
Bienvenidos a Villa Andrea, la casa de Oscar Tusquets
15 fotosHan pasado casi tres décadas desde que el arquitecto y artista Oscar Tusquets se
instalara en Villa Andrea, en Barcelona, con el propósito de convertirla en hogar y estudio, y la casa no ha envejecido un ápice. Es lo que tienen los clásicos.
-
1Vista del jardín —que no tiene ni un palmo de césped— y de la alberca a través del pórtico dórico. César Segarra -
2Ell artista mientras trabaja. “Pinto cuando no tengo ninguna otra obligación pendiente. Es una cura fantástica. Y lo hago de lo que me gusta: las mujeres y la arquitectura”. César Segarra -
3La sala de estar con otras dos de sus creaciones: los silloncitos Extra de Varius y la mesa Burguesa. En la vitrina del fondo, varias maquetas de sillas. “Me gusta mucho más trabajar en ellas que en renders”, explica el artista. César Segarra -
4La sala de estar se abre al pórtico por un lado y al comedor por el otro. En este último reina la Tabula Magna, una mesa extensible concebida por Tusquets en 1991 con el objetivo de que resultara práctica a la vez que señorial. Alrededor, diversos modelos de las famosas sillas Thonet, tradicionales de los cafés vieneses y adquiridas en chamarileros. César Segarra -
5Recuerdos de Salvador Dalí, del que fue amigo. César Segarra -
6Fotos familiares en el recibidor. César Segarra -
7En el dormitorio, en primer término se puede ver un prototipo de mesa que descansa sobre la alfombra Luna, diseñada por Tusquets en 1987 y que reproduce el aspecto del satélite. César Segarra -
8Oscar Tusquets Blanca, junto a su perro Pepe. César Segarra -
9Detalle del pórtico. César Segarra -
10El vestidor con estuco rojo y negro, “influencia de las casas de Pompeya”. César Segarra -
11La silla Lucas, creada por Tusquets en 1989 y tapizada con el mismo terciopelo rojo de los asientos de La Scala de Milán. César Segarra -
12Detalle del vestidor con otra obra suya, Retablo de NY (2001, óleo), sobre la que reposa un dibujo original del zapatero Manolo Blahnik. César Segarra -
13El baño con un taburete de Pepe Cortés y un mosaico romano auténtico en el suelo. César Segarra -
14“La casa se ha fotografiado tal y como estaba”, dice Tusquets. “Lo único que añadimos para la ocasión son estas flores que compró mi mujer”. Pared de la cocina con dos pinturas realizadas por el arquitecto; a la izquierda, Bimba schiava (2010, óleo) y, a la derecha, Sobre pareo violeta (2009, óleo sobre tela). César Segarra -
15Prototipo de la serie personalizada de la silla Gaulino, diseñada por Tusquets en 1987.