Todo lo que pasa en la Antártida afecta al planeta
Glaciares en retroceso, temperaturas récords, suelos helados que se calientan, especies invasoras… Acompañamos a un grupo de científicos españoles de diferentes disciplinas en un reciente viaje al continente helado donde documentan, estudian y tratan de entender sus cambios climáticos. Lo que ocurre en este remoto lugar afecta a la Tierra entera.
El glaciar de Huntress, en la isla Livingston, en las islas Shetland del Sur, donde se encuentra la base Juan Carlos I, una de las dos estaciones científicas españolas en la Antártida.FERNANDO MOLERESVista de la isla Livingston.FERNANDO MOLERESPingüinos barbijo en la isla Livingston.FERNANDO MOLERESTraslado de investigadores y personal desde la base española Juan Carlos I al buque oceanográfico Hespérides, que aparece al fondo, el pasado 27 de febrero.FERNANDO MOLERESJosé Emilio Regodón, comandante del buque Hespérides.FERNANDO MOLERESLeones marinos y pingüinos en Sally Rocks, en las cercanías de la bahía Sur de la isla Livingston.FERNANDO MOLERESPanorámica de la bahía Falsa (vecina de la Sur), al sur de la isla Livingston.FERNANDO MOLERESLa Vía Láctea luce en el cielo nocturno sobre la base española Juan Carlos I.FERNANDO MOLERESLa estación meteorológica de la Aemet en el monte Reina Sofía en la isla Livingston.FERNANDO MOLERESCientíficos españoles, durante una visita a la base antártica búlgara. La cooperación y fraternidad son esenciales en esta tierra remota.FERNANDO MOLERESEl busque Hespérides frente a la base Juan Carlos I.FERNANDO MOLERESAlicia Perera, que estudia la tolerancia de las plantas a condiciones extremas.FERNANDO MOLERESLíquenes.FERNANDO MOLERESEl catedrático Javier Benayas, que examina las especies invasorasde la Antártida en el buque Hespérides.FERNANDO MOLERESEl equipo de científicos de Ricardo Rodríguez, que estudia la evolución del glaciar Johnson.FERNANDO MOLERESExpedición científica al glaciar Johnson, en la isla Livingston.FERNANDO MOLERES