_
_
_
_

Ímpetu arrollador de Kaspárov

La máxima actividad de todas sus piezas marca una de las victorias esenciales del campeón en ciernes

Leontxo García

El segundo duelo entre Anatoli Kárpov y Gari Kaspárov (siete meses después de la cancelación del primero sin vencedor con el marcador favorable a Kárpov por 5-3) fue muy apasionante, produjo el máximo grado de emoción y se celebró en Moscú del 3 de septiembre al 9 de noviembre de 1985. En los meses previos, Kaspárov —cuyos principales padrinos políticos eran Alexánder Yákovlev (número dos del líder Mijaíl Gorbachov) y Guéidar Alíyev (presidente del KGB en Azerbaiyán y miembro del Politburó) acusó al Comité de Deportes y otras autoridades soviéticas de proteger y favorecer a Kárpov. A pesar de que Kaspárov ganó el asalto inaugural, Kárpov se impuso en la 4ª y 5ª, y el aspirante restauró el equilibrio en la 11ª. Todo indicaba —aunque luego no fue así, como veremos en la siguiente entrega de esta serie— que el brillante triunfo de Kaspárov en la partida de este vídeo, la 16ª, iba a ser decisivo. Es una lección magistral, en forma de intensa catarata, sobre cómo dar la máxima actividad a las piezas. Él la definió como “la más bella del duelo”.

Sobre la firma

Leontxo García
Periodista especializado en ajedrez, en EL PAÍS desde 1985. Ha dado conferencias (y formado a más de 30.000 maestros en ajedrez educativo) en 30 países. Autor de 'Ajedrez y ciencia, pasiones mezcladas'. Consejero de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) para ajedrez educativo. Medalla al Mérito Deportivo del Gobierno de España (2011).

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_