_
_
_
_

Casado completa la toma de control del PP vasco

Impone la designación de Carlos Iturgaiz como presidente y deja fuera a la número dos de Alonso, Amaya Fernández

Pedro Gorospe
El nuevo presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz y la nueva secretaria general, Laura Garrido antes de la Junta Directiva.
El nuevo presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz y la nueva secretaria general, Laura Garrido antes de la Junta Directiva.Miguel Toña (EFE)

Ni congreso ni primarias. El presidente del PP, Pablo Casado, ha concluido este jueves la toma de control de la organización en Euskadi al promover a Carlos Iturgaiz como nuevo presidente, en sustitución de Alfonso Alonso, que dimitió cuando la dirección nacional se lo impuso como candidato a lehendakari. La Junta Directiva de los populares ha respaldado a Iturgaiz en Bilbao con 54 apoyos, tres abstenciones y 13 ausencias, después de hacer un guiño al PP alavés que respaldaba a Alonso, al conceder la secretaría general a la alavesa Laura Garrido y mantener como portavoz en el Parlamento vasco al también alavés y muy próximo a Alonso, Carmelo Barrio. La votación, a mano alzada, ha servido además para visualizar el final de una etapa porque la que fuera número dos de Alonso y presidenta en funciones, Amaya Fernández, no estará entre los principales colaboradores de Iturgaiz.

El nuevo presidente ha llamado a la unidad y a “consolidar y a fortalecer la presencia” de los populares en Euskadi con el objetivo de defender la Constitución, las libertades, la democracia y la unidad de España. Horas antes de la Junta Directiva, a las puertas del Parlamento vasco, ha asegurado que empieza en el PP vasco una “nueva etapa” y que la afronta con “mucha ilusión, con búsqueda de unidad, de consensos y fortalecimiento del partido en los tres territorios vascos”.

La operación Iturgaiz, que electoralmente fue un fracaso para el PP —en las últimas autonómicas pasó de tener nueve parlamentarios a seis, aunque hay que restarle los dos que logró Ciudadanos, con quien concurrió en la coalición País Vasco Suma― ha cortado de raíz el intento del PP vasco de diferenciarse del giro a la derecha que dio la organización nacional con Pablo Casado al frente, tras la irrupción de VOX y el fraccionamiento de ese espacio político. Iturgaiz, uno de los representantes de la línea más dura contra el nacionalismo, ha vuelto esta legislatura al Parlamento vasco desde que donde ya tuvo un escaño entre 1994 y 2004.

El lema de Alonso de tener un discurso propio dentro de la organización a base de configurar un partido útil a los ciudadanos por la vía del pacto con el nacionalismo moderado, le ha cortado su carrera. La negativa a participar en la foto de Colón en febrero de 2019 junto a los líderes de VOX y Ciudadanos, y la permisividad y cobertura que ofreció al PP guipuzcoano con Borja Semper al frente ―que dimitió un año después criticando a quienes convierten la política en trincheras en clara alusión a la radicalización del PP―, ya es historia.

La alavesa, Laura Garrido, será vicepresidenta y el portavoz parlamentario seguirá siendo Carmelo Barrio. Después de años combatiendo a ETA y quienes la apoyaban y de numerosas víctimas a sus espaldas, los votantes vascos no se sintieron identificados con el giro de Casado y tampoco con quien le puso voz hasta que fue cesada, Cayetana Álvarez de Toledo, que criticó al PP de Alonso por defender una “línea tibia con los nacionalistas”. De los 107.000 vascos que respaldaron al PP en las autonómicas del 2016, este pasado julio apenas si llegaron a los 60.000 en coalición con la formación naranja.


Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Pedro Gorospe
Corresponsal en el País Vasco cubre la actualidad política, social y económica. Licenciado en Ciencias de la Información por la UPV-EHU, perteneció a las redacciones de la nueva Gaceta del Norte, Deia, Gaur Express y como productor la televisión pública vasca EITB antes de llegar a EL PAÍS. Es autor del libro El inconformismo de Koldo Saratxaga.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_