_
_
_
_

Interior destituye a la subdirectora de la cárcel de Villena tras ser detenida por fingir que había sido agredida por encapuchados

Instituciones Penitenciarias abrirá un expediente disciplinario a la funcionaria cuando reciba una comunicación oficial sobre su imputación

Rafa Burgos
Concentración de rechazo por la supuesta agresión sufrida por la subdirectora de Seguridad del centro penitenciario de Alicante II, en Villena, el 9 de octubre.
Concentración de rechazo por la supuesta agresión sufrida por la subdirectora de Seguridad del centro penitenciario de Alicante II, en Villena, el 9 de octubre.MORELL (EFE)

La dirección general de Instituciones Penitenciarias ha destituido a la subdirectora de la prisión de Villena (Alicante), detenida por la Guardia Civil por fingir haber sufrido una agresión el pasado mes de septiembre y presentar una denuncia falsa. El organismo dependiente, del Ministerio del Interior, esperará a que se le comunique de forma oficial la situación procesal de la arrestada para abrirle un expediente disciplinario.

El cese de la directiva de la prisión llega un día después de su detención por parte de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Villena, en el transcurso de la Operación Silencia, abierta después de que la funcionaria denunciara que cinco encapuchados la habían agredido frente a su domicilio para que no declarara en un caso de posible agresión a un preso por parte de tres funcionarios. Las pesquisas del instituto armado concluyen que el ataque nunca se produjo y que la denuncia que interpuso era falsa.

Según fuentes cercanas a la investigación, la subdirectora del penal alicantino incurrió en “ciertas contradicciones” en su relato que levantaron las sospechas de los agentes. Desde el primer momento, ella sostuvo que cinco encapuchados la amenazaron y golpearon en la puerta de su domicilio con el fin de que borrara un vídeo en el que aparecían tres funcionarios de la prisión propinando una brutal paliza a un preso. También señaló que, días antes, había recibido mensajes amenazantes en su teléfono para que no participara en la comisión de investigación de estos hechos, algo que no pudo demostrar porque, indicó a los agentes, le habían robado el móvil.

En la declaración prestada ayer en presencia de su abogado, los agentes de la investigación le plantearon todos los posibles errores que habían detectado en su denuncia, que, en principio, podía resultar verosímil, según las fuentes consultadas. Entre ellos, que ni el ataque ni la sustracción del móvil eran reales. Sin embargo, la subdirectora se mantuvo en todo momento firme en sus manifestaciones iniciales y no cambió ni una coma de su relato. Tras la comparecencia ante la Guardia Civil, fue puesta en libertad con indicios y se le imputaron los delitos de denuncia falsa y simulación de delito.

Tras presentar su denuncia en septiembre, tanto el secretario general de Instituciones, Ángel Luis Ortiz, como el propio ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, apoyaron a la ahora detenida. El primero participó en una concentración a las puertas del centro penitenciario y afirmó que “cualquier comportamiento irregular tendrá una respuesta tan justa como contundente”. Marlaska, por su parte, defendió a la que calificó como “una verdadera funcionaria” y expresó en televisión su “solidaridad y reconocimiento” con la presunta víctima de la agresión.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_