_
_
_
_

La Fiscalía se opone al primer permiso penitenciario propuesto para Bárcenas

Anticorrupción contradice la propuesta unánime de la Junta de Tratamiento de la cárcel de Soto del Real que propuso la concesión de dos permisos de seis días

El extesorero del PP Luis Bárcenas declarando en la Audiencia Nacional el pasado martes.
El extesorero del PP Luis Bárcenas declarando en la Audiencia Nacional el pasado martes.AUDIENCIA NACIONAL

La Fiscalía Anticorrupción se ha opuesto a los dos primeros permisos penitenciarios de 12 días en total propuestos por Prisiones para el extesorero del PP Luis Bárcenas, según ha informado el diario El Mundo. La Audiencia Nacional fijó en 12 años de cárcel el máximo de cumplimiento de la condena que le fue impuesta por el caso Gürtel y el extesorero del PP ya ha cumplido, hace tiempo, un cuarto de esta pena. El pasado 24 de febrero la Junta de Tratamiento de la cárcel madrileña de Soto del Real propuso la concesión de dos permisos penitenciarios de seis días cada uno para Bárcenas. Ahora tendrá que ser el juez de Vigilancia Penitenciaria quien tome la decisión después de que la Fiscalía haya informado en contra.

La fiscal general del Estado, Dolores Delgado, ha confirmado este miércoles la negativa de Anticorrupción a que Bárcenas obtenga esos permisos, en una entrevista en la Cadena SER, al ser preguntada sobre el juicio a Bárcenas por la caja b del PP que se está celebrando en la Audiencia Nacional. “La autonomía de los fiscales es real, cierta, se mueven en interpretaciones. Los fiscales de Anticorrupción son los que, desde el minuto uno, están desarrollando esta causa, la Gürtel, sus piezas, las derivadas, y determinarán cuáles son los cauces de investigación y corroboración”, ha expuesto Delgado.

Delgado ha confirmado así que el Ministerio Público se posiciona en contra de que el extesorero, que cumple una condena de más de 29 años por la primera época de Gürtel en el centro penitenciario de Soto del Real, comience a disfrutar de salidas de la cárcel. “No, de entrada se le había hecho una propuesta de permiso de 12 días, y la Fiscalía ha realizado un informe contrario a ello”, ha señalado la fiscal General del Estado tras ser preguntada sobre si la confesión de Bárcenas podría generar beneficios penitenciarios.

Sobre las revelaciones de Bárcenas, ha señalado, además, que en un juicio “las palabras, las declaraciones, son importantes”, corroboradas con informes periciales, policiales y testificales. “Un juicio es la parte más bonita de la materia penal, cuando se prueban los hechos de verdad, con pruebas y declaraciones de los acusados, con las testificales periciales y documentales. Es grandioso porque no es la palabra de un fiscal, un letrado defensor ni un juez, es el conjunto de la prueba que se practique”, ha explicado. Además, ha asegurado que el juicio al extesorero del PP se está desarrollando “dentro de los cauces absolutamente normales”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_