_
_
_
_

Mohamed VI se recupera en Francia de una operación

El monarca marroquí tenía un tumor benigno en el ojo izquierdo que le ha sido extirpado en una clínica de París

Francisco Peregil
El Rey de Marruecos Mohammed VI.
El Rey de Marruecos Mohammed VI.CHESNOT / GETTY IMAGES

Hay al menos un rasgo común entre los jefes de Estado de Argelia y Marruecos. Cuando se someten a operaciones quirúrgicas, ambos suelen volar hacia la capital de Francia. El presidente argelino, Abdelaziz Buteflika, de 80 años, ha sido operado varias veces en París. El secretismo y la opacidad rodeaban esas intervenciones.

El pasado 6 de septiembre fue el rey Mohamed VI quien ingresó en el parisino Centro Clínico de Oftalmología Quinze-Vingt para extirparse un tumor benigno que le había salido en el ojo izquierdo y le invadía la córnea.

Mohamed VI voló a París sin que se supiera el objetivo del viaje. Pero el mismo día de la operación, la agencia oficial marroquí MAP informó de que el rey fue intervenido. En un sucinto artículo de tres párrafos se indicaba que Mohamed VI deberá guardar reposo durante 15 días para que cicatrice la córnea. A diferencia de Argelia, donde la prensa suele criticar de forma más frontal a Abdelaziz Buteflika, en Marruecos apenas han aparecido artículos que cuestionen, y menos critiquen, la decisión del monarca.

Haz que tu opinión importe, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Tan solo algunos usuarios de redes sociales indicaron que la operación es bastante sencilla y que hay cientos de profesionales en Marruecos que podrían haberla practicado con éxito, sin ningún problema. “Los defensores de esa polémica”, comenta un articulista en el sitio digital Le Desk, “argumentan que se trata de una desautorización tácita al sistema de salud marroquí por parte de quien encarna la soberanía nacional”.

Dos días después de la operación, el rey, ataviado con camiseta de mangas cortas, sombrero y parche blanco en el ojo izquierdo, se dejaba tranquilamente fotografiar en París junto a un admirador. Soufiane El Bahri, el hombre que gestiona una página en Facebook con las fotos exclusivas del rey, escribió que publicaba esa imagen para tranquilizar “al pueblo marroquí y a los fans de Mohamed VI”.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Francisco Peregil
Redactor de la sección Internacional. Comenzó en El País en 1989 y ha desempeñado coberturas en países como Venezuela, Haití, Libia, Irak y Afganistán. Ha sido corresponsal en Buenos Aires para Sudamérica y corresponsal para el Magreb. Es autor de las novelas 'Era tan bella', –mención especial del jurado del Premio Nadal en 2000– y 'Manuela'.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_