_
_
_
_
El acento
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

Donald Trump es lo que parece

El polémico libro de Wolff retrata a un presidente estrafalario y accidental que paradójicamente podría ser reelegido

El libro Fuego y furia se amontona en las librerías.
El libro Fuego y furia se amontona en las librerías.CARLOS BARRIA (REUTERS)

El retrato atroz de Trump que Michael Wolff acaba de publicar en EE UU ocupa un altar comercial en la librería de Harvard. Destaca en el escaparate con los síntomas de un manual exorcista y se apila en el interior como una obligación a cualquier lector responsable. Duelen estos libros en el honor académico del suburbio bostoniano. Porque Harvard fue la universidad de John Adams y la institución donde se graduaron Roosevelt, JFK, George Bush II y Barack Obama. Y porque el estrambote de Trump representa una dimensión degenerativa, paródica, blasfema, en el hábitat de los padres de la patria. Está recubierta de nieve y de hielo Boston a semejanza de una distopía climatológica, pero más recubierta se halla de monumentos, itinerarios, templos y fetiches que evocan el prodigio del milagro americano en la fe de sus fundadores. En la estilización de sus hitos. Y hasta en la desmesura hagiográfica de sus proezas.

Es la perspectiva desde la que produce estupor “descubrir” que Donald Trump es exactamente lo que parece. Puede que estribe en semejante transparencia, incluso, la razón por la que ha sido elegido —el tipo que dice las cosas que piensa, y sobre todo que dice las cosas sin pensarlas—, pero avanzar en las páginas de Fuego y furia implica un angustioso ejercicio de exposición a las propias impresiones superficiales. Confirma que Trump no pensaba ser presidente ni quería serlo. Que hubiera dimitido de haber podido. Que destruyó su familia a cuenta de la bravuconada. Que sus impulsos y arbitrariedades obligan a esconderle el maletín nuclear. Y que se ha puesto a regir el planeta con la ebriedad del cuñado que se apropia del micrófono del karaoke en las bodas.

Ha intentado Trump prohibir el libro. Y la iniciativa ha resultado contraproducente. No sólo por la nefasta demostración de oscurantismo, sino porque la amenaza ha servido de estímulo comercial. Fuego y furia ocupa el debate de las mismas televisiones que hicieron a Trump presidente. No porque fuera su objetivo, pero sí porque el espectáculo del candidato histriónico y bufonesco estimulaba las audiencias...tanto como terminó estimulando los votos.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Vengarse de Trump ahora se antoja un remedio tardío y ventajista de aquella irresponsabilidad mediática. El propio libro de Wolff es un ajuste de cuentas de Steve Bannon, asesor del presidente hasta que lo depuró y confidente del manual incendiario, pero no está claro que vaya a debilitarse la carrera de Trump ni que la caricatura presidencial haya sido inhabilitante.

El primer aniversario tanto ha consolidado la imagen del mamarracho xenófobo y machista, como ha proporcionado estabilidad económica, prosperidad laboral y menor tensión internacional de la que cabía temerse. Trump ha eludido el aislacionismo que prometió. Representa una nefasta ética y estética. Y ha conducido hasta el despacho oval la epidemia del mesianismo populista, pero los lectores de Harvard empiezan a asimilar que la convivencia de Trump puede prolongarse siete años.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_