_
_
_
_

Entre lo arquitectónico y la alta costura: así es la nueva y revolucionaria colección de Minotti

La marca de diseño italiano presenta (virtualmente, como mandan los tiempos) su nueva colección de diseño interior y exterior, sistemas modulares con formas y volúmenes geométricos y diseños casi arquitectónicos a medio camino entre lo futurista y lo artesanal

Contemporánea y moderna, esta nueva entrega de sistemas modulares, con formas y volúmenes geométricos y diseños casi arquitectónicos, reafirma la identidad de la firma italiana Minotti.
Contemporánea y moderna, esta nueva entrega de sistemas modulares, con formas y volúmenes geométricos y diseños casi arquitectónicos, reafirma la identidad de la firma italiana Minotti. Minotti

“Desafortunadamente, este año no hemos podido hacer la presentación de la nueva colección en el Salone del Mobile de Milano, que ha sido siempre el lugar ideal para mostrar nuestros muebles con un gran impacto; pero la hago en directo”. Así Roberto Minotti, uno de los CEOs de Minotti, levantaba ante los periodistas el telón virtual de la colección de exterior e interior 2020 en un video distribuido mundialmente.

En él hablan de sus influencias, de las novedades, de los valores inmutables de la marca, de los nuevos modos de vida y de la ruptura de fronteras entre el interior y el exterior. “La transición de exterior al interior es muy fluida y está claramente expresada aquí. Queríamos crear una fuerte sensación de continuidad, de estilo y de clase con sobriedad, con una elegancia atemporal, que es lo que hemos llevamos haciendo durante años en nuestros interiores y que forma parte de nuestro ADN”, en palabras de Minotti.

“La transición de exterior al interior es muy fluida y está claramente expresada aquí. Queríamos crear una fuerte sensación de continuidad, de estilo y de clase con sobriedad, con una elegancia atemporal, que es lo que hemos llevamos haciendo durante años en nuestros interiores y que forma parte de nuestro ADN”

Contemporánea y moderna, esta nueva entrega de sistemas modulares, con formas y volúmenes geométricos y diseños casi arquitectónicos, reafirma la identidad de la firma italiana. Continúa defendiendo ese el savoir faire de la alta costura y el valor de lo artesanal, en el que Roberto Minotti insiste constantemente. “El segundo punto importante de esta colección es el concepto de couture, la sofisticación de la manufactura, de los acabados, en los detalles en los que ponemos nuestra pasión y que marcan la diferencia. La excelencia de nuestra manufactura que tiene que ver con nuestros conocimientos de sastrería y con nuestra manera de hacer el producto, típicamente artesano”.

Enraizada, como siempre, en la tradición del país de la bota, la colección 2020 mira al mundo con curiosidad, haciendo algunos guiños a los años cincuenta, sesenta y setenta. El mid century americano; el minimalismo formal japonés y la eficacia y rigor nórdico están presentes en toda ella, resultado del trabajo de un equipo internacional capitaneado por Rodolfo Dordoni con Minotti Studio, que cuenta con la creatividad de Nendo, Marcio Kogan / studiomk27, Christophe Delcourt y GamFratesi.

“La colección ha surgido de la creatividad con Rodolfo Dordoni, con quien compartimos la misma visión y con quien llevamos colaborando más de veinte años", explica Minotti. "Volvemos a hacerlo en el proyecto Minotti, en el que las ideas creativas de los diseñadores que han colaborado con nosotros se unen armoniosamente”.

Dordoni destaca en la trascendencia de la colección 2020 y la importancia un equipo multicultural. “Es la exploración de nuestras habilidades. Puede que este año sea más completa y con más facetas. La compañía está trabajando con profesionales de diferentes culturas, que vienen de distintas maneras de entender las cosas y las funciones del producto. Lo que hace la narración de la colección más elaborada que otros años”.

Las variadas raíces de sus diseñadores no solo han influido a nivel estético y conceptual, estos también se han fijado en los interiores en Europa, América y Asia y han estudiado cómo viven sus habitantes, cómo se levantan cada mañana, se preparan el café, descansan o disfruta de su tiempo de ocio, teniendo en cuenta todos los detalles, las reflexiones de la luz, las texturas de los tejidos… para mejorar la experiencia del usuario.

Para Renato Minotti lo nuevo de esta colección es que “sugiere un producto con una actitud muy contemporánea. Buscábamos un balance en los tamaños, cierta luz que pudieran dotar de nuevos estímulos a nuestro consumidor final, que añadiera algo diferente. Esto y muy orgulloso de ella, es una de las más interesantes de los últimos años porque permite mirar hacia delate y explorar nuevos territorios”.

Estas son algunas de sus piezas fundamentales.

Sistema modular Connery, de Rodolfo Dordoni para Minotti

El sistema Connery es arquitectónico y contemporáneo, rotundo y con una fuerte personalidad, pero a la vez sofisticado y, por encima de todo, versátil. Al mirarlo no podemos evitar pensar en Mad Men, ni en esos interiores del mid century americano. “Su nombre evoca lo que era el futuro en un pasado reciente, esos asientos vanguardistas del futuro. Cada vez que creamos un objeto tratamos de entender su historia, la identidad del producto, el sentimiento, la razón de ser y la atmósfera en la que el producto puede ser imaginado o interpretado”, explica Dordoni.

La estructura metálica de las patas de los asientos y las mesas es el guiño de Nendo a la imagen del
La estructura metálica de las patas de los asientos y las mesas es el guiño de Nendo a la imagen delMinotti
El hecho de que la base estructural se eleve desde el suelo le da un aspecto aireado, mientras que la tapicería juega con los contrastes entre la geometría de la base (también disponible en cuero fino) y la redondez de cojines y reposabrazos.
El hecho de que la base estructural se eleve desde el suelo le da un aspecto aireado, mientras que la tapicería juega con los contrastes entre la geometría de la base (también disponible en cuero fino) y la redondez de cojines y reposabrazos.Minotti

Susana Minotti, responsable del departamento de decoración interior, lo describe como “un sofá muy aéreo, que parece una plataforma flotante sobre el suelo, por su base, que crea un efecto de suspensión y ligereza” y valora su camaleónica personalidad. “Como un traje a medida está pensado para adaptarse a quien lo usa, gracias a un sistema de complementos extremadamente versátil y customizable, que permite configuraciones tradicionales y pragmáticas, tan inusuales y originales.”

Sistema modular Blazer modular, de Rodolfo Dordoni para Minotti

Combinación un atractivo de diseño, con una geometría volúmenes y una factura de alta costura, Blazer es una de las creaciones que mejor expresa la actitud artesanal más auténtica de Minotti. Para Dordoni, este es “el producto que mejor refleja la actitud de Minotti. Puede mantenerse solo el sofá sin combinarse con las otras partes o jugar con ellas. Es un sofá muy masculino, puede que esto sea en parte del nombre, blazer, que representa la combinación de las dos almas de la compañía: la enorme sensualidad y pasión con el típico rigor de la naturaleza masculina: la nueva versión de la identidad de la compañía".

La característica clave del diseño es el respaldo con esquinas internas redondeadas, cómodo y envolvente.
La característica clave del diseño es el respaldo con esquinas internas redondeadas, cómodo y envolvente.Minotti

Paolo Nardini, director comercial de la compañía, coincide: “Blazer incorpora muchas de las características de la colección, y algunos de sus principales detalles, su extremadamente refinada manufactura, completamente artesanal, combinado con un aspecto muy contemporáneo. Riguroso con líneas puras y una geometría simple e intuitiva, detrás de una pieza como esta no soy hay materiales preciosos sino las manos, la inteligencia de aquellos que los trabajan: talento, pasión y emoción”.

Sistema Torii, de Nendo para Minotti

Con detalles constructivos vinculados a la tradición japonesa, los asientos modulares Torii juegan con volúmenes de bordes redondos, perfiles delgados y la aparente simplicidad formal de un diseño extremadamente detallado. La estructura metálica de las patas de asientos y las mesas es el guiño de Nendo a la imagen del "torii", la puerta de entrada a los santuarios sintoístas en Japón.

“El punto de partida era encontrar un sofá contemporáneo pero que fuera muy cómodo al mismo tiempo. Que fuera un sistema que conectara con el resto y con el resto de piezas de la colección de Minotti, y que tuviera ligereza para estar en cualquier espacio, por eso la importancia de la liviandad de las patas”, explica Nendo, diseñador de Torii. “Me di cuenta de que me recordaba a las a tradicionales puertas torii en los templos. En ellos los materiales horizontales “muerden” los de arriba, de manera que se vea que todos ellos están interconectados; por último, está la superficie plana, la plataforma para convertirse en mesas o sofás de diferentes tipos.

Los asientos modulares Torii juegan con volúmenes de bordes redondos, perfiles delgados y la aparente simplicidad formal de un diseño extremadamente detallado.
Los asientos modulares Torii juegan con volúmenes de bordes redondos, perfiles delgados y la aparente simplicidad formal de un diseño extremadamente detallado.Minotti

Alessandro Minotti, director general de Minotti, asegura que “la primera palabra con la que lo describiría Torii sería “área”, con sus volúmenes modernos, descansando sobre una base flotante, ligera pero cargada de detalles. La segunda sería artesanal, por su respeto los valores del made in Italy de la marca. La tercera, “poliédrica”, porque tienen un gran número de elementos que pueden combinarse, juntos o por separados, como sofás de varias profundidades o las sillas de comedor. Lo más destacable es la posibilidad de tener sofás de distintas profundidades en un mismo sofá, con respaldos más altos o más bajos, creando islas de intimidad”.

Roberto Paiano, coordinador de proyectos internacionales de Minotti SpA, valora también este aspecto. “Lo que veo en Torii es una colección muy versátil, que lo mismo sirve para un interior, una oficia o el vestíbulo de un hotel, que desempeña un papel fundamental en el mundo de la hospitalidad".

La familia Torii incluye sofás, con respaldo alto o bajo y una forma lineal, redondeada en los brazos, sofás inclinados con una combinación de dos profundidades diferentes, sillones y pequeños sillones de salón y comedor, otomanas, mesas de café y mesa consola.

Sofás Fynn, de GamFratesi para Minotti

Su línea precisa y bien definida identifica a toda la familia de asientos Fynn. Escandinavia se une a italiana en esta combinación de una fina ebanistería en los elementos de madera y un tapizado con tela o cuero, en las dos versiones Fynn y Fynn Saddle-Hide. Su reposabrazos, alargados y ligeramente curvados, redondeados y suaves al tacto, totalmente artesanales, son sus protagonistas.

El sillón Fynn y los pequeños sillones presentan una estética ultraligera con una estructura simple en madera de fresno.
El sillón Fynn y los pequeños sillones presentan una estética ultraligera con una estructura simple en madera de fresno.Minotti

Enrico Fratesi, diseñador: La idea era buscar un elemento que fuera muy reconocible en la colección y trabajamos mucho en el reposabrazos que es a la vez un elemento muy potente en la colección y tiene mucha simplicidad, demostrando el trabajo artesano, que acabó poniéndose como el centro del proyecto.

Daiki, de Marcio Kogan / studio mk27 para Minotti

Inspirados en los viajes del arquitecto brasileño a Japón, son un homenaje al diseño japonés, y a la vez explora y reinterpreta las líneas atrevidas, limpias, materiales preciosos y proporciones equilibradas del mid century. Marcio Kogan afirma: “Estaba tomando algo en el hotel Andaz de Tokio, la vista era increíble. Es el sexto año consecutivo que repito el ritual. Desde el primer instante desde que cogí autobús del aeropuerto al centro estaba enamorado de Japón. Me siento en el lobby del hotel de los sesenta y es todo tan maravilloso… quería crear algo inspirado en el Japón de la posguerra”

Minotti

Alessio Minotti, responsable de Innovación y desarrollo Minotti, afirma que “la frontera entre exterior e interior está rota y permanece en un constante diálogo. Daiki es un sofá que es un testamento de su éxito. Mientras fuera usamos materiales como la teka, para durar, para aguantar el tiempo, dentro, en palisander Santos o chapa de fresno flameado con tinte de color regaliz".

Sistema Sunray, de Rodolfo Dordoni para Minotti

La madera de teca natural y cordones son los dos elementos principales de esta colección de muebles de exterior de pequeño formato especialmente pensada “para la ciudad, balcones, terrazas, patios y hasta barcos”, como explica Dordoni.

Creado con sofisticadas técnicas de artesanía en madera, la carcasa curva comprende dos elementos unidos en un ángulo de 45 °, con un respaldo inclinado.
Creado con sofisticadas técnicas de artesanía en madera, la carcasa curva comprende dos elementos unidos en un ángulo de 45 °, con un respaldo inclinado.Minotti

La familia se compone de sillón, sofá, elemento final con o sin extensión superior, chaise-longue, loveseat, diván con respaldo reclinable y mesas de centro cuadradas y rectangulares. La amplia selección de tapicerías con los tejidos de la Colección Textil 2020 significa que Sunray se puede personalizar con texturas exclusivas y una amplia gama de colores.

Sillones Fynn de exterior, de GamFratesi para Minotti

Minotti

Muebles de exterior en teca sólida, que combina una sofisticada mano de obra con un diseño ultra contemporáneo. Se caracteriza por un marco entretejido efecto mimbre en color mud, que alberga cojines suaves de asiento y respaldo. Igual que la colección Fynn de interior su reposabrazos es su elemento distintivo.

Sillones Daiki de exterior, de Marcio Kogan / studio mk27 para Minotti

Minotti

La familia Daiki incluye sillones con un asiento profundo, disponibles con y sin brazos, un pequeño sillón comedor y un reposapiés. Reinterpretación mid century con líneas limpias y audaces, su exquisita técnica de trabajo de teca y proporciones equilibradas.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_