_
_
_
_

Cataluña pone de moda las banderas en toda España

En las últimas semanas se ha incrementado el interés en Google por estos símbolos

Katy Lema
Bandera española y bandera catalana estelada independentista en un edificio de Barcelona
Bandera española y bandera catalana estelada independentista en un edificio de BarcelonaCarles Ribas (EL PAÍS)
Más información
El grupo de amigos más aplaudido en Barcelona mezcla banderas españolas y 'senyeras'
Las redes celebran la ocurrencia de una tuitera para tapar una bandera franquista

El mapa de búsquedas de Google desvela qué palabras se utilizan más en función de un espacio y tiempo delimitado. Trends muestra las tendencias que le interesan a la gente y qué palabras clave se suelen usar para obtener respuestas. En el camino de la curiosidad sobre la actualidad, Cataluña es el tema del que todo el mundo habla. Y eso lo saben hasta los buscadores.

Entre las circunstancias que se han puesto de moda con motivo del desafío independentista destacan las banderas. Sí, las insignias españolas, la senyera catalana y las banderas esteladas están por todas partes, y eso se deduce con solo mirar las fachadas de las casas. El interés que generan se traslada a las búsquedas que se hacen en Google. A continuación, la gráfica de consultas de los últimos 90 días en España.

Nada es casualidad. Los dos días que más se buscaron esteladas en Google fueron el 10 de septiembre, jornada previa a la Diada, y el 1 de octubre, fecha clave en el procés. La tendencia es similar en el caso de la senyera catalana. Ambas claves sufren otro aumento similar en el momento en el que Hacienda interviene las cuentas de la Generalitat. En el caso de la bandera española, el interés aparece con más fuerza que las demás una semana antes de la celebración del referéndum.

Con motivo del conflicto catalán, Verne explicaba las diferencias entre una estelada y una senyera. En el primer caso la bandera no es oficial y está ligada al independentismo. Tiene múltiples versiones según la lucha concreta a la que esté asociada, su versión azul se relaciona con una ideología más conservadora, mientras que la variante roja se asocia a la izquierda. Por su parte, la senyera es la bandera catalana oficial.

La geografía determina el tipo de búsquedas de estas insignias en Google. Un mapa de España mide a continuación el interés por cada una de estas tres en función de las comunidades autónomas. Cataluña y el País Vasco, comunidades con una importante fuerza independentista, optan en sus búsquedas por la bandera estelada y se desmarcan del resto de regiones, junto a La Rioja y Navarra. 

La concreción de Google a la hora de mostrar los datos permite averiguar aún más detalles sobre las búsquedas. Por ejemplo, en el caso de los que se interesaron por la bandera española, las consultas relacionadas van desde la bandera republicana a la bandera franquista, pasando por una sucesión de palabras muy simbólica y pacífica que podría servir de solución al conflicto que vive actualmente España: "bandera española y catalana juntas".

La fuerza de las búsquedas se expande también por las redes sociales, un espacio donde mucha gente ha dejado de lado la lucha y ha manifestado su deseo de unión de la bandera española y la independentista. A continuación, una sucesión de imágenes que refuerzan el aumento del simbolismo en un conflicto que actualmente vive su máximo apogeo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Katy Lema
Es editora SEO y profesora de la Escuela de Periodismo de EL PAÍS. En este diario también fue responsable del blog Miss Festivales. Autora del 'Festibook', antes trabajó en medios como La Voz de Galicia, Onda Cero y RNE, y en páginas como Skyscanner o Código Nuevo. Es Licenciada en Periodismo y Magíster en Radio por la UCM.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_