_
_
_
_

El juez rechaza que los hijos de Julio Iglesias se hagan la prueba de ADN

El abogado de Javier Sánchez Santos, supuesto hijo del cantante, recurrirá la decisión dentro del proceso de paternidad

Javier Sánchez Santos, en la Malva-rosa, en una imagen de su álbum personal. En vídeo, sus declaraciones el 4 de septiembre de 2017, tras conocerse los resultados de la prueba de ADN.
Ignacio Zafra

El proceso judicial iniciado por Javier Santos para intentar ser declarado hijo de Julio Iglesias vive sus últimos actos. El abogado del demandante, Fernando Osuna, especializado en reclamaciones de paternidad, ha jugado prácticamente todas sus cartas. La última, pedir al juzgado de Primera Instancia de Valencia que conoce el asunto que los hijos del cantante se sometan a una prueba de ADN, ha sido rechazada por el magistrado José Miguel Bort. El juez argumenta que Julio José, Chabeli, Enrique Iglesias y el resto, hasta sumar ocho, de los hijos reconocidos por el cantante no son parte en el caso ni recae "sobre los mismos carga alguna de someterse al procedimiento".

Más información
El juez suspende el juicio por paternidad de Julio Iglesias
El presunto hijo de Julio Iglesias sufrió acoso escolar tras conocerse la primera demanda de paternidad
https://elpais.com/elpais/2018/11/05/gente/1541407767_755332.html

El letrado ha anunciado que recurrirá, a la vez que ha reafirmado su impresión de que el contratiempo no impedirá que su cliente gane la demanda.

Julio Iglesias también ha agotado casi todos sus movimientos en la causa, que en realidad han sido pocos: oponerse a la demanda, demorar lo posible dentro de los cauces legales el avance del proceso, y negarse a someterse al test genético como le planteó el juez para aclarar si Javier Santos, cuya madre es la antigua bailarina portuguesa Edite Santos, es su hijo.

A la vista de su actitud a lo largo del proceso, el abogado de Javier Santos cree que el famoso cantante tampoco asistirá al juicio sobre el caso que previsiblemente se celebrará en poco tiempo —el juez Bort ya señaló la vista para el 4 de marzo, aunque después la dejó en suspenso—. En el orden civil, a diferencia del penal, no es necesario que el demandado comparezca para que un juicio se celebre y se dicte sentencia.

El letrado Osuna confía en que la negativa del intérprete a hacerse el test de ADN juegue en su contra. Sobre todo por la existencia de otros indicios de filiación. La principal: la muestra genética obtenida por dos detectives en Miami que demuestra, supuestamente con una fiabilidad del 99,9%, que Javier Sánchez y Julio José son hermanos.

"Verdad material"

El abogado ha anunciado que, aun así, recurrirá la decisión del juez de desestimar su petición para que los hijos de Julio Iglesias se hagan la prueba con el objetico de "asegurar el resultado" en el juicio. Osuna alegará que en un procedimiento de estas características "la verdad material debe prevalecer por encima de otras cuestiones" y recordará que los jueces han permitido en ocasiones exhumar al supuesto tío de un demandante para cotejar sus ADN.

Entre las incógnitas que quedan por resolver en el procedimiento figura el resultado de las pruebas genéticas que el magistrado pidió que se realizaran Javier Santos y el exmarido de su madre. Este, a diferencia de los hijos de Julio Iglesias, sí es parte en el procedimiento porque consta legalmente como su padre, y la ley obliga en esos casos que figure como codemandado en el proceso.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ignacio Zafra
Es redactor de la sección de Sociedad del diario EL PAÍS y está especializado en temas de política educativa. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia y Máster de periodismo por la Universidad Autónoma de Madrid y EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_