Cuba y las 'celebrities'
Un paseo por los hoteles de La Habana preferidos de las estrellas del cine
Uno de los mayores reclamos de los hoteles de Cuba es su archivo fotográfico, repleto de actores, directores y magnates que se han hospedado allí. Imágenes en blanco y negro inundan las paredes de los recibidores para presumir de las estelares apariciones y convencer al visitante, más si cabe, de que ha hecho la elección correcta.
El problema es que la gran mayoría de los hoteles han sido visitados por estrellas del celuloide, por lo que el argumento se vuelve poco convincente y acaba convirtiéndose en anecdótico.
El Hotel Nacional es uno de los que se sirve de esta técnica publicitaria. Localizado en pleno corazón de Vedado, es conocido como el más importante del Gran Caribe. Ha llegado a albergar en sus habitaciones a personalidades como Nat King Cole, el presidente Winston Churchill, el escritor Ernest Hemingway o los actores Frank Sinatra y Ava Gardner. Además, entre sus antiguos clientes destacan célebres representantes de la mafia italo-estadounidense como Santos Traficante, Meyer Lansky, Lucky Luciano y Frank Costello. (Dirección: Calle 21 y O, Vedado, Plaza, Ciudad de la Habana, Cuba. Zona Postal: 10400. Pizarra (53-7) 836 3564 al 67).
El Hotel Riviera, construido por un magnate en los años 50, es uno de los más visitados por todas las celebridades de la época. En su piscina de agua salada se han bañado desde la bailarina Ginger Roger, la diva Jean Fenn o los comediantes Abbot y Costello, entre otros. Pero lo más curioso es el especial interés que tienen en resaltar a personalidades españolas como Joaquín Sabina, Ana Belén y Víctor Manuel, clara muestra de que los españoles son los que más visitan esta isla caribeña. (Dirección: Paseo y Malecón, Vedado. Ciudad de La Habana. Cuba).
Y así, una innumerable lista de hoteles, bares, restaurantes que se sirven de las estrellas para que sus negocios luzcan todavía más. Tras pasear unos días por Cuba, el viajero se da cuenta de que la mayoría de esos artistas de blanco y negro han recorrido todos esos sitios. Cuanto menos curioso.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.