_
_
_
_

De España a Kenia pasando por Tailandia y Canadá: 14 propuestas para dormir entre los árboles

Casas que replican castillos, cabañas de lujo entre ramas, un mirador de animales salvajes y otras propuestas para pasar una noche en plena naturaleza

Dormir entre los arboles
Mirrorcube, una de las cabañas del Tree Hotel, en el bosque de Harads, en el norte de Suecia.View Pictures (Universal Images Group via Getty)

Dormir en una habitación envuelta por las copas de los árboles de un bosque puede ser la mejor forma de evocar nuestros sueños infantiles. Suspendidos entre árboles, en la noche, se puede sentir el viento corriendo entre las ramas, la lluvia repiqueteando sobre la cubierta y las aves revoloteando y cantando. No hay mejor forma de volver a la naturaleza que acurrucarse en uno de estos frondosos refugios: son los alojamientos en lo alto de un árbol.

Los hay por todo el mundo, y cada vez son más. Estas son solo algunas ideas muy apetecibles para sentirse como un ave por unos días.

Châteaux dans les Arbres, Dordoña (Francia)

Estas supuestas fortalezas, son tres verdaderos castillos en los árboles instalados en la región francesa de Dordoña, concretamente en el Périgord, en una finca llamada Domaine de Puybeton. Las cabañas de madera replican los castillos medievales cercanos. Dispuestas junto al antiguo foso de un baluarte en ruinas, las tres viviendas son obra de un veterano carpintero, Rémi Becherel, con sus torretas y todo. También hay piscina, parque infantil, restaurante y bicis con las que explorar esta zona histórica.

Las cabañas son originales, pero también, confortables, ecológicas y respetuosas con el medio ambiente. Están construidas con materiales saludables e integradas plenamente en su entorno natural, envueltas entre las ramas de grandes robles que forman también parte de los espacios interiores.

Boletín

Las mejores recomendaciones para viajar, cada semana en tu bandeja de entrada
RECÍBELAS

Bird’s Nest en Keemala Resort, Phuket (Tailandia)

Este nido de pájaro de Phuket es uno de los alojamientos sobre un árbol más curiosos del mundo. En total, el resort tailandés tiene ocho casas de este tipo. Algunos árboles están incluso dentro de la estructura de las cabañas simulando muchas de las casas tradicionales de la zona. Como sugiere el nombre, las Keemala Bird’s Nest Pool Villas son una especie de chozas con techo de paja suspendidas en la jungla que podrían ser el nido de cualquier ave de la zona. Aisladas bajo el dosel de un bosque, con el mar de Andamán flotando en el horizonte, cada villa tiene una cama king-size, un aseo, una pequeña terraza exterior y una piscina totalmente privada.

Más información en la guía Solo se vive una vez de Lonely Planet y en lonelyplanet.es.

Free Spirit Spheres, Vancouver (Canadá)

Colgadas con una red de cuerdas entre las copas de los árboles del bosque de la isla de Vancouver, estas pulidas “esferas del espíritu libre” están diseñadas para ejercer el mínimo impacto en su entorno natural. Los compactos habitáculos (caben unas 2-3 personas) tienen camas abatibles, armarios empotrados y miniestanterías. Los lujos —como cuartos de baño y sauna— están en tierra firme. Saliendo del bosque están las bodegas y algunos restaurantes de comida casera de Cowichan Valley. En las cercanías se pueden pescar salmones en el río Big Qualicum, recorrer los senderos Lightouse Contry o visitar las cuevas de Horne Lake.

Para la inmersión total en el bosque canadiense no faltan por la zona las oportunidades para tirarse en tirolina o practicar kayak. Las esferas están 18 kilómetros al noroeste de Qualicum Beach, pero ocultas entre árboles. Hay que reservar… y enterarse bien de cómo se llega.

Chole Mjini Treehouse Lodge, isla de Chole (Tanzania)

Este grupo de siete cabañas reposan sobre baobabs de Chole, una isla tropical en la costa tanzana. Encaramadas entre vegetación y ruinas, las cabañas de techo de paja no tienen electricidad y están desconectadas de la vida urbana. Aquí se come pescado fresco, se ven brillar las estrellas y se practica buceo. Podría describirse más bien como una fantasía de náufrago, un retiro en una isla rodeados de selva que atrae a un tipo específico de viajeros: quienes buscan el retorno a los lujos simples, sin comodidades predecibles, como servicio de habitaciones o aire acondicionado. Parte de las ganancias del resort se destina a proyectos comunitarios locales, como una clínica, una guardería y una escuela.

Esta es probablemente una de las experiencias más originales y auténticas que se pueden tener en la costa de Tanzania. Un alojamiento de ecoturismo que nunca estuvo destinado a ser un hotel, y no lo es. Este es un proyecto personal de dos británicos que comenzó en 1990 y que hoy continúa y se ha convertido en un modelo de desarrollo educativo y social que engrandece a la comunidad local para que se cree su propio futuro autosuficiente. Para llegar, hay vuelos regulares desde la cercana isla de Mafia y la mayoría de los aeropuertos tanzanos.

Bangkok Tree House (Tailandia)

Incluso en la frenética Bangkok se puede encontrar un complejo de cabañas sobre árboles inesperadamente plácido en la península de Bang Krachao, al sureste de la ciudad: en un meandro del río Chao Phraya, cubierto de manglares, palmeras y árboles frutales, y repleto de vías acuáticas, asentamientos semirrurales y antiguos templos. Estos escondites elevados dominan el río, están hechos de materiales reciclados y sostenibles; pero también incluyen detalles como ordenadores para ver películas, bicicletas y barra libre de helados.

Tree Hotel, Harads (Suecia)

Estas no son unas cabañas al estilo de los cuentos antiguos, sino un alojamiento moderno que cuelga de lo alto de los árboles en el bosque de Harads, en el norte de Suecia. Aquí se mezcla la arquitectura contemporánea y la fantasía caprichosa, y resulta perfecto para alojarse a gusto entre los árboles a solo 50 kilómetros del Círculo Polar Ártico.

The Cabin, diseñada por Mårten Cyrén & Gustav Cyrén, es una de las propuestas de alojamiento del Tree Hotel (Suecia).
The Cabin, diseñada por Mårten Cyrén & Gustav Cyrén, es una de las propuestas de alojamiento del Tree Hotel (Suecia).View Pictures (Universal Images Group via Getty)

El Tree Hotel es un concepto desarrollado por EL empresario Kent Lindvall, que construyó inicialmente cuatro viviendas forestales, cada una diseñada por diversos arquitectos. Podemos alojarnos entre los reflejos delMirrorcube en el nido camuflado Bird’s Nest, en la cabaña de madera tradicional o en el OVNI extraterrestre. A ellos se han añadido otros cuatro alojamientos, cada uno distinto: Dragonfly, Blue Cone, 7th room y Biosphere. Cada uno tiene su propio mensaje y es una experiencia en sí misma. En estos alojamientos ecológicos hay, además, otras instalaciones para disfrutar de la experiencia de inmersión en el bosque: una sauna, bañera de hidromasaje y piscina. Desde el hotel se organizan visitas por los alrededores, paseos a caballo o en trineo, o paquetes de yoga, meditación y running.

Leopard Hills (Sudáfrica)

La reserva Sabi Sand es uno de los mejores lugares del mundo para ver a los llamados “cinco grandes”: el león, el elefante, el búfalo africano, el leopardo y el rinoceronte. Es zona de safaris fotográficos de los que llevan a los visitantes a recorrer los caminos de tierra entre grandes depredadores que se pueden observar deambulando a lo lejos.

El Leopards Hills Private Game Reserve es, posiblemente, el alojamiento más impresionante para pasar la noche aquí, elevado sobre la sabana sudafricana, con unas terrazas privadas con piscinas desde las que se puede contemplar toda la reserva. Las habitaciones son amplias y luminosas y están rodeadas de árboles, lo que les da una gran intimidad. Por la noche, uno puede observar a los animales nocturnos que se acercan al alojamiento o directamente dedicarse a contemplar las estrellas. En realidad, es un hotel de lujo con ocho suites, y con todas las comodidades, incluyendo buena gastronomía e instalaciones de todo tipo, a pesar de que una vez en las cabañas nos podemos sentir completamente fuera del mundo.

Tree House Lodge (Costa Rica)

Justo al sur de Puerto Viejo, en el Caribe costarricense, está este albergue frente al mar, dentro del Refugio de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo, en la provincia de Limón. Concretamente, Tree House Lodge se encuentra en la llamada playa de Punta Uva, a la que tiene su propio acceso para disfrutar de un arenal de 300 metros. Pero lo más original de este alojamiento ecológico son las cabañas sobre los árboles, de madera natural. Pueden alojar entre cuatro y seis personas de forma que amigos o familia pueden tener una experiencia de vacaciones en grupo.

Las casas están escondidas entre plantas tropicales. El proyecto de los propietarios incluyó, además, la reforestación de la zona con flora y fauna autóctona, y se ha convertido en el hogar de numerosas especies exóticas. La experiencia de privacidad e inmersión en la naturaleza se puede completar con clases de yoga, sesiones de hidromasaje o simplemente disfrutando del descanso en una hamaca o en la playa. Y para hacer un poco de turismo, en la zona están el parque nacional Cahuita y Puerto Viejo, un paraíso para los amantes del surf: aquí está la más grande y potente ola de Costa Rica, la llamada “salsa brava”.

Huilo Huilo Nothofagus Hotel & Spa (Chile)

El edificio del Huilo Huilo Nothofagus Hotel & Spa, en Chile.
El edificio del Huilo Huilo Nothofagus Hotel & Spa, en Chile.Alamy Stock Photo

Este es un originalísimo hotel de madera (hasta hace algunos años conocido como Hotel Baobab), rodeado de los verdes bosques templados de los Andes, en medio de la selva patagónica chilena. Aquí, en la reserva forestal de Huilo Huilo, este alojamiento destaca por la originalidad de su arquitectura de madera, que se funde con la flora y fauna que los rodea. Es un pintoresco edificio de madera de siete pisos construido alrededor de un roble ancestral que se inspira en El Principito, con habitaciones con paredes, suelo y techo de madera y unos enormes ventanales y balcones privados con vistas a la reserva biológica. En su interior hay una cascada de agua y el gran roble que recorre todo el edificio.

Al margen, hay todo tipo de servicios, incluyendo piscinas azules rodeadas de árboles, un spa, pero sobre todo, el lujo está fuera: un espeso bosque con aguas termales, cráteres y cascadas.

Lodge Treetops (Kenia)

Situado en el parque nacional de Aberdare, el Treetops Lodge Nyeri es probablemente el treetops más famoso del mundo. Fue el lugar donde Isabel II de Inglaterra recibió en 1952 la noticia de que se había convertido en reina al morir su padre, Jorge VI. Subió al árbol siendo princesa y bajó siendo reina.

Este alojamiento está en el camino de una antigua ruta migratoria de elefantes, entre la cordillera de Aberdare y el parque nacional del Monte Kenia, y está estratégicamente situado justo enfrente de un abrevadero natural, lo que lo convierte en el lugar perfecto para avistar animales. Todavía mantiene el árbol centenario en torno al cual está construido el lodge, que hoy es una fusión perfecta entre la comodidad y el aspecto rústico. El hotel dispone de torretas, porches, terrazas, puntos de observación ocultos a ras de suelo e incluso las habitaciones están orientadas al abrevadero.

Elefantes junto al abrevadero que está frente al el Treetops Lodge Nyeri (Kenia).
Elefantes junto al abrevadero que está frente al el Treetops Lodge Nyeri (Kenia).TONY KARUMBA (AFP via Getty Images)

Fue inaugurado en 1932, construido literalmente, en las copas de los árboles del parque nacional Aberdare como una casa del árbol, para ofrecer a los huéspedes una visión muy cercana de los animales, pero con total seguridad y comodidad. El gran espectáculo está en el gran abrevadero al que acuden numerosos elefantes, rinocerontes, búfalos, leones, leopardos, antílopes eland y hienas, acompañados de por todo tipo de animales de la llanura y pequeños depredadores. Al Treetops original y a su actual sucesor, situado al otro lado del abrevadero, solo se puede acceder con una pequeña bolsa con lo justo para pasar la noche.

Y cuatro propuestas para dormir en los árboles en España

El modelo de treetops o cabañas en los árboles para dormir se encuentra por todo el mundo. Y en España también hay muchas propuestas, de más o menos lujo.

Suscríbete aquí a la newsletter de El Viajero y encuentra inspiración para tus próximos viajes en nuestras cuentas de Facebook, X e Instagram.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_