_
_
_
_

Las cinco noticias clave del 26 de junio

Una selección de las historias de actualidad de la jornada

Billy el Niño (con un casco de moto) sale de la Audiencia Nacional en 2014.
Billy el Niño (con un casco de moto) sale de la Audiencia Nacional en 2014.SAMUEL SÁNCHEZ

Billy el Niño disfruta de cuatro medallas que incrementan en un 50% su pensión. El informe encargado por el Ministerio del Interior para comprobar si es posible, como pide la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, retirar la medalla de 1977 al policía franquista acusado de torturas Antonio González Pacheco, conocido como Billy el Niño, ha desvelado otras tres condecoraciones, la última de 1982.

Sánchez quiere rebajar los alquileres y ampliar la duración de los contratos. Las restricciones presupuestarias y las posiciones contrapuestas de Podemos y PNV dificultan el proyecto del PSOE, que quiere ampliar la duración de los contratos de tres a cinco años y aumentar las deducciones fiscales para inquilinos y propietarios.

Solo una minoría de los afiliados del PP elegirá al sucesor de Rajoy. A falta de que la formación haga público el censo, sus organizaciones más potentes casi no han podido aportar votantes que cumplieran con los requisitos de haber pagado sus cuotas y especificado que quieren votar. Andalucía, Castilla y León y la Comunidad Valenciana sumarán poco más de 26.000 electores, pese a que oficialmente rozan los 370.000 militantes.

España pasa muy tocada a octavos del Mundial. La Roja concluyó primera de grupo y jugará el domingo (16.00) contra Rusia al igualar con Marruecos (2-2) en el último suspiro y con la intervención del VAR. Fue un duelo calamitoso de la selección, casi el más que se le recuerda desde el segundo tiempo del 1-5 con Holanda.

Iago Aspas marca el 2-2 ante Marruecos.
Iago Aspas marca el 2-2 ante Marruecos.Richard Heathcote (Getty)

Macroperación contra la mafia armenia con 70 registros en varias ciudades. Los Mossos y la Policía Nacional han puesto en marcha a primera hora de hoy una macroperación contra la mafia armenia. Los agentes prevén setenta entradas y registros en varias ciudades y un centenar de detenidos, según fuentes policiales. La trama tiene ramificaciones internacionales.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_