_
_
_
_

Tecnología Fórmula 1 para que los recién nacidos viajen seguros en las ambulancias

Los expertos han ideado un habitáculo, en forma de cápsula y azul, que impide que el bebé sufra ningún daño cuando es transportado por una situación de emergencia.

Tecnología Formula 1 para transportar recién nacidos.
Tecnología Formula 1 para transportar recién nacidos. REUTERS

Viajar en una ambulancia de forma segura puede marcar la diferencia entre vivir o morir, una situación aún más delicada cuando es un recién nacido el que se encuentra en una situación de emergencia y ha de ser transportado de su casa al hospital, entre otros escenarios. Con la idea de proporcionar una mejora en esta labor de los equipos de emergencia, la Fórmula 1 ha puesto su granito de arena.

Más información
Los bebés deben descansar en entornos seguros
La moda de desmitificar la maternidad
Los recién nacidos en Nueva Jersey duermen en cajas

Aunque pueda parecer que la investigación de los técnicos que hacen los coches de Fórmula 1 solo va dirigida a mejorar motores o solucionar temas de resistencia, entre otras, los ingenieros del equipo Williams han ido un paso más allá. Estos expertos, dedicados también a evitar los choques que se producen a una gran velocidad, (recordar que estos vehículos pueden superar los 250 km/h) han ideado un habitáculo, en forma de cápsula, que permite que el recién nacido no sufra ningún daño cuando es transportado por una situación de emergencia.

El dispositivo se llama Babypod 20, y está hecho a partir de fibra de carbono, el mismo material que se usa para la carrocería de los fórmula 1. Puede soportar un impacto de 20 gramos de fuerza y proporciona a los recién nacidos un ambiente seguro y de temperatura controlada para el transporte de los pequeños en ambulancias. Ha sido diseñado y construido por Williams Advanced Engineering, una filial del equipo británico Williams F1, en colaboración con la firma de asistencia médica Advanced Healthcare Technology (AHT).

“El objetivo era crear un dispositivo seguro -a prueba de choques a gran velocidad-, fuerte y ligero, lo mismo que hacemos cuando estamos tratando de mejorar el chasis de un coche de Fórmula 1”, dijo Paul McNamara, director técnico de Williams Advanced Engineering, a Reuters.

REUTERS

Babypod 20 pretende que los recién nacidos viajen seguros. Normalmente, a la hora de transportarlos en una situación de emergencia se usan grandes incubadoras que necesitan mucha energía y vehículos especializados. Estos dispositivos ya han sido probados en Reino Unido, donde según datos del país, hasta junio de 2017 se habían transportado de urgencia más de 7.900 recién nacidos.

Los responsables de emergencias aseguran que el "Babypod ofrece una gran diferencia en estos procesos de transporte de emergencia". La empresa espera elaborar este primer año unos 500 dispositivos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_