentira”.

En una entrevista en TVE a las once de la noche de lunes, Juan Marín ha señalado: “La decisión era suya [de Moreno Bonilla]; mi respeto es absoluto, aunque yo creo que podíamos haber agotado la legislatura”. El líder andaluz de Cs lo ha justificado en que la comunidad disfruta de “un momento de crecimiento económico”, y está pendiente del despliegue de los fondos europeos Next Generation. “Este Gobierno sigue en funciones, sin ceses, y seguimos trabajando de la mano”, ha añadido Marín sobre la situación del Ejecutivo en el momento en que se convocan elecciones, y lo ha dicho para distinguir el caso andaluz de lo ocurrido en “otras comunidades”, como son los casos de Castilla y León y Madrid, aunque el vicepresidente andaluz no las ha mencionado expresamente.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En un tuit, el presidente andaluz ha agradecido a los miembros de su Gabinete haber llegado “unido hasta el final”. “Demostramos una vez más que cuando se pone por delante el interés general todo es posible”, ha señalado Moreno.

La disolución de la Cámara andaluza hará decaer el pleno parlamentario de esta semana en la que estaba previsto aprobar las conclusiones de la comisión de investigación de la Fundación Andaluza de Formación y Empleo (Faffe) —gastos con dinero público en prostíbulos y supuestos casos de enchufismo— y la ley de Economía Circular. Pero también decae la tramitación de la polémica proposición de ley que amplía los regadíos en el entorno de Doñana.

Varios clientes de un bar siguen la comparecencia del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en la que ha anunciado el adelanto electoral, este lunes en Sevilla.
Varios clientes de un bar siguen la comparecencia del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en la que ha anunciado el adelanto electoral, este lunes en Sevilla.PACO PUENTES (EL PAÍS)

.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_