_
_
_
_

La precocidad de Kariakin a los 12 años

El gran maestro más joven de la historia sacrifica un peón y luego dos piezas para un ataque mortal

Leontxo García

La precocidad de los grandes maestros de ajedrez es, en general, muy creciente desde que el entrenamiento intensivo con muy potentes computadoras ha acelerado mucho la progresión de los jóvenes talentos. Ese factor abrillanta aún más la hazaña del entonces ucranio (hoy, ruso) Serguéi Kariakin (Simferópol, 1990) en 2002, cuando se convirtió en el gran maestro más joven de todos los tiempos, a los 12 años y 7 meses (0 días). Esa marca continúa vigente hoy, casi dos decenios más tarde. Quien más se acercó fue el indio Dommaraju Gukesh, quien logró la categoría más alta en ajedrez en 2019, 17 días menos joven que Kariakin. El actual campeón, Magnus Carlsen, lo consiguió en 2004, a los 13 años, 4 meses y 27 días.

Este vídeo contiene la partida más brillante de Kariakin en el torneo decisivo, Súdak (Ucrania) para lograr el título de gran maestro. Su compatriota Malinin lleva la lucha a un terreno poco trillado y de alto riesgo. El asombroso adolescente firma su primera obra de arte pocos días antes de redondear su hazaña histórica.

Sobre la firma

Leontxo García
Periodista especializado en ajedrez, en EL PAÍS desde 1985. Ha dado conferencias (y formado a más de 30.000 maestros en ajedrez educativo) en 30 países. Autor de 'Ajedrez y ciencia, pasiones mezcladas'. Consejero de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) para ajedrez educativo. Medalla al Mérito Deportivo del Gobierno de España (2011).

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_