_
_
_
_

Silencio sepulcral de Rajoy sobre la imputación de Fernández Díaz y el escándalo que azota su mandato

El expresidente del Gobierno y del PP calla sobre la Operación Kitchen pero critica a los políticos actuales

Sonia Vizoso
El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy a su llegada la presentación este viernes del libro de Romay Beccaría.
El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy a su llegada la presentación este viernes del libro de Romay Beccaría.OSCAR CORRAL (EL PAÍS)

El azar quiso que la imputación judicial del exministro de Interior de Mariano Rajoy Jorge Fernández Díaz cayese en uno de esos escasos días en los que el expresidente del Gobierno y del PP tenía marcado en su agenda un acto público: la presentación de las memorias del también exministro José Manuel Romay Beccaría. Mariano Rajoy llegó, habló y salió este viernes del evento celebrado en A Coruña sin pronunciar ni una sola palabra sobre el escándalo que afecta a su mandato. “Vengo al libro de Romay, que es un acontecimiento muy importante”, se limitó a contestar a los periodistas pese a que solo le preguntaron por la investigación a Fernández Díaz. Ni siquiera respondió si pone la mano en el fuego por quien ha sido su estrecho colaborador durante tres décadas.

Es la segunda vez que Rajoy evita dar explicaciones sobre el caso Kitchen y el supuesto uso de fondos reservados durante su mandato para espiar al extesorero Luis Bárcenas y hacerse con documentación comprometedora para el PP. Hace una semana, justo después de que saliera a la luz un informe policial que apunta a la posibilidad de que él estuviera al tanto de la trama, el expresidente del Gobierno esquivó las preguntas de este periódico en un encuentro fortuito en una cafetería de Madrid alegando que ya no es un “personaje público”.

Este viernes en A Coruña, sin embargo, hizo alarde precisamente de esa condición de figura relevante de la política para alabar la figura de su amigo Romay Beccaría y criticar a los políticos “de hoy”. A su juicio, quien fue consejero del Gobierno de Manuel Fraga y ministro en el gabinete de José María Aznar ha sido “un gobernante serio” y “ejemplar” que tomaba decisiones “siempre en función del interés general”. “Pertenecía a esa estirpe de servidores públicos de los que hoy no andamos especialmente sobrados”, afirmó durante un acto en el que estuvo acompañado, además de por el autor de las memorias, por el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo. A la salida, un enjambre de periodistas volvió a arremolinarse alrededor del expresidente del Gobierno y sus guardaespaldas en busca de alguna explicación sobre el presunto uso del aparato del Estado para beneficiar al PP. “Adiós”, respondió Rajoy.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Sonia Vizoso
Redactora de EL PAÍS en Galicia. Es licenciada en Periodismo por la Universidad de Santiago. Lleva 25 años ejerciendo el oficio en la prensa escrita y ha formado parte de las redacciones de los periódicos Faro de Vigo, La Voz de Galicia y La Opinión de A Coruña, entre otros. En 2006 se incorporó a El País Galicia.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_