_
_
_
_

El Supremo archiva la investigación contra Ábalos por el encuentro con Delcy Rodríguez en Barajas

El tribunal sostiene que el acceso de la vicepresidenta venezolana incumple los acuerdos europeos, pero no es delito

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos.
El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos.EP
Reyes Rincón

El Tribunal Supremo ha archivado este jueves la investigación contra el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, por la entrada de la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, en territorio español en enero de este año, pese a la prohibición al respecto establecida por la UE. El alto tribunal considera que la estancia de Rodríguez durante unas horas en una sala VIP del aeropuerto de Madrid-Barajas implicó una vulneración de la prohibición del Consejo de la UE de permitir su entrada en el territorio de la Unión, pero los magistrados sostienen que el incumplimiento de las decisiones de política exterior de la Unión Europea está sometido a control político, pero no a responsabilidad penal.

El Supremo abrió la causa contra Ábalos tras las querellas presentadas por el Partido Laócrata y Vox por un delito de prevaricación. El alto tribunal advierte de que la entrada en España se produjo desde el momento en que el avión sobrevoló espacio aéreo español, y que cuando el Falcon en el que viajaba Rodríguez aterrizó en Barajas, “con absoluta independencia de la terminal a la que se dirigiera y de la zona del aeropuerto por la que transitara”, ya se había consumado la vulneración del mandato europeo. Además, recuerda el auto, el aeropuerto está enclavado en territorio español y sobre él ejercen soberanía las autoridades españolas.

El tribunal, en un auto del que ha sido ponente el presidente de la Sala de lo Penal, Manuel Marchena, considera también acreditado, porque así lo ha admitido el ministro, que Ábalos se entrevistó con la vicepresidenta venezolana durante su estancia en territorio español. Pero una vez descartada cualquier duda acerca del hecho de que Rodríguez entró en España y vulneró así el acuerdo aprobado por el Consejo de la Unión Europea, el Supremo rechaza que esa infracción constituya un delito de prevaricación imputable a la autoridad nacional que consintió esa infracción.

El juez de Madrid Antonio Serrano-Arnal ya dio carpetazo al caso Delcygate el pasado 11 de noviembre y solo quedaba que el Supremo comunicase si admitía a trámite las querellas presentadas contra Ábalos, que tiene la condición de aforado por lo que cualquier investigación en la que esté implicado debe llevarse en este tribunal, que además debe pedir permiso al Congreso para investigarle. El instructor archivó la causa al considerar que, según el reglamento que desarrolla la Ley de Extranjería, “la zona de tránsito internacional de un aeropuerto español no es territorio nacional”, según informó el Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Reyes Rincón
Redactora que cubre la información del Tribunal Supremo, el CGPJ y otras áreas de la justicia. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactora de información local en Sevilla, corresponsal en Granada y se ha ocupado de diversas carteras sociales. Es licenciada en Periodismo y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_