_
_
_
_
Elecciones en Castilla y León
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

¿Quién puede ganar en Castilla y León, según la encuesta? Cálculos de posibles mayorías

Un Gobierno del PP apoyado por Vox es el resultado más probable, según el sondeo de 40dB. Pero sus datos dejan espacio a carambolas, si un buen resultado de los partidos pequeños los hiciese decisivos

Kiko Llaneras

El PP llega a estas elecciones como firme candidato para seguir gobernando en Castilla y León, pero el sondeo de 40dB. dice que le puede sorprender una carambola.

Según la encuesta, el PP será probablemente el partido más votado, con un 31% de los votos. Los populares sumarán alrededor del 48% con Vox y Ciudadanos, bien por delante de la suma de PSOE y Unidas Podemos, que se quedan en el 37%. Es más ventaja que en 2019, cuando PP y Cs se bastaron para tener mayoría en escaños. ¿Cuáles son las diferencias ahora? La primera es Ciudadanos, que no solo es un socio dudoso para el PP, sino que además podría quedarse sin escaños (con un 4% del voto, su escaño en Valladolid es una moneda al aire).

La segunda diferencia es la definitiva: los partidos pequeños parece que suben. En 2019 lograron el 6% de los votos y dos escaños (uno UPL y otro Por Ávila), pero ahora, empujados por las diferentes marcas de España Vaciada, podrían sumar un 15% y llevarse seis asientos o más, según 40dB. No es impensable un escenario donde sus procuradores sean decisivos.

¿Qué mayorías de 41 escaños parecen posibles? Si se da el resultado exacto del sondeo, el PP sumaría una mayoría justa con Vox. Es el escenario más probable: un PP con alrededor de 31 escaños que gobernaría con el apoyo de Vox y sus alrededor de 10 asientos.

El PP también gobernará si la derecha sorprende haciéndolo mejor de lo que dice el sondeo. Es una posibilidad, que además se refuerza porque otras encuestas apuntan en ese sentido —un promedio de sondeos consolidados coloca al PP con alrededor de 34 escaños, por 10 de Vox, lo que amplía su margen sobre la mayoría—.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Pero, ¿y si la sorpresa llega por otro sitio? Pueden pasar dos cosas: (1) que la izquierda sorprenda con un mejor resultado del que observa 40dB., o (2) que nos sorprendan partidos pequeños y acaben por ser la llave. Por ejemplo, podría pasar que Ciudadanos y Por Ávila lograsen escaño; o que la suma de plataformas de España Vaciada se fuese al 10% de los votos y nueve asientos. En todos estos escenarios, poco probables, pero plausibles, habría dos vías para sumar 41 escaños, una a la derecha y otra a la izquierda: el camino fácil sería que alguna formación pequeña completase la mayoría del PP; y el difícil, que se reuniesen casi todas alrededor del PSOE para darle el Gobierno.

Las entradas de Ciudadanos y Por Ávila son casi imposibles de predecir, porque dependen de pocos votos. Tampoco está claro a quién le restaría votos un avance de la España Vaciada. Según el sondeo de 40dB., su voto es bastante transversal, aunque no completamente: un 23% serían antiguos votantes del PSOE en 2019, y solo el 10% vendrían del PP, pero hasta el 35% vendrían de Ciudadanos. Es decir, que hasta ahora España Vaciada habría recogido mucho voto del partido naranja, pero si la plataforma se hace más grande, no está claro que pueda seguir cogiendo de Ciudadanos, que apenas tiene ya votos que perder, y en ese caso una parte considerable serían socialistas.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Kiko Llaneras
Es periodista de datos en EL PAÍS y doctor en ingeniería. Antes de llegar al periódico en 2016 era profesor en la Universitat de Girona y en la Politécnica de Valencia. Escribe una newsletter semanal, con explicaciones y gráficos del día a día, y acaba de publicar el libro ‘Piensa claro: Ocho reglas para descifrar el mundo’.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_