_
_
_
_

El PNV pide a Sánchez que no convierta una situación de excepcionalidad en algo permanente

Esteban solicita al Gobierno que levante el estado de alarma por territorios

Aitor Esteban se acerca a hablar con Pedro Sánchez este miércoles en el Congreso. En vídeo, Esteban advierte a Sánchez de que vaya preparando "el futuro".Vídeo: EFE | EP
Inés Santaeulalia

El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha querido dejar claro este miércoles en el Congreso que su voto a favor de la prórroga del estado de alarma no es infinito ni sale gratis. Esteban ha arrancado su intervención acusando al presidente, Pedro Sánchez, de presentar un plan de desescalada del confinamiento sin consultar "con nadie” y le ha advertido de que “no se puede convertir una situación de excepcionalidad en algo permanente”. Los nacionalistas habían avanzado su apoyo apenas un par de horas antes de comenzar el debate después de lograr que el Gobierno de coalición se comprometiera a apoyar una disposición adicional al decreto de alarma para garantizar que las comunidades puedan codirigir la desescalada “frente a la rigidez inicial”. “Vistas las circunstancias, hemos decidido ser constructivos”, ha añadido el portavoz de la formación desde la tribuna.

FOTOGALERÍA
Spanish Prime Minister Pedro Sanchez gestures during a plenary session to debate on an extension of the state of emergency amid the coronavirus disease (COVID-19) outbreak, at the Parliament in Madrid, Spain, May 6, 2020. J.J. Guillen/Pool via REUTERS
El Congreso debate la prórroga del estado de alarma

Esteban ha criticado que Sánchez ahondara en el mando único durante el camino a la llamada nueva normalidad sin excepciones. “Daba a entender que el resto de los dirigentes éramos unos descabezados para ponerse a competir a ver quién acababa más rápido”, se ha quejado. Sin embargo, tras la negociación del Gobierno en su búsqueda de apoyos para sacar adelante la nueva prórroga por la indefinición del PP sobre el sentido de su voto, el PNV ha logrado introducir su resolución. Se trata, ha explicado Esteban, de que “de la mano” y en “cogobernanza” las autonomías puedan acordar con el Gobierno un avance diferente en sus territorios durante las distintas fases del plan. “Si no se hace así, se va a convertir en un problema político”, ha advertido.

El portavoz de los nacionalistas ha señalado incluso la posibilidad de mantener el estado de alarma solo en aquellos lugares en los que la pandemia esté más extendida. “Quizás no todas las fases lo necesiten para desarrollarse convenientemente”, ha abundado. Esteban ha pedido a Sánchez que dedique los próximos 15 días que le otorgará la cuarta prórroga para preparar qué viene después, desde valorar la opción de levantar el estado de alarma en determinados territorios a desvincular de este las ayudas sociales aprobadas durante la crisis.

Otro de los acuerdos que ha arrancado el PNV al Gobierno fue la puesta en marcha del calendario electoral, en suspenso desde que comenzó la pandemia. Una medida que podría afectar a las elecciones gallegas y vascas, que se iban a celebrar el pasado 5 de abril. Esteban ha destacado que la convocatoria, que se haría 54 días antes de la votación, se podrá hacer durante la desescalada, por lo que se podrían celebrar los comicios este verano.

Los bandazos del PP, que a lo largo de la semana sembró dudas sobre su voto final este miércoles, han convertido en protagonistas a Ciudadanos y el PNV. La abstención final de los populares, anunciada al inicio del pleno por su líder, Pablo Casado, permite todavía una cómoda mayoría para el Gobierno pero complica cada vez más el camino. Ni siquiera el PNV garantiza que seguirá ahí dentro de dos semanas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Información sobre el coronavirus

- Aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia

- Así evoluciona la curva del coronavirus en España y en cada autonomía

- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus

- Guía de actuación ante la enfermedad

- En caso de tener síntomas, estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad

- Pinche aquí para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Inés Santaeulalia
Es la jefa de la oficina de EL PAÍS para Colombia, Venezuela y la región andina. Comenzó su carrera en el periódico en el año 2011 en México, desde donde formó parte del equipo que fundó EL PAÍS América. En Madrid ha trabajado para las secciones de Nacional, Internacional y como portadista de la web.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_