_
_
_
_

Adelante Andalucía agrava su ruptura

IU y Anticapitalistas se cruzan reproches por un desvío de fondos públicos y la “apropiación indebida” de las redes sociales de la coalición autonómica

Teresa Rodríguez y Toni Valero, este lunes en el homenaje a Blas Infante.
Teresa Rodríguez y Toni Valero, este lunes en el homenaje a Blas Infante.Europa Press
Javier Martín-Arroyo

Adelante Andalucía está desde este martes más cerca de su final. La batalla que libran las fuerzas a la izquierda del PSOE —Podemos, Izquierda Unida, Anticapitalistas, Primavera Andaluza e Izquierda Andalucista— por el control de la coalición, con 17 diputados autonómicos desde 2018, se ha agravado. Mientras que IU acusa a los Anticapitalistas, liderados por Teresa Rodríguez, de expulsarlos de la gestión de las redes sociales de la coalición, Anticapitalistas dispara contra IU y le acusa de apropiarse de 90.000 euros de las diputaciones de Huelva y Málaga. Está por ver si habrá marcha atrás en la ruptura, que no es definitiva, pero hoy se antoja imposible.

A mediados de febrero Rodríguez anunció su salida de Podemos y rompió de manera amistosa con Pablo Iglesias tras expresar su rechazo a la formación del Gobierno de coalición del PSOE y Unidas Podemos. Pero el futuro de la marca Adelante Andalucía, con la que se presentó junto a IU como líder de Podemos en la región, quedaba en el aire. Tras meses de tensas reuniones, este lunes prendió la chispa en una reunión secreta y los reproches se cruzaron hasta recrudecer la división. El líder de IU en la comunidad, Toni Valero, tiende la mano y dice que aún hay margen para llegar a un acuerdo, pero Rodríguez da por rota la coalición.

La cuestión que late de fondo es la entidad de Adelante Andalucía, ya que Anticapitalistas pretende que sea un partido instrumental —para, por ejemplo, poder presentarse a las elecciones generales—, mientras que IU y Podemos se oponen a esa autonomía como marca propia respecto a Madrid.

“Mientras que estábamos reunidos, miembros de Anticapitalistas cambiaron las claves de los perfiles de las redes sociales. Eso generó estupefacción y cierto malestar. Confío en que Adelante Andalucía siga siendo un espacio unitario, pero Anticapitalistas debe renunciar a su estrategia de prácticas fraudulentas. Espero que pasen los calores del verano”, afirma Valero. IU ha remitido un comunicado en el que tilda el paso dado por Anticapitalistas de “apropiación indebida” de la marca Adelante Andalucía en Twitter, Facebook e Instagram.

“Se trata de un episodio más en la carrera de Anticapitalistas por la apropiación de Adelante Andalucía, así como la anulación práctica de la representación de IU y Podemos, y sus posiciones políticas. Decisiones que traicionan los principios de horizontalidad, transparencia y democracia interna con lo que se creó Adelante Andalucía”, reza el escrito.

El entorno de Rodríguez considera que IU y Podemos escenificaron este lunes la ruptura total para dinamitar los débiles puentes. “Anticapitalistas, Primavera Andaluza e Izquierda Andalucista manifiestan su decepción y su tristeza porque Podemos e IU no hayan querido ni siquiera plantearse la necesidad de un sujeto andaluz autónomo al mismo nivel que catalanes, gallegos, vascos o canarios. Más aún cuando Andalucía se ha quedado la penúltima en el reparto de fondos para la pandemia. También se sienten decepcionados porque IU y Podemos han generado una dinámica para preparar el terreno al cogobierno con Susana Díaz [líder del PSOE andaluz]”, informa el comunicado remitido por Anticapitalistas. En su cuenta de Twitter, Rodríguez ha dado por rota la confluencia: “Ayer tuvimos una reunión. No salío bien, se dio por rota la confluencia, hecho que lamentamos mucho. Hacemos un llamamiento a volver a una mesa en septiembre para resolverlo”. La líder de Anticapitalistas ha añadido en declaraciones a Europa Press: “Si insisten en quitar el partido instrumental es una señal de que en el fondo no quieren ir a unas elecciones generales con esta marca”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En paralelo, Anticapitalistas acusa a IU de haber retirado 90.000 euros de las cuentas comunes de Adelante Andalucía en las diputaciones de Málaga (70.000 euros) y Huelva (15.000 euros), así como en el Ayuntamiento onubense (15.000 euros). Preguntados sobre si denunciarán ante la justicia el supuesto desvío de fondos, Anticapitalistas no lo aclara. Valero niega la mayor y asegura que la retirada de fondos responde a su acuerdo firmado con Podemos, y que el dinero pertenece a esta formación, y no al sector crítico de Anticapitalistas. “Siempre ha sido un dinero de Podemos y nosotros respetamos el reparto de recursos según los acuerdos firmados entre Podemos e IU antes de las elecciones municipales”, afirma.

Entre ambos extremos enfrentados, Podemos Andalucía ha intentado templar para evitar el cisma. “Hacemos un llamamiento al conjunto de las fuerzas que componen la confluencia a retomar la vía del diálogo, hacer los esfuerzos necesarios para evitar la ruptura de Adelante Andalucía y anteponer los intereses del pueblo andaluz antes que cualquier interés partidista”, ha pedido Martina Velarde, coordinadora general de Podemos en la comunidad.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Javier Martín-Arroyo
Es redactor especializado en temas sociales (medio ambiente, educación y sanidad). Comenzó en EL PAÍS en 2006 como corresponsal en Marbella y Granada, y más tarde en Sevilla cubrió información de tribunales. Antes trabajó en Cadena Ser y en la promoción cinematográfica. Es licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla y máster de EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_