
Antártida: el grito silencioso
El corazón helado del planeta está en estado crítico. La iniciativa #Antarctica2020 promueve la operación de preservación de los mares más ambiciosa de la historia la protección de un total de cuatro millones de kilómetros cuadrados en el océano Austral







