_
_
_
_

Echenique: “El espacio de Yolanda Díaz es Unidas Podemos”

El portavoz parlamentario del grupo niega que la expresión utilizada por Sánchez haya “incomodado” al partido y limita el alcance del futuro proyecto de la vicepresidenta

Paula Chouza
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, el pasado 7 de abril en un acto en Madrid.
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, el pasado 7 de abril en un acto en Madrid.Ricardo Rubio - Europa Press (Europa Press)

Un día después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, evitase referirse a Unidas Podemos como futuro socio de un Ejecutivo de coalición, el portavoz parlamentario del grupo en el Congreso, Pablo Echenique, ha recordado que el espacio político de Yolanda Díaz es precisamente ese, Unidas Podemos. La vicepresidenta, sin embargo, ha manifestado su intención de comenzar próximamente una gira por buena parte del territorio para poner en marcha un nuevo proyecto político capaz de aglutinar a diferentes formaciones y ampliar así la base electoral del grupo.

Preguntado este martes en rueda de prensa sobre si “incomodó” al partido que el lunes Sánchez obviara a Podemos al afirmar durante una entrevista en Antena 3 que en las próximas elecciones solo va a haber dos opciones, “o un Gobierno de coalición de la derecha con la ultraderecha, o un Gobierno de centroizquierda del Partido Socialista con lo que represente el espacio de Yolanda Díaz”, Echenique negó la mayor. “No, el espacio de Yolanda Díaz es Unidas Podemos. Creo que no hay mucho que rascar ahí”, defendió el diputado, quien, con su respuesta, ha limitado también el alcance de la futura plataforma de Díaz, un proyecto de “frente amplio” —dirigido por la política gallega—, cuya filosofía es asumida oficialmente por todos los partidos que componen el grupo, pero que no entusiasma por igual a cada uno de los actores implicados, sobre todo por una hipotética alianza con el líder de Más País, Íñigo Errejón, y por la incertidumbre en torno al peso de las fuerzas políticas en el proceso.

El portavoz parlamentario interpretó, además, que las declaraciones de Sánchez han “rectificado” al ministro de la Presidencia, Félix Bolaños. “Pensamos que tenderle la mano al PP es darle alas a Vox. (...) está muy bien que el presidente del Gobierno haya dejado claro que en España solamente hay dos opciones: o una coalición entre [Alberto Núñez] Feijóo ,y [Santiago] Abascal o una coalición entre el PSOE y Unidas Podemos”, aseguró modificando la frase del mandatario.

Aunque también el lunes el partido fundado por Pablo Iglesias quiso restar importancia a la expresión y cerró filas con Díaz —”es nuestra candidata”, dijo la coportavoz Isa Serra—, la vicepresidenta y Podemos llevan meses evidenciando algunas tensiones en público. La última crisis se produjo a raíz del envío de armas a la resistencia ucrania, que las ministras Ione Belarra e Irene Montero rechazaron frente al criterio de la responsable de Trabajo, el titular de Consumo, Alberto Garzón, y el de Universidades, Joan Subirats.

Reanudar el “proceso de escucha”

La vicepresidenta, por su parte, ha afirmado este martes compartir la reflexión formulada por Sánchez y ha manifestado su intención de comenzar “en pocos días” su recorrido por España (el denominado “proceso de escucha” con diferentes colectivos) para empezar a dar forma al nuevo proyecto político. La líder de UP en el Gobierno decidió a finales de marzo aplazar el arranque de su gira por la crisis social y económica derivada del conflicto en Ucrania. “Estoy deseando poder iniciar esta conversación abierta con la sociedad española”, ha señalado Díaz durante una entrevista en TVE.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

“Comparto con el presidente que vamos a trabajar, colaborando y dando un mensaje de ánimo a nuestro país que está sufriendo muchísimo, primero por la pandemia y ahora por una guerra causada por [el dirigente ruso Vladímir] Putin”, ha añadido. “Sí les digo que en cuanto pueda voy a iniciar con mucha serenidad este proceso en una sociedad que anhela vientos de cambio y que, además, sabe perfectamente que Feijóo es el pasado”, recalcó.


Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Paula Chouza
Periodista de Política en EL PAÍS. Participó en el lanzamiento de EL PAÍS América en México. Trabajó en el Ayuntamiento de A Coruña y fue becaria del Congreso de los Diputados, CRTVG o Cadena SER. Es licenciada en Periodismo por la Universidad de Santiago de Compostela, Máster en Marketing Político y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_