_
_
_
_

Los bolsos que necesitas esta temporada tienen este tejido de Louis Vuitton

La piel Épi protagoniza la nueva colección de accesorios de la firma francesa, una serie de mochilas, bolsos y riñoneras de estilo urbano y destellos pop

De aquellos baúles que vendía Louis Vuitton en su primera boutique francesa a las mochilas y riñoneras que Virgil Abloh ha introducido en la 'maison', la piel Epi ha resistido con gracia los vaivenes de la moda.
De aquellos baúles que vendía Louis Vuitton en su primera boutique francesa a las mochilas y riñoneras que Virgil Abloh ha introducido en la 'maison', la piel Epi ha resistido con gracia los vaivenes de la moda.

Apenas tenía 16 años cuando Louis Vuitton se propuso convertirse en el mejor artesano de baúles. Y, por supuesto, lo consiguió. Lo aprendió todo en el taller del Sr. Maréchal hasta que en 1859 abrió su propia firma. El éxito fue inmediato. Pero con la fama llegaron los primeros imitadores, y esos cofres de viaje que despachaba en su primera tienda de la rue des Capucines intentaron copiarse hasta en Estados Unidos. Para luchar contra las falsificaciones, el diseñador empezó a dejar su sello en cada una de ellas. Así nació uno de sus estampados más emblemáticos, la lona de cuadros Damier sobre la que se podía leer el certificado de autenticidad: "marque L. Vuitton déposée" (marca registrada).

Cuando su hijo George Vuitton asumió la dirección creativa de la firma, su trabajo siguió esa línea de distinción y exclusividad. El Damier evolucionaría también en el famoso Monogram y los tejidos con los que empezarían a fabricar sus accesorios nada tendrían que ver con los de sus imitadores. La piel Épi fue una de ellas. Inspirada en los campos de trigo ondulados, su particular relieve y sus tonos (fue también su primera piel a color) se convertiría en otro de los estandartes de la maison. Esta temporada, Louis Vuitton reiventa ambos iconos llenándolos de destellos pop.

FOTOS: Todas las piezas de la colección LV Epi Initials & Epi Patchwork Graphite

La piel Épi, disponible en azul marino y negro, es la gran protagonista de esta colección cápsula, LV Epi Initials & Epi Patchwork Graphite, en donde el gusto por el detalle es tan importante como las formas. Así, la reinvención empieza en la línea cromática de los accesorios, con piezas que abrazan la logomanía gracias al LV Circle, estampado de forma muy visible en colores pop blue, acid green y burgundy; y otras que integran el clásico estampado de cuadros. Ambos a prueba de imitadores y, en la era del lujo y la exhibición digital, a gusto de los compradores milénicos.

La colección conjuga el pasado y el futuro de la firma. Por eso, incluye dos modelos icónicos de Louis Vuitton: la bandolera compacta Danube PM, confeccionada en piel negra e iniciales en color verde ácido, con el tamaño perfecto para transportar solo lo esencial; y su característica Keepall, una bolsa de viaje que nació en los años treinta con la capacidad y la resistencia para llevar hasta el fin de los días. A los hechos nos remitimos.

Las piezas de la colección abrazan la logomanía con el icónico LV Circle estampado de forma muy visible en colores ácidos.
Las piezas de la colección abrazan la logomanía con el icónico LV Circle estampado de forma muy visible en colores ácidos.

Los modelos clásicos conviven aquí con las piezas más urbanas de Virgil Abloh para la firma. Por un lado, la riñonera Bumbag, de estilo informal y evocaciones noventeras. Por otro, la mochila Christopher, un diseño que se inspira en la montaña y conquista a los estetas, con dos bolsillos laterales que recuperan el estampado Damier y los bloques de color.

Louis Vuitton nos propone un recorrido por los archivos de la maison –que se completa con una pequeña selección de marroquinería, como carteras o fundas de portátil–, que demuestra que ningún elemento ha resitido tan bien los vaivenes de la moda como la piel Epi y la lona Damier Graphite.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_