_
_
_
_

El juez ve suficientes los indicios contra Julio Iglesias y no lo cita a su juicio por paternidad

El abogado de Javier Santos, el supuesto hijo del cantante, considera que la decisión se debe a la solidez de las pruebas aportadas

Ignacio Zafra
Javier Sánchez, que asegura ser hijo de Julio Iglesias.
Javier Sánchez, que asegura ser hijo de Julio Iglesias. GTRES
Más información
El juicio de paternidad de Julio Iglesias será a puerta cerrada el 30 de mayo
El juez rechaza que los hijos de Julio Iglesias se hagan la prueba de ADN
Julio Iglesias, días de vino, relojes y mujeres

El juez no llamará a declarar a Julio Iglesias en su propio juicio de paternidad, que se celebrará el 30 de mayo en Valencia a instancias de su supuesto hijo no reconocido, Javier Santos. Fernando Osuna, letrado del demandante, ha celebrado la decisión que, en su opinión, refleja el convencimiento del magistrado sobre la solidez de los indicios que pesan sobre el cantante. Una interpretación que parece respaldar el contenido de la última resolución del juez José Miguel Bort, notificada este miércoles a las partes.

El magistrado recuerda en el auto que Julio Iglesias se ha negado a "someterse a la prueba biológica" que le solicitó y que hubiera aclarado sin género de dudas si es o no el padre de Santos. El juez señala también que, por otra parte, ya está "debida y suficientemente acreditado" en el sumario "el hecho básico que ante su negativa" al test genético puede determinar la declaración de su paternidad: "Esto es, que en el mes de julio de 1975, nueve meses antes del nacimiento del actor (Santos), la madre de este (María Edite Santos) y el codemandado señor Iglesias coincidieron actuando en una sala de fiestas de la localidad de Sant Feliu de Guíxols, habiéndose además publicado en un periódico francés sobre dicho evento diversas fotografías en que ambos aparecían juntos, o solos o en compañías de otros, lo que haría teóricamente factible que entonces hubiesen podido existir relaciones sexuales entre ambos".

En el cuarto punto de su breve resolución, el juez Bort señala que tampoco es necesario que declaren como peritos los técnicos del laboratorio con sede en Zaragoza que analizaron la muestra de ADN de otro hijo del cantante, Julio José Iglesias, obtenida por una agencia de detectives en Miami, cuyo análisis mostró una coincidencia genética del 99,9% con Javier Santos. "Se estima suficiente y adecuado para la acreditación de la autenticidad y la regularidad del informe emitido por dichos profesionales que se remita exhorto a los Juzgados de Zaragoza adjuntando copia del mismo a fin de que se requiera al referido laboratorio para que manifieste si lo reconoce como propio y se ratifica en su contenido", indica.

Con todo ello, y dado que Julio Iglesias "reside fuera de España", el juez no considera necesario que comparezca a declarar, como había solicitado el abogado de supuesto hijo. "Todo ello", añade el magistrado, "sin perjuicio de que, si comparece voluntariamente en el acto de la vista, pueda practicarse la prueba de interrogatorio".

El juez Bort ve igualmente superflua la declaración en la vista oral del exmarido de María Edite Santos, que figura en el Registro Civil como padre de Javier Santos y contra el que, por una cuestión procedimental, se dirige también la demanda judicial, "dado que a través de la prueba biológica ha quedado debidamente acreditada su falta de paternidad". El magistrado solicitó a principios de año al antiguo cocinero que se hiciera la prueba para descartarlo como padre y el hombre aceptó.

Tampoco tendrá que asistir al juicio la madre de Javier Santos, que en los años 90 ya reclamó ante los tribunales que Julio Iglesias fuera reconocido padre de su hijo. Una batalla judicial que el cantante acabó ganando por una cuestión formal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Ignacio Zafra
Es redactor de la sección de Sociedad del diario EL PAÍS y está especializado en temas de política educativa. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia y Máster de periodismo por la Universidad Autónoma de Madrid y EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_